Beneficios de la albahaca

albahaca


La albahaca es una planta generalmente conocida y utilizada como condimento de nuestras comidas, sin embargo, esta planta tiene muchos más beneficios que ignoramos y se nos escapan de nuestros conocimientos como por ejemplo ¿Sabías que la albahaca se utiliza para hacer jabones y productos cosméticos?

Por empezar la Albahaca no requiere de un gran espacio para ser cultivada, ya que se puede hacer en un huerto urbano perfectamente obteniendo los mismos resultados que si la cultivamos en un gran huerto. Es una planta con unas pequeñas flores de color blanco, aunque a veces suelen tener un color violáceo. Requiere de mucha luz (mínimo 3 horas diarias) y un preciso cuidado en el momento que deseemos hacer una multiplicación de ella o transplantarla (es recomendable hacerlo en primavera o principio de verano).

albahaca


Algunos de los beneficios de la albahaca son sus propiedades antibióticas ya que sobre todo es una planta digestiva antipasmódica, lo cual quiere decir que evita los espasmos gástricos. También otro de los usos frecuentes que se le da a la albahaca es la utilización como estimulante gástrico y anti-vomitivo ya que abre el apetito y no provoca nauseas en el caso de tener malestar intestinal.  Para las mujeres embarazadas es un estimulante láctico, aumentando así la secreción de leche en las mamas. Es antinflamatoria, tiene el poder de disminuir la cantidad de bacterias resistentes a los antibióticos químicos que suelen vendernos en las farmacias.

Si tienes fiebre, consumir un poco de albahaca te ayudará a disminuirla. También dentro de los beneficios de la albahaca se encuentran el control de los problemas nerviosos y el combatir la aparción de parásitos y antituviss.

Antiguamente las abuelas nos la recomendaban como receta casera para aliviar el dolor de cabeza y para combatir el acné, algo que a día de hoy sigue funcionando.

albahacaa


Fuera del mundo de la medicina y de los beneficios que la albahaca nos puede aportar a nosotros como persona, también se destaca el hecho de que en el lugar en donde cultivamos albahaca, encontraremos menos cantidad de insectos y bichos ya que actúa como repelente de estos ahuyentando incluso a las moscas.

Es por estos beneficios y propiedades que plantar albahaca en nuestro huerto urbano hará que tengamos cerca una planta aromática capaz de emplear para prevenir enfermedades y como condimento de distintas comidas como lo son sopas, ensaladas, salsas o pastas.

 

Adaptando la Agricultura Saludable y Autosuficiente a la realidad de las personas.
Leandro Becerra.

 

Fuente: este post proviene de Cultiva Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general cultivar en casa albahaca ...

¿Tienes un huerto urbano en casa y te gustaría saber cómo cultivar la albahaca? Entonces este artículo es perfecto para ti. Tal y como sabrás la albahaca tiene propiedades antibióticas así como también ayuda a estimular los niveles gástricos, abre el apetito y es sumamente recomendable para aquellas mujeres embarazadas ya que aumenta la secreción de leche de las mamas entre otras grandes propiedad ...

Como Sembrar O Plantar Como Sembrar o Plantar

Para todos aquellos que tenemos un pequeño huerto o huerto urbano nos encanta germinar nuestras propias plantas , verlas crecer desde que las sembramos con mucho cariño hasta el momento que las cosechamos para disfrutar de un sabor y un producto mucho mas sano, entre estas plantas están las aromáticas que ademas de darnos un toque especial en las comidas son plantas que nos ayudan en el huerto a c ...

Aromaticas Como Sembrar O Plantar

Aprender como sembrar albahaca, a partir de germinar las semillas y plantarla, hacer que los brotes crezcan, es algo que nos interesa. Los usos culinarios, nutricionales y medicinales, así como las posibilidades de esta planta de combatir plagas. También prevenirlas o de repeler insectos es demasiado importante como para no tenerlo en cuenta. Para todos aquellos que tenemos un pequeño huerto o hu ...

huertos plantas aromáticas y medicinales albahaca ...

Las aromáticas son una parte fundamental en nuestro huerto o jardín, no solo porque nos regalan sus aromas y sabores para nuestros platos, o porque puedan servirnos para algún remedio natural, aparte de todas esas ventajas, muchas de ellas nos ayudan a combatir plagas en el huerto, lo que se conoce como flora auxiliar. Hemos ido viendo otras aromáticas que podemos plantar en nuestro huerto como p ...

obtener semillas conseguir semillas cosechar semillas ...

Hoy vamos a hablar de las semillas de albahaca, de cómo sacar u obtener estas semillas de nuestras plantas para ser autosuficientes. Una de las tareas más gratificantes después de cosechar el fruto de nuestros cultivos en el huerto o huerto urbano, es conseguir nuestras propias semillas. Esto es vital para volver a sembrar en la temporada siguiente y así cerrar el círculo. Pero también incluso pa ...

albahaca aperitivo digetivo ...

La albahaca (ocimum basilicum) es una planta herbácea de la familia de las labiadas, originaria de los países tropicales. Es una hierba muy aromática y perfumada, que se ha utilizado desde siempre para dar sabor y aroma a muchas salsas y guisos. Además de ser condimento culinario, cuenta con otras propiedades medicinales que expondremos más adelante. Florece en verano, aunque puede variar en funci ...

plantas

La albahaca o alhábega, es una planta famosa por sus propiedades medicinales y culinarias, con un fuerte olor característico por el que se usa principalmente en la dieta mediterránea. Su nombre científico es Ocimum basilicum, perteneciente a la familia de las lamiaceas y de hojas perennes, del que se componen diversas especies y siendo originaria de Asia. ¿Como cuidar de la albahaca? La albahaca ...

fitoterapia homeopatía beneficios albahaca ...

La albahaca conocida por su nombre científico Ocimum Basilicum, es una hierba aromática de la familia de las lamiáceas nativa de las regiones tropicales de África central y el sudeste asiático como Irán, India y otras regiones; se cultiva desde hace milenios y se aprecia no sólo por ser un excelente aliado para realzar los sabores de las comidas, sino también por sus propiedades nutritivas y cura ...

experimentos confinamiento planta de albahaca ...

Para todos aquellos amantes de la albahaca en sus platos o en sus cocinas, hoy vamos a ver lo sencillo que es tener una nueva planta de albahaca totalmente gratis a partir de unas ramas que hayamos comprado en el supermercado una actividad muy sencilla para hacer en casa y reproducir la albahaca. Para hacer este experimento solo tendremos que acercarnos al supermercado mas cercano y adquirir un ma ...

La albahaca ( Ocimum basilicum ) a menudo se la conoce como la reina de las hierbas aromáticas. Las plantas de albahaca son sin duda una de las hierbas más populares que puedas cultivar en el jardín de tu casa. Cultivar albahaca al aire libre o en un recipiente es muy fácil de hacer si siguen estos simples pasos sobre cómo cultivar albahaca. 1. Elije una ubicación con muy buen drenaje. Si está cul ...