Como cultivar rabanitos con éxito

En el artículo de hoy vamos a ver todo sobre como cultivar rabanitos con éxito. Veremos algunos de los tipos de rábanos que hay, cómo y cuándo sembrarlos y sus cuidados para tener una cosecha de categoría.

Como cultivar rabanitos con éxito


Su origen no está muy claro, aunque se sabe que ya se apreciaba en la antigüedad, aunque se cree que viene de China. Los rábanos son una excelente opción para quienes desean comenzar un huerto en casa.

Son ideales si queremos enseñarles el proceso de las plantas a los más pequeños. Puesto que son fáciles de cultivar, requieren poco espacio y pueden cosecharse durante casi todo el año, aunque no toleran las temperaturas extremas.

Es un cultivo muy rápido, ideal para los más impacientes. Y no solo son deliciosos, sino que también aportan beneficios nutricionales. Hoy veremos cómo cultivar rabanitos, desde la siembra hasta la cosecha. Te dejo el vídeo explicativo.



Tipos

Antes de hablar del cultivo, conozcamos algunas variedades de rábanos:

Rabanito: Este es el rábano rojo o rabanito. Generalmente tiene forma ovalada y su piel puede ser roja, morada, blanca o rosácea.

Rábano negro: Similar al rabanito, pero con piel negra. Se recomienda retirar la piel antes de consumirlo, ya que es poco digestible.

Rábano blanco: Esta variedad suele ser alargada y tiene piel blanca.

Siembra

La siembra de rabanitos puede realizarse en macetas para los que tenéis huerto urbano o en un huerto fijo. Aquí están los pasos clave:

Época de siembra: Desde principios de primavera hasta el inicio del otoño, cuando la temperatura ronda los 20°C. aunque si tenemos invernadero podemos cultivarlos más meses. Casi todo el año.

En macetas: Utiliza recipientes pequeños y poco profundos. El rabanito no requiere mucha tierra ni profundidad, es un cultivo muy fácil, ideal para los niños o para los que queremos ver resultados pronto.

En el suelo: Siembra directamente en la tierra, con líneas separadas por 20 centímetros aunque deberemos tener cuidado con los pájaros o los conejos a los que les encantan los brotes.

Germinación: Una vez germinen, elimina algunos brotes, a esto se le llama repicado, para dejar un espacio de 3 cm entre cada planta. Éstos brotes los podremos consumir en ensalada por ejemplo ya que son deliciosos.

Cuidados

Para un cultivo exitoso y buena cosecha ten en cuenta lo siguiente:

Luz: Sitúa los rabanitos en un lugar soleado, excepto durante los meses más calurosos, cuando prefieren semisombra.

Riego: Mantén la tierra ligeramente húmeda, sin encharcar. Evita el compost fresco, ya que no lo toleran bien.

Cosecha: Los rabanitos tienen un ciclo corto. A las 3 o 4 semanas, arranca la planta y aprovecha tanto la raíz como las hojas. si los cosechamos pronto serán pequeños y si tardamos estarán demasiado fibrosos. Las vainas pueden contener semillas para futuros cultivos.

¿Te animas a cultivar rabanitos? Recuerda visitar mi tienda online Tricodiz y puedes seguirme en Instagram o en YouTube para no perderte nada

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Verduras y Hortalizas Rabanito Cultivo ...

Para las personas impacientes que quieran tener resultados con prontitud, el rábano, que se ubica dentro de la familia de las crucíferas (nabo, col, coliflor), es un cultivo de crecimiento rápido Cómo sembrar rabanito Su cultivo es sencillo, no requiere muchas labores y además no sufre graves problemas de plagas porque no da tiempo a que se desarrollen. Al ser de ciclo muy corto al año podemos o ...

general cultivar huerto huerto casero ...
Sembrar zanahorias y rábanos en el Huerto Ecológico.

La primavera está llegando y los huertos empiezan a animarse. Nosotros vamos a sembrar zanahorias y rábanos. Estas dos plantas se pueden cultivar prácticamente durante todo el año, aunque conviene evitar los periodos más fríos con heladas frecuentes. Tanto el rábano como la zanahoria son originarios de las zonas mediterráneas y ya se consumían por egipcios, griegos y romanos, vamos que son aliment ...

rabanito huertos
CULTIVOS FACILES PARA INICIARSE EN EL HUERTO

Hola amigos, hoy os vamos a hablar de tres cultivos realmente fáciles para iniciarse en el maravilloso mundo de la horticultura: rabanitos, lechugas y tomates. ¿Cómo sembrar semillas de Rabanito? Sin lugar a dudas el cultivo del rabanito es el cultivo más fácil para iniciarte en el mundo de la horticultura.Algunos consejos para la siembra de Rabanitos. Época de siembra. Durante todo el año, sembr ...

cómo crear un huerto en casa cómo tener un huerto en casa un huerto en mi casa ...

¿POR QUÉ TENER UN HUERTO-JARDÍN EN CASA? Sin duda son inumerables los beneficios que nos aporta tener un pequeño huerto y jardín en nuestra casa, en poco espacio podemos tener un lugar donde cultivar nuestras propias hortalizas así como todo tipo de plantas aromáticas y flores. Entre los beneficios más importantes que nos aporta este pequeño espacio natural en nuestra casa podíamos destacar los ...

Consejos Acelga Achicoria ...

Las hortalizas de hoja son una excelente adición a cualquier huerto o jardín. No solo son nutritivas y llenas de sabor, sino que también son fáciles de cultivar, incluso para aquellos con poca experiencia en jardinería. A continuación, te presentamos diez variedades de hortalizas de hoja que son especialmente nutritivas y simples de cultivar. Las hortalizas de hoja más nutritivas y fáciles de cul ...

semillas de rabanitos cultivar rabanitos huerto urbano ...

El Raphanus Sativus comúnmente conocido en su variedad de raíces pequeñas como Rabanito es originario de Extremo Oriente. Es un cultivo de rápido crecimiento y que ocupa poco espacio, ideal para cultivos en huertos urbanos y para personas que se inicien en la horticultura ya que es un cultivo muy fácil. Mejor época para cultivarlo. Las semillas de Rabanito las podemos sembrar durante todo el año, ...

Como Sembrar cultivar habas ...

En el artículo de hoy voy a enseñarte a cultivar habas. Las habas son plantas leguminosas muy fáciles de cultivar y que aportan al suelo mucho nitrógeno, por esa razón no pueden faltar en ningún huerto. Esta guía podrás aplicarla para huerto, huerto urbano o jardín y aprenderás cuándo sembrarlas, cuándo recolectarlas y los cuidados básicos de esta planta tan agradecida. Antes de comenzar deciros q ...

Rabanito Verduras y Hortalizas Cultivo de Rabanito ...

Para las personas impacientes que quieran tener resultados con prontitud, el rábano, que se ubica dentro de la familia de las crucíferas (nabo, col, coliflor), es un cultivo de crecimiento rápido, cuya velocidad le confiere ciertas ventajas: Su cultivo es sencillo, no requiere muchas labores y además no sufre graves problemas de plagas porque no da tiempo a que se desarrollen. Al ser de ciclo muy ...

general aclarar rábanos aclareo rabanitos ...
Como aclarar los rabanitos en el huerto.

Esta semana hemos realizado el aclareo de los rabanitos, tarea indispensable si queremos que las raíces de estas plantas tengan el espacio necesario para que desarrollen de forma correcta. A los 15-20 días de la siembra es conveniente el aclareo de los rábanos y rabanitos para que las raíces de las plantas desarrollen de forma correcta. El aclareo no es más que retirar el exceso de población de pl ...

Huerto Crucíferas Rábanos

El rábano es un cultivo ideal para el otoño y la primavera, dos estaciones frescas donde esta crucífera se desarrolla mejor. Existen muchas variedades de rábanos, algunos de ellos picantes, otros mas dulces, rojos, con punta blanca, redondos… averigua las variedades que dan mejor resultado en la zona donde vives y escoge entre ellos los que más te gusten. El rábano es una raíz y por tanto s ...