Árboles frutales: el manzano y sus cuidados

El manzano es una planta que puede alcanzar una altura de hasta 10 metros, y su copa con sus ramas toma forma de vaso.
manzano


flor del manzano
Las ramas son similares a las del peral, las hojas son ovaladas y verdes en la parte superior y claras en la inferior.
Las flores tienen una corola con pétalos de color blanco rosado.
El fruto del manzano es la manzana, aunque es un falso fruto, en realidad se considera que el verdadero fruto es el corazón, que contiene entre 5 y 10 semillas y existen varias variedades de manzana.

Plantación:

Su plantación es igual a la del peral, hay que dejar una distancia entre plantas de un mínimo de tres metros, aunque hay quien los deja de 1,5 metros para que se apoyen unas con otras.
manzano


Cuidados:

Se debe labrar el terreno en otoño, otro en primavera y otro al comienzo del verano, y aplicar el abono correspondiente, que suele ser estiércol, superfosfato, abono potásico y abono de nitrogenados minerales.
También hay que sulfatar al árbol máximo cada 10 días contra las plagas que le suelen atacar.




Clima y suelo:

El manzano prefiere los climas fríos y es muy resistente a las heladas. Se suele cultivar principalmente en zonas septentrionales de la Península Ibérica y en zonas montañosas y meridionales.

No es un árbol muy exigente en cuanto a suelo se refiere aunque prefiere suelos que no sean compactos o sueltos.

Aunque gracias a los injertos se pueden modificar las exigencias del manzano para con los suelos.

Injertos y multiplicación del manzano:




manzano

Podemos obtener manzanos gracias a sus semillas, de las cuales nacerán plantas muy fuertes y robustas, pero no será hasta el sexto o séptimo año que empecemos a ver sus frutos.

El injerto es la forma más usada de reproducción de este árbol, para el cual se usan tres patrones:











El franco: que da origen a formas grandes y se adapta a suelos profundos.

El Doucin: que es para formas medias y es para suelos áridos y calcáreos.

El Paradis: que da formas enanas y es para suelos ricos y frescos.




Los injertos hacen que den frutos mucho antes que por reproducción por semillas.

Recolección de los frutos:




Los frutos de recolectan al comienzo de la maduración, que según las variedades suelen darse en julio-agosto o en septiembre-octubre.

La recolección tiene que ser a mano para evitar que los frutos se estropeen y marchiten y se rompan sus ramillas, y lo ideal es colocar estos frutos sobre un lecho de paja en el interior de un cesto.

Los cuales dejaremos en un lugar seco, poco ventilado y con poca luz.

cesta con manzanas


Los enemigos del manzano:

La parte mala de este árbol es que tiene muchos enemigos, como son:
El arañuelo del manzano, el pulgón verde, el plugón lanígero del manzano, la araña roja, y la mosca mediterránea.

La Poda:

La poda se la haremos cuando el árbol haya tirado todas sus hojas y esté parado de sabia, en grandes huertos con muchos manzanos la poda más utilizada es la de pleno y medio viento, y entre las formas apoyadas, las que suelen haber cuando dejan una distancia de 1,5 metros entre árbol y árbol, la más aconsejable es la del cordón horizontal.

A continuación os dejo un vídeo con más datos sobre el cuidado del manzano que espero que os guste, y si es así que lo compartáis, os suscribáis a mi canal de youtube y sigáis este blog.


Fuente: este post proviene de criaderokimbi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

arbol frutal el peral arboles frutales el injerto del peral ...

El peral es una planta de tronco erecto, y puede alcanzar una altura de 15-20 metros y un diámetro de casi un metro, las hojas son ovaladas y brillantes y sus flores blancas son hermafroditas. Clima y suelo: El peral resiste mejor el frío y el hielo que el calor, ya que la sequía y el calor extremo le afecta bastante, aunque el clima perfecto para este árbol es un clima templado y fresco. El suel ...

como plantar una higuera como podar una higuera cuando coger higos ...

La higuera es un árbol de altura media, su copa la forman ramas y hojas de gran tamaño, el tronco grisáceo es corto y las ramas gruesas. Las flores de la higuera están englobadas en un receptáculo hueco llamado sicono que se comunica al exterior por un orificio, a medida que va madurando el sicono se convierte en un falso fruto. Clima y suelo: La higuera es una planta muy fuerte y adaptable, y e ...

Árboles frutales

El manzano es un árbol frutal que pertenece a la familia de las rosáceas. La domesticación de dicho árbol data de hace unos 15.000 años en Asia Oriental. Los romanos fueron los primeros en propagar el cultivo del manzano al introducirlo en Europa. En la actualidad es el árbol frutal de mayor producción a nivel mundial. En el siguiente artículo presentamos lo más relevante del árbol de manzanas. F ...

abono para el limonero cuidados del limonero limonero ...

El limonero es un planta perteneciente al grupo de los cítricos que puede alcanzar una altura de unos 5 metros y puede florecer varias veces al año. Las flores del limonero se hallan solas o en manojos con los pétalos que son de un color violeta y su copa siempre tiene hojas. Su fruto, el limón, es redondo u ovalado y de color amarillo cuando está maduro. El limonero es bastante susceptible al f ...

Uncategorized arbol arboles ...

España es uno de los mayores productores de frutas de la Unión Europea, estimándose las áreas dedicadas al cultivo en 636.000 hectáreas. La diversidad de árboles frutales del país es inmensa, frutas como aguacates, naranjas, mandarinas, fresas, plátanos y otras muchas variedades se producen en España en diferentes regiones. Árbol de Aguacate Entre los meses de noviembre y mayo, los productores de ...

uncategorized arbol arboles ...

Estados Unidos, es un país productor de árboles frutales, concentrando la producción en los Estados de California y Florida, donde los cítricos, el durazno, la manzana, la fresa, las nueces y la pera, son los árboles frutales predominantes de la zona, aunque también se producen algunos árboles frutales tropicales. El clima cálido del sur del país es adecuado para todo tipo de árboles frutales, pri ...

uncategorized arbol arboles frutales ...

Perú posee una extensión para el cultivo de dos millones de hectáreas y una de ellas está ubicada en la zona de la costa. Entre los principales árboles frutales está el banano, aunque existen más de 600 especies consideradas frutales. Las frutas de mayor exportación son mangos, palta, mandarinas, tánguelos, limones, banano, camu camu. Mandarino Este árbol, cuya fruta es la mandarina, es un árbol o ...