Beneficios del consumo de espinacas

espinaca

La espinaca
es uno de los mejores alimentos que se pueden tomar: es muy rica en vitaminas (A y E), fibra, minerales y antioxidantes. Aporta muy pocas calorías al organismo y no tiene ningún tipo de grasa. Su contenido en beta-carotenos la convierten en un potente antioxidante natural.
La podemos consumir durante todo el año ya que su cultivo se puede realizar de manera anual y además es una de las verduras más apta para el mercado de congelado (no pierde sus propiedades)
Se puede consumir fresca en ensalada, en guisos cocida, en tortillas….
En España fue introducida por los árabes que la traían consigo desde Persia y desde nuestro país se expandió su consumo a todo Europa.
La espinaca contiene unas propiedades nutricionales muy importantes que garantizan para una correcta alimentación.

- Su contenido principal es el agua.
- Contiene una cantidad de proteínas muy elevada.
- Las grasas e hidratos son prácticamente 0.
- Es un vegetal muy rico en fibra lo que beneficia a nuestro intestino.
- Es rica en minerales como el hierro, magnesio, fósforo y calcio.
- Su contenido en vitaminas es elevadísimo sobre todo en vitaminas A y E.
- Es fuente de carotenos y de ácidos grasos omega-3. Beneficios que aporta su consumo a la salud

- Incrementa la fuerza de los músculos gracias a los nitratos que contiene.
- Es ideal para dietas de adelgazamiento por su poco aporte en calorías y a la vez por su gran aporte nutricional. Además su alto contenido en fibra nos sacia rápidamente.
- Su alto contenido en fibra mejora el transito intestinal.
- Ayuda a bajar de peso: es ideal para incluirla en un plan de comidas para reducir el peso, debido a su bajo contenido calórico y su gran aporte nutricional.
- Al ser un antioxidante natural ayuda a prevenir enfermedades degenerativas y cancerígenas.
- Es un alimento ideal para las mujeres embarazadas por su alto contenido en ácido fólico.
- Ayuda a mantener la salud de la visión como consecuencia de su alto contenido en vitamina A.  Estas serían algunas de las razones más importantes por las que todos deberíamos incluir el consumo de espinacas en nuestra dieta y no solo “Popeye”.

Si te decides cultivar tu mismo espinacas en tu huerto y beneficiarte de las propiedades nutricionales de unas espinacas sanas y naturales no dejes de leer los siguientes artículos que hablan sobre su cultivo en nuestro blog.
Espinaca Butterflay una espinaca para cultivar todo el año
Cómo cultivar Espinaca Gigante de Invierno

La entrada Beneficios del consumo de Espinaca aparece primero en Huerto urbano.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ajedrea es una planta aromática anual que crece de manera silvestre en muchos países ribereños del mar Mediterráneo. Es una planta de porte bajo y tiene como característica propia la de estar recub ...

La alcachofera es una planta perenne mediterránea que se cultiva para el consumo de sus frutos carnosos tiernos (las alcachofas) en algunos lugares también es habitual el consumo de los tallos. Es una ...

El anís verde también conocido como matalahúga es una hierba aromática de la familia de las umbelíferas igual que el eneldo y el perejil. Alcanza una altura importante (algo más de un metro) sus hojas ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

espinaca

Cultivada por primera vez en Persia, no fueron hasta los árabes la que introdujeron en España hacia el siglo XI, y en los siglos XII y XIII, el escritor y agrónomo Ibn al-Awwam la consideró «la mejor de las hortalizas».Aunque San Alberto Magno hizo referencia a sus semillas en el siglo XIII, no se extendió su cultivo por Europa hasta el s.XV. La espinaca es una planta anual, de la familia  de las ...

cultivar espinacas sembrar semillas de espinaca propiedades de las espinacas ...

La Espinaca cuyo nombre científico es Spinacia Oleracea es una hortaliza de la cual se consumen sus hojas. Pertenece a la familia de las Quenopodiáceas. Ya en la antigua Pérsia se cultivaba en tiempos remotos. Posteriormente los árabes la introdujeron en Europa. Fecha recomendable de cultivo: La época recomendable para cultivar espinacas es desde el mes de Septiembre hasta Diciembre. Se recomiendo ...

espinacas cómo sembrar espinacas cómo cultivar espinacas ...
CÓMO SEMBRAR SEMILLAS DE ESPINACA EN EL HUERTO

Foto: Herbolario Allium / Flickr. La Espinaca cuyo nombre científico es Spinacia Oleracea es una hortaliza de la cual se consumen sus hojas. Pertenece a la familia de las Quenopodiáceas. Ya en la antigua Persia se cultivaba en tiempos remotos. Posteriormente los árabes la introdujeron en Europa. Es una verdura que nos aporta grandes cantidades de minerales y vitaminas a nuestro cuerpo, por lo que ...

huertos

Hola amig@s, Sin duda la espinaca es una de las verduras mas nutritivas y que más fuerza y energía nos dan. En Semillas Huerta y Jardín han elaborado una simpática infografía donde podemos ver de forma gráfica sus requisitos de cultivo para que todos la podamos cultivar en nuestros huerto urbanos.

Qué se puede cultivar en el huerto

Si estas pensando en cultivar espinacas este Invierno no tengas dudas la mejor variedad para esta época del año es la “Espinaca Gigante de Invierno” Esta variedad de espinaca se caracteriza por su gran desarrollo. Sus hojas enormes, carnosas y algo abollonadas son de color verde oscuro brillante. Es un tipo de espinaca muy adaptada al cultivo de invierno con resistencia al frío. Si est ...

Qué se puede cultivar en el huerto

Si existe una variedad de espinaca de cultivo rapidísimo esta es la “Viroflay” en apenas 45 días estamos recolectando sus sabrosas hojas. Estamos hablando de una espinaca de porte medio con hojas muy anchas, lisas de color verde y con un ciclo de cultivo super rápido. Es una variedad para cultivar desde finales del verano hasta principios del invierno. Vamos a hablar sobre sus necesida ...

verduras y hortalizas espinaca cultivo ...

La espinaca se llama científicamente Spinacia oleracea y pertenece a la familia de las Chenopodiáceas. La podemos cultivar muy bien en cualquier modalidad de huerto urbano y al consumirla es muy nutritiva, sabrosa y fácil de digerir. De hecho, los árabes la consideraban la reina de las verduras. Cómo plantar Espinaca Propiedades de la espinaca La espinaca es una planta herbácea anual que pode ...

hortalizas y verduras qué se puede cultivar en el huerto

La remolacha Beta vulgaris var. conditiva es una planta del orden de las quenopodiáceas igual que la acelga y la espinaca. En el huerto se cultiva para el consumo de su raíz de sabor dulce en ensaladas o cocida. El cultivo más común en el huerto es el de remolacha roja la cual presenta una raíz roja redonda o alargada y aplastada. Es un cultivo que se puede realizar todo el año aunque su periodo d ...

horticultura cultivos invierno mesa cultivo ...

Ahora que iniciamos el otoño y los cultivos de verano tocan a su fin, es el momento de hacer cambio de temporada no solo en la ropa del armario, sino también en los cultivos de la huerta. Por este motivo, queremos daros algunas ideas para cultivar durante este otoño-invierno vuestra mesa de cultivo. Hace algún tiempo os dejamos un artículo con ideas sobre qué hortalizas y verduras pueden sembrarse ...

Cuando llega el otoño los cultivos típicos del verano, como pimientos, tomates, berenjenas, entre otros, bajan la producción hasta que llega su final de ciclo. Es hora de dejar reposar la tierra o de buscar otras alternativas con las que vestir el Huerto. Semillas de ACELGA Dentro de las opciones de cultivo que tenemos en otoño se encuentra la Acelga (Beta Vulgaris L.). En nuestro caso hemos esco ...