Descripción de la planta Coccinia grandis
Coccinia grandis es una planta trepadora de rápido crecimiento y perenne perteneciente a la familia Cucurbitaceae. Es originaria de zonas tropicales del Viejo Mundo (Asia, India, Australia y África) aunque actualmente crecen en numerosos países de América. Su rápido crecimiento ha provocado en algunos territorios que se comporte como planta invasora. Esta planta, es principalmente apreciada por sus frutos comestibles y propiedades medicinales.Tallos y hojas
Esta especie desarrolla tallos trepadores, glabros y delgados que crecen con mucha facilidad alcanzando más de 6 metros de largo. Los tallos son sostenidos por la presencia de zarcillos que participan en la sujeción a objetos como ramas, rocas, etcétera.Las hojas son bastante vistosas debido a que alcanzan +/- 8 cm de largo y +/- 10 cm de ancho. Cada hoja se caracteriza por tener un limbo acorazonado o lobulado (3-5 lóbulos triangulares) con el haz liso, verde oscuro y con pústulas blanquecinas diminutas. El envés de las hojas es más claro con glándulas pequeñas más claras.
Flores y frutos
Coccinia grandis es una planta dioica y por tanto, existen plantas que producen flores masculinas y otras femeninas. Es necesaria la presencia de plantas de ambos sexos para que ocurra la polinización. Todas las flores se caracterizan por tener una forma campanulada con 5 pétalos redondeados muy vistosos que muestran una coloración blanquecina.El margen de los pétalos con pelos diminutos pero conspicuos. El centro de la flor siempre verdoso y donde se coloca el estigma o los estambres en dependencia del sexo de la flor.
Usos y propiedades medicinales
Los frutos de esta planta se consumen verdes en ensaladas o encurtidos. Ya maduros pueden ser empleados para la elaboración de jugos o batidos. Todos los frutos poseen una elevada concentración de carotenoides y por tanto, poseen propiedades antioxidantes. A esta planta se le atribuyen propiedades antimicrobianas, hepatoprotectora, reguladora de los niveles de azúcar en sangre, analgésica, antiinflamatoria y antipirética.Consejos para el cultivo de la planta Coccinia grandis
Iluminación:
Requiere de mucha iluminación para crecer rápido, florecer y fructificar en abundancia. Se puede cultivar perfectamente a plena luz solar en cercados o sobre arbustos y árboles.Temperatura:
Agradece desarrollarse en climas frescos o cálidos en un rango de temperaturas que se encuentre entre los 20ºC-29ºC. El calor influye positivamente en el crecimiento y floración de la planta.Sustrato:
Cultivar sobre un sustrato rico en nutrientes y muy permeable. Los sustratos ricos en humus permitirán un desarrollo óptimo de la especie. Para controlar su crecimiento es importante cultivar en macetas para evitar que colonice zonas del jardín. Emplear un sustrato ligeramente ácido o neutro para un mejor resultado.Frecuencia de riego:
Regar lo suficiente para mantener el sustrato siempre húmedo pero no encharcado. Tolera breves períodos de sequía pero reducirá la formación de flores y frutos. Se recomienda además mantener a la planta en una zona con una humedad ambiental superior al 80%.Plagas y enfermedades:
Muy resistente a las plagas aunque las flores pueden ser atacadas por cochinillas y pulgones en ocasiones.Multiplicación:
A partir de esquejes de tallos de +/- 20 cm de largo o por semillas.Páginas relacionadas
Cuidados del Melón AmargoSíguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de FacebookÚnete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos
Nuestro perfil en Pinterest