Cómo cultivar zinnias y sus cuidados





La zinnia es una de las especies más coloridas y bellas que puedes cultivar en el jardín o incluso dentro de casa en un lugar con mucha luz. Es una planta de origen mexicano y se suele cultivar de forma anual, salvo que vivas en una zona sin heladas donde podría vivir varios años.

A nuestra protagonista se la conoce por otros nombres, según el lugar, y es posible que la hayas oído nombrar como flor de papel o rosa mística. La planta no es muy grande, lo normal es que no llegue a los 90 cm de altura ni en las mejores circunstancias. Las hojas son ovaladas, de color verde intenso y bastante ásperas al tacto. Pero aún siendo una planta bajita, sus bonitas flores la convierten en la favorita de muchos jardineros. Sobre todo porque tienen colores muy vivos que dan alegría al jardín desde finales de verano hasta bien entrado el otoño.

Requerimientos de la zinnia

Las zinnias crecen y florecen mejor a pleno sol y prosperan en suelos de muchos tipos, siempre que tengan buen drenaje. Si el terreno es arcillosos, pesado y húmedo, las raíces se pudren con facilidad. Si siembras semillas de zinnia, hazlo en un suelo rico y arenoso cuando ya no haya posibilidad de heladas. En regiones cálidas, donde las heladas no son un problema, las semillas de zinnia se siembran en cuanto las temperaturas nocturnas se mantengan sobre los 10ºC. Otra opción es sembrar semillas de zinnia en el interior, donde la protección extra evitará sorpresas si una noche hace frío intenso o cae una helada.

Se aconseja dejar unos 30 cm entre planta y planta.

Además de pleno sol, las zinnias necesitan humedad constante para crecer bien. De manera natural florecen casi sin parar, aunque conviene eliminar las flores marchitas para que la planta se vea más bonita y ayudar a la formación de nuevas flores. A finales del verano las matas pueden haber crecido mucho y presentar una forma algo desgarbada, poco estética. No dudes en recortarlas bastante bajas para conseguir un crecimiento compacto, mucho más bonito, y una nueva oleada de flores la siguiente temporada.

A las floríferas zinnias les favorece una dosis regular de fertilizantes.


 

Con zinnias se pueden conseguir coloridos y duraderos arreglos de flores. Nada más cortarlas debemos colocarlas en un florero con agua limpia y fresca que cambiaremos cada dos o tres días.

Plagas y enfermedades de las zinnias

Las zinnias son propensas a varias enfermedades fúngicas y, cuando se presentan, no existe cura para las plantas infectadas. El buen drenaje del suelo donde crece la planta es la mejor prevención. También es conveniente no plantarlas apretujadas, sino dejando espacio entre ellas para que el aire pueda circular libremente entre las ramas y hojas. Nunca debes regar una zinnia mojando la parte aérea, lo mejor es utilizar goteros, a ser posible y, si no, regar de forma que el agua caiga directamente en a base de la planta.

Si tienes que retirar una planta enferma, NO echarla al compost. El compostaje de plantas enfermas propaga las enfermedades. Los ejemplares enfermos se deben tirar o quemar.

Las zinnias tampoco se libran del ataque de algunos insectos: minadores, pulgones, ácaros o  escarabajos son algunos de ellos.

Existen diversas soluciones ecológicas para luchar contra los bichos que atacan nuestras plantas. Para conocer algunos de ellos te recomiendo leer algunos de los artículos que ya hemos escrito en el blog.


 

Flores Zinnias  

Fuente: este post proviene de Huerta de cero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

zinnia siembra zinnias cuidados zinnias ...

Las Zinnias o rascamoños son originarias de América (México) y pertenecen a la familia de las compuestas. Aunque hay variedades perennes, las más comúnmente utilizadas están catalogadas dentro de las anuales semirresistentes( ASR) y son especialmente vistosas para macizos, pero para disfrutar de todo su esplendor el suelo ha de estar bien drenado y con abundante materia orgánica bien descompuesta. ...

Flores Huerta ´ ...

Cómo sembrar y cultivar zinnia, la flor de papel. Con la idea de poder disponer de flores cortadas para disfrutar de ellas en casa, la primavera pasada compramos unas semillas de Zinnia y las sembramos en un margen de la huerta, junto a los semilleros. Eran semillas híbridas de Zinnia elegans, planta nativa del centro de México. Zinnias creciendo Las plantas Las zinnias son plantas anuales, perenn ...

flores jardin jardinería ...

La Zinnia, también conocida como Rosa mística es un género que comprende 20 especies distintas de plantas herbáceas, perennes o anuales. Todas son originarias de América central. Son plantas con el tallo erguido y rígido, con hojas enteras y opuestas. Sus flores surgen en el extremo superior de los tallos florales y están reunidas en capítulos terminales radiales. Generalmente, la Zinnia se usa ...

peonias arbustivas flores

Peonias arbustivas y sus cuidados Son plantas perennes, amantes del sol y de larga vida, muy resistentes y faciles de cultivar y mantener. Las peonias arbustivas, (Peonia suffruticosa) tienen un tallo leñoso, que consigue soportar los rigores del invierno aguantan las heladas. Sus flores son grandes, rojo, púrpura o amarillo. La época de floración de estas plantas, abarca un periodo de floración ...

consejos de jardinería flores plantas de interior ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de cultivar calas en macetas, ¿A quién no le gustan las calas? Supongo que si estas leyendo estas líneas será porque desde luego vosotros no estáis entre ese grupo de personas, ¿verdad? Si no es así, os recomiendo dejar de leer porque este post está dedicado única y exclusivamente a esta bellísima flor; si, por el contrario, opinas igual qu ...

Planta anual Plantas de exterior

Los patios, sin importar su tamaño, pueden ser un excelente espacio para lucir unas plantas asombrosas, y no es necesario ser un jardinero experto para hacerlo. Todo lo que precisas es comprender las necesidades de cada planta, como así también lo que tu patio puede ofrecerles a ellas. Aunque hay muchas cosas a considerar, a continuación, te dejaré 5 hermosas plantas fáciles de cultivar en el exte ...

flores espuela de caballero

La espuela de caballero, de nombre técnico Delphinium doble variada, es una planta anual capaz de alcanzar una altura de 2 metros. Se caracteriza por sus flores súper coloridas de color purpura, celeste, azul, blanco y rosa crema ideal para la ornamentación de jardines. Al ser una planta tan elegante y hermosa, es capaz de embellecer cualquier espacio. A continuación, te explicaremos qué factores ...

flores plantas ornamentales zinnia ...

El género Zinnia comprende cerca de 70 especies de plantas anuales que son conocidas popularmente como clavelones y ampliamente utilizadas como plantas ornamentales. Los hermosos Clavelones y sus colores, género Zinnia Se caracteriza por sus vistosas inflorescencias que muchos confundimos con flores. Las inflorescencias cuentan con llamativas brácteas, que pueden ser de varios colores, dependiend ...

cuidados Dahlia Dalia ...

La Dalia o Dahlia es una planta bulbosa maravillosa perteneciente a la familia de las compuestas. Es originaria de México, y de hecho es considerada la flor nacional de este país. Es un bulbo de primavera que cuenta con más de 50 mil variedades registradas en la Real Sociedad de Horticultura (RHS). Te recomendamos leer: Cuidados y reproducción de la Echeveria Descubre los cuidados de la Zinnia o ...