En este artículo te contamos las principales características de esta planta y una guía completa de sus cuidados.
Características de Sedum spurium
Sedum spurium es una planta crasa o suculenta de tipo perenne. Siendo adulta, no supera los 30 cm de altura, por lo que se adapta a ser cultivada en recipientes en el interior de casa. Su hábito de crecimiento es más horizontal y sus raíces son bastante superficiales, hecho que hace que su lugar habitual de crecimiento son entornos de rocas o taludes, como planta tapizante.Leer más: mejores plantas tapizantes para cubrir tu jardín.
Sedum spurium tiene forma de roseta, agrupando sus hojas, de unos 2 o 3 centímetros de longitud. Éstas son muy carnosas y tienen un sistema muy evolucionado para almacenar agua, por lo que son altamente resistentes a las altas temperaturas y a la sequía. En época adulta produce flores, de pequeño tamaño y con colores rosáceos, blanquecinos. Personalmente, nos gusta más el aspecto ornamental de la planta por sus hojas.
Cultivares
Existen varios cultivares, aunque el más solicitado es el que tiene las hojas de color rubí y el tricolor, ya que su aspecto es muy atractivo para cultivar en el jardín o en el interior de casa, especialmente en balcones y terrazas.S. spurium ‘Tricolor’: hojas de colores rosáceos, blancos y verdes.
S. spurium ‘VooDoo’: color rubí.
S. spurium ‘Dragon’s Blood’: color rubí
S. spurium ‘Schorbuser blut’: color camesí
S. spurium ‘Splendens’: color carmesí
S. spurium ‘Purpurteppich’: hojas y floración de color púrpura
S. spurium ‘ Roseum superbum’: hojas verdes y floración rosada
Taxonomía de planta
Nombres comunes: sedo bastardo.Guía de cuidados de Sedum spurium
A continuación te mostramos los principales puntos para cultivar Sedum spurium en el jardín o en macetas.Preferencias de ubicación
Sedum spurium puede cultivarse tanto en exterior como en interior, siendo mucho más común ubicarlo en el jardín, al aire libre, por sus excelentes condiciones de adaptación a diferentes ambientes.Leer más: Kalanchoe thyrsiflora: cómo cultivar en macetas.
Si se cultiva en exterior, es habitual utilizarlo en zonas rocosas, taludes o como planta tapizante. Es perfecto para un jardín de bajas necesidades hídricas (jardín xerófito). Para crear un suelo tapizante con esta especie, que también puedes combinar con otras de diferentes colores, necesitarás en torno a 15-25 plantas por metro cuadrado.
Se ubica en zonas soleadas y con mucha iluminación. No es necesario protegerlo de corrientes de aire ni nada por el estilo. Tolera temperaturas frías y muy calurosas, y prefiere humedad ambiental baja, aunque no es un factor limitante ya que se cultiva con asiduidad en zonas costeras.
Tipo de suelo
Sedum spurium se adapta muy bien a todo tipo de suelos, sin tener factor limitante por pH o texturas. Como su sistema radicular es superficial y sensible al exceso de humedad, prefiere suelos sueltos y bien drenados. Puede cultivarse en zonas con pH ácido o alcalino, incluso en suelos calcáreos.Se adapta bien a suelos pobres, aunque prefiere los que mayor fertilidad le aporten a la planta. Incluso en espacios de poca profundidad de sustrato, como taludes o zonas rocosas, puede crecer sin problemas.
Si lo cultivas en macetas, el sustrato a elegir es el habitual para plantas suculentas. Se compone de una parte de sustrato universal mezclado con elementos que favorecen el drenaje, como fibra de coco, perlita, vermiculita o cualquier otro material inerte.
Una composición ideal para Sedum spurium puede ser la siguiente:
50% sustrato universal
10% humus de lombriz
40% materiales drenantes.
Leer más: cultivo y cuidados de Sedum morganianum.
Necesidades de agua
El riego de esta planta debe ser escaso. Las crasas gestionan muy bien los recursos hídricos y tienen una gran capacidad de retener el agua en sus hojas, de ahí que su aspecto sea carnoso. Por tanto, solo debemos regar con poca cantidad cuando el sustrato esté completamente seco.La cantidad de agua se calcula habitualmente entre el 5-10% del volumen de la maceta. Es decir, si tienes tu Sedum spurium cultivado en una maceta de 2 litros, tendrás que regar entre 100-200 ml de agua.
Necesidades nutricionales
S. spurium requiere un nivel bajo de fertilizantes, especialmente cuando es cultivado en macetas. Incluso puede desarrollarse en suelos calizos, con baja despensa de nutrientes y materia orgánica. Sin embargo, a mayor fertilidad, mayor desarrollo, algo muy interesante cuando buscamos una planta tapizante de este tipo que cubra grandes superficies de suelo.En este caso, se recomienda utilizar un fertilizante completo compuesto de NPK con magnesio y micronutrientes, ya sea en forma sólida (gránulos) o como abono líquido.
Para enriquecer el suelo y aportar prácticamente todos los nutrientes que esta planta necesita, la mezcla NPK 12-8-16 con magnesio, azufre y micronutrientes es interesante. La dosis recomendada es de 0,5-1 kg/m2, repartido por toda la superficie de suelo.
COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
Abono complejo NPK (Mg+S) 12 + 8 + 16 (+3+25) con magnesio y azufre + microelementeos + inhibidor de la nitrificación, Ideal para todo tipo de plantas ornamentales, arbustos, plantas verdes, rosales, cítricos, etc
Tecnología profesional con el inhibidor de la nitrificación (DMPP) asegurando la estabilidad del nitrógeno en el suelo, garantiza el máximo aprovechamiento de nurientes en las plantas y una floración más abundante. Hasta 8 semanas de abono disponible
Fórmula mejorada, con menos fósforo. Respetuosa con el medio ambiente
Calidad COMPO: materias primas seleccionadas según la receta original de COMPO, Estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, Las mejores condiciones para el crecimiento saludable de las plantas
Contenido: 1 x COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
Ver precio
En el caso de que quieras abonar tu Sedum spurium cultivado en macetas, si quieres utilizar este fertilizante granulado, recomendamos entre 20 y 30 gramos por planta, cada 30-45 días o cuando notes que los gránulos se han disuelto con la humedad. Si utilizas fertilizante líquido, busca una alternativa para plantas suculentas.
UNDERGREEN Cactus Love Nutrientes para Cactus, Plantas crasas y suculentas, Fertilizante líquido Bio, 250 ml, 2830802011
Fertilizante líquido orgánico para potenciar el crecimiento y desarrollo de todo tipo de cactus y suculentas, con práctico dispensador; jardinería adecuada en la ciudad
Para tu propio minipaisaje desértico: suministro de los nutrientes esenciales, crecimiento adecuado, óptima resistencia, la solución para plantas exóticas fuertes
Así de fácil: agite el bote, añada 5 dosis por cada litro de agua, riegue la planta, periodo de aplicación: cada 2-3 semanas de marzo a octubre
Undergreen Cactus Love: cariño para tu propio minipaisaje desértico
Contenido: 1 x Undergreen Cactus Love, nutrientes para cactus, plantas crasas y suculentas, fertilizante líquido bio, 250 ml
Ver precio
En este caso, esta solución se aporta 5 dosis por litro de agua cada 3 semanas durante el periodo de crecimiento.
¿Cuándo se aportan fertilizantes?
Recomendamos a finales de invierno, 1 aplicación por mes hasta finales de septiembre.
Multiplicación
Como planta tapizante bien adaptada, Sedum spurium es capaz de multiplicarse y aumentar su superficie en el suelo. Si queremos llevarnos una planta idéntica a otro entorno, macetas o suelo directamente, la mejor forma de reproducir esta planta es mediante esquejes.Sigue estos pasos para conseguir reproducir Sedum spurium, cuyos esquejes podrás recolectar durante los meses de crecimiento (primavera y verano).
Elige un tallo en buenas condiciones de entre 8-10 cm de longitud (si es algo más pequeño, no pasa nada).
Elimina las hojas de la parte inferior, que es la que estará en contacto con el agua.
Introduce el tallo en un recipiente con agua, permaneciendo allí hasta que veamos que se forman las primeras raíces. Iremos cambiando el agua para renovarla
Cuando veas raíces de varios centímetro de longitud, lo podremos trasplantar a una maceta.
Ubica la maceta en condiciones de temperatura agradable (18-22 ºC aproximadamente), y semi sombra.
Mantén con humedad ligera constante el sustrato para estimular el desarrollo continuo de raíces.
Este proceso se puede acelerar si añadimos hormonas enraizantes o utilizamos una pequeña proporción de bioestimulantes como algas marinas junto con el agua.
Plagas y enfermedades
Esta planta suculenta es bastante resistente a plagas y enfermedades. Su cutícula es muy gruesa, por lo que no todos los insectos chupadores pueden acceder. Como principal plaga en el jardín son babosas y caracoles, que se esconden en la parte del suelo protegidos por los tallos de las hojas, en un entorno con buena humedad. Salvo raras ocasiones, puede verse afectada por ácaros (en especial en condiciones de baja humedad ambiental y altas temperaturas) y cochinillas, pero no es muy común.A nivel de enfermedades, solo en situaciones de mucha humedad en el suelo, algo que no debemos permitir, puede verse afectadas sus raíces. Sin embargo, la gran capacidad de multiplicación y expansión de esta planta tapizante hace que sea poco probable que afecte a toda la superficie vegetal.
Fuente de la imagen de portada: Jerzy Opioła