Consejos básicos para el cultivo de esta especie de cactus, así como recomendaciones para su sencillo cuidado. ¡Toma nota!
cactus enfermedades
231 ideas encontradas en Plantas.
Los cactus son crasas tremendamente resistentes a condiciones extremas de calor y sequía, su popularidad va en aumento gracias a esta cuestión. Además de ofrecer una estética exótica y llamativa, sobre todo cuando florecen (los que así lo hacen), podemos disfrutar de ellos en nuestro hogar o jardín sin prácticamente ninguna atención.
No obstante, las plagas y enfermedades también pueden hacer acto de presencia para arruinar nuestros ejemplares si no tomamos las precauciones adecuadas, o incluso haciéndolo, por ello conviene estar bien informados y conocer nuestros cactus lo máximo posible.
Bajo estas líneas descubrirás la mejor información sobre las plagas y enfermedades más comunes. Porque cuidar nuestros cactus es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
(Imagen/ Flickr: RC Designer)
Buscar en todo facilisimo
'Naturaleza Tropical' te muestra información esencial sobre un cactus que seguramente te vuelva loco. Apunta, Mammillaria mazatlanensis.
'Naturaleza Tropical' te muestra un nuevo cactus para añadir a tu colección. Su nombre es Mammillaria carmenae.
Esta suculenta es tan parecida a una piña piñonera que creerás que tus ojos te están engañando. Pero no, tan solo se trata de Eriosyce napina.
Según 'Naturaleza Tropical', el cactus Mammillaria schiedeana es perfecto para principiantes, personas a las que no se le dan muy bien las plantas o aquellas que no tengan demasiado tiempo para cuidarlas.
'Naturaleza Tropical' te cuenta que Pilosocereus polygonus se suele emplear en xerojardines o como patrón para injertar y es excelente para zonas costeras sobre suelos pedregosos y pobres en nutrientes. ¿Más información? ¡Aquí!
¿Qué mejor planta para el día de los enamorados que la Hoya Kerrii, que tiene forma de corazón?
Según nos cuenta NATURALEZA TROPICAL, los melocactus son tan deseados que están en peligro de extinción. ¡Suerte que podemos cultivarlos en casa y poner remedio a esta situación!
Graptoveria es una planta suculenta híbrida que ha capturado la atención de jardineros y entusiastas de las plantas por igual debido a su impresionante resistencia y atractivo estético.
El cactus Cereus peruvianus parece venir de otro planeta. ¡Qué pasada de planta!
¿Tienes suculentas en casa y no sabes muy bien cuáles son sus requerimientos de temperatura, luz y nutrición? Pues lee este post del blog Cactus y demás suculentas.
Las suculentas enamoran. Pues esta, además, es sencilla de cuidar: Sedum Spurium
'Naturaleza Tropical' te muestra información sobre el Myrtillocactus geometrizans. ¡Precioso!
'Naturaleza Tropical' te cuenta todo lo 'contable' sobre el cactus Echinocereus russanthus.
Naturaleza Tropical nos muestra información interesante sobre Mammillaria crinita.
Los cactus colgantes son una maravilla porque se pueden tener como plantas tapizantes en la rocalla del jardín, o incluso en una jardinera grande con otras suculentas. Además, producen flores blancas con un interesante valor ornamental.
Llaman mucho la atención a los coleccionistas de cactus por su hermosa y variada floración
Hay varias especies que son muy interesantes, como la que conocemos por el nombre cactus ordenador pese a que no protege en absoluto de las radiaciones de las pantallas. Así que si quieres saber todo sobre los Cereus, comencemos.
El Cereus jamacaru es un cactus muy especial, ya que no es el típico que encontraríamos en una región que está casi siempre seca. Mirad aquí toda esta información...
Fotografía y características generales del cactus columnar, conocido como Espostoa guentheri. Consejos esenciales para su mantenimiento en el jardín.