El cactus Ferocactus pilosus es superlongevo y, con los cuidados adecuados (te los cuenta 'Naturaleza Tropical'), puede superar los 80 años de edad. ¡Genial!
cactus enfermedades
231 ideas encontradas en Plantas.
Los cactus son crasas tremendamente resistentes a condiciones extremas de calor y sequía, su popularidad va en aumento gracias a esta cuestión. Además de ofrecer una estética exótica y llamativa, sobre todo cuando florecen (los que así lo hacen), podemos disfrutar de ellos en nuestro hogar o jardín sin prácticamente ninguna atención.
No obstante, las plagas y enfermedades también pueden hacer acto de presencia para arruinar nuestros ejemplares si no tomamos las precauciones adecuadas, o incluso haciéndolo, por ello conviene estar bien informados y conocer nuestros cactus lo máximo posible.
Bajo estas líneas descubrirás la mejor información sobre las plagas y enfermedades más comunes. Porque cuidar nuestros cactus es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
(Imagen/ Flickr: RC Designer)
Buscar en todo facilisimo
El bonete del obispo es un cactus precioso altamente valorado por los aficionados al mundo de la jardinería. ¡Descubrimos todo sobre él!
Gymnocalicium es un cactus muy popular por sus colores, flores y por su aplicación como cactus injertado. Además, es facilísimo mantenerlo en el jardín, y cuando están injertados ¡AÚN MÁS! By NATURALEZA TROPICAL -
Naturaleza Tropical nos cuenta todo lo que necesitamos saber sobre el peyote mexicano. ¡Precioso!
Compartimos fotografías y características del cactus Mammillaria guerreronis. Descubre estos consejos esenciales para su cultivo.
Neobuxbaumia scoparia es un cactus arbóreo de gran tamaño originario del centro de México, pero ampliamente cultivado en el mundo como planta de jardín.
Debes conocer el género Pachycereus, caracterizado por variedades empleadas para decorar jardines por su gran tamaño y fácil cultivo. Te lo cuentan desde 'Naturaleza Tropical'.
Este bonito cactus cubano está en peligro de desaparecer. Su nombre es Melocactus guitartii y desde 'Naturaleza Tropical' te lo cuentan todo sobre él.
'Naturaleza Tropical' te cuenta cuáles son los cuidados recomendados para los cactus del género Echinopsis. ¡Son tan bonitos como este!
Los microinjertos de cactus aceleran su crecimiento, reducen su necesidad de agua, evitan al máximo la podredumbre de las raíces... Pero ¿cómo se hacen? Naturaleza Tropical te lo cuenta en este interesante post.
Naturaleza Tropical nos muestra un montón de información sobre Obregonia denegrii. ¡Qué bien!
NATURALEZA TROPICAL nos muestra cómo podemos multiplicar nuestros cactus. ¿Os lo vais a perder?
El cactus ornamental Mammillaria voburnensis es la recomendación especial de NATURALEZA TROPICAL... ¡No os lo perdáis!
Si no consigues que este cactus luzca radiante, asúmelo, lo tuyo no son las plantas ;) By Naturaleza Tropical -
NATURALEZA TROPICAL nos cuenta todo lo que necesitamos saber sobre el maravilloso cactus de Navidad.
NATURALEZA TROPICAL nos trae información completa sobre un cactus de floración espectacular, el cactus estropajo o capricornio (Atrophytum capricorne). ¡No te lo pierdas!
NATURALEZA TROPICAL nos muestra uno de los cactus de floración más bella y delicada: sus cuidados, requerimientos e imágenes preciosas. ¡Te encantará!
Este cactus híbrido del género Echinopsis es la recomendación de 'Naturaleza Tropical' si te apetece añadir a tu colección una variedad extremadamente florífera. ¡No te pierdas sus cuidados!
Ficha técnica del maravilloso Echinopsis pachanoi o cactus de San Pedro. By Ciber Cactus-.
Gracias al portal 'Naturaleza Tropical' descubrirás uno de los cactus más pequeños y curiosos, además de sus cuidados (que, adelantamos, no son del todo sencillos). ¿Su nombre? Blossfeldia liliputana.
Puedes pasar por alto este artículo, pero tarde o temprano terminarás por (querer) conocer a este precioso cactus que recibe el nombre de Gymnocalycium denudatum. Naturaleza Tropical te lo cuenta todo sobre él AHORA. ¡No esperes más!