Cómo eliminar gusanos de milpiés

Los gusanos milpiés son animales carroñeros de los jardines pues les gusta comerse las plantas y sus restos en estado de descomposición. Los retoños y frutos que crecen cerca del suelo, como las fresas, son víctimas de esta plaga. En este artículo te contaremos más sobre ellos y técnicas para cómo eliminar gusanos de milpiés.

Fuente: Platelicker / pixabay.com

 

Cómo identificarlos


El cuerpo de los gusanos milpiés se caracteriza por tener una cubertura rígida con bastantes segmentos redondeados con dos pares de patas cortas en cada uno de ellos. La mayoría de ellos miden de entre 1,27 cm a 5,08 cm de largo pero algunos ejemplares pueden llegar a ostentar 16,51 cm. Son de color marrón o negro y se movilizan muy lentamente.
 

Señales de la actividad de los milpiés


Ante todo, para tener claro cómo eliminar gusanos de milpiés, hay que saber cómo detectarlos.
Sus acciones tienen lugar durante la noche donde esté su alimento favorito: materia orgánica en descomposición. Para evitar esto, tomate el tiempo durante el día de revisar si hay milpiés en los alrededores de tu casa, sobre todo en el mantillo del jardín, hojas caídas y otros restos.
 

Cómo eliminarlos


Para saber cómo eliminar gusanos de milpiés, la acción debe estar enfocada en lo siguiente: sellado de grietas en los cimientos, eliminación de escombros en el jardín y el establecimiento de una barrera protectora alrededor de la casa. Para empezar, mata a los milpiés en los que los veas. Puedes pisarlos, barrerlos o aspirarlos (en este caso debes tirarlos a la basura, amarrar la bolsa y dejarla en la basura fuera de tu hogar.)

Igualmente, puedes rociar un insecticida para el control de plagas de interiores, hecho para matar milpiés. Para asegurarte de esto, lee la etiqueta que trae el producto porque seguramente tendrá una etiqueta con una lista de plagas que aniquila. Por otro lado, las trampas son geniales para cómo eliminar gusanos de milpiés.

Para realizarla, necesitas una botella de plástico, un tubo pequeño del mismo material y un poco de fruta. Vas a insertar el tubo en la boca de la botella e introduce un poco de fruta, para atraer al milpiés. Éste entrada al tubo y no podrá salir de él.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

árboles plagas plaguicida ...

En la naturaleza, hay distintos tipos de insectos y plagas que no queremos en nuestras plantas, por ende, para casos más específicos, es necesario aprender cómo eliminar gusanos en los árboles, los cuales, entre tantos pequeños animales, pueden ser la plaga más peligrosa para huertos y jardines. Sabiendo que estos gusanos prefieren los árboles para pulular, gracias al hábitat que les otorga la mad ...

arboles mango gusano ...

¿Cómo eliminar los gusanos del mango? El mango es conocido como uno de los cuatros frutos tropicales más cotizados en el mundo. Es cultivado alrededor de 40 países y se adapta fácilmente a diferentes climas siempre y cuando sean mayores a 10°C. Lamentablemente esta fruta tan apetecible en algunas oportunidades se ve afectada por gusanos. En este artículo te mostraremos que puedes hacer para e ...

huerto jardineria gusanos de los rosales ...

Los rosales son un conjunto de arbustos espinosos con flores que son usados como plantas ornamentales por sus bellas y fragantes rosas. Como todas las plantas, pueden ser afectados por plagas y enfermedades. En este artículo te explicaremos un poco sobre los gusanos que afectan a esta planta y cómo eliminar los gusanos de los rosales. Plagas de los rosales Entre las plagas que afectan a los ros ...

general problemas
Eliminar gusanos del huerto de forma orgánica - Guia completa

Una guia completa para aprender todo lo que hay que saber para eliminar de una vez por todas los gusanos en el huerto de forma amigable para el medio ambiente Click acá para ver el video en Youtube Por si el video no fue claro (no me quedé tan conforme), al gusano se lo ataca en todos sus momentos: antes de plantar, tenemos que sacar malezas para sacar los posibles huevos durante el cultivo, ponem ...

huerto jardineria gusanos ...

La maracuyá es una planta oriunda de la selva amazónica de Brasil. Cuando fue descubierta, se le trasladó a Australia y de ahí fue a Hawái. El resto es historia porque podemos encontrarla en muchas partes del mundo. Como todas las plantas, tiene plagas que pueden destruirla sino prestamos atención a ellas. En este artículo hablaremos sobre los gusanos en mata de maracuyá. Hablaremos sobre sus cara ...

Cuidados del Huerto bacillus gusanos ...

En el artículo de hoy aprenderemos a eliminar orugas y gusanos de una forma natural y efectiva. Para ello usaremos Bacillus thuringiensis, un producto orgánico muy fácil de utilizar y que aplicado en el momento ideal es capaz de controlar plagas de insectos tan dañinos en nuestros cultivos como por ejemplo la Tuta absoluta. que afecta tanto a las tomateras. De una forma muy simple puedo deciros qu ...

plagas huerto hortalizas ...

Alto en nutrición y bajo en calorías, el brócoli es un cultivo sabroso de estación fría, fácil de cultivar en las condiciones adecuadas. Las plantas sanas pueden soportar infestaciones ligeras de insectos y algunas enfermedades. Plántelo a principios de la primavera o al final del verano para una cosecha de otoño e invierno. Elija un lugar con mucha luz solar, suelo rico y bien drenado y buena c ...

suculentas o crasas plagas suculentas ...

Aunque no lo parezca, cuidar suculentas no es un trabajo fácil y ustedes lo saben. Generalmente nos aterra el tema del riego en nuestras amadas plantas, pero hoy les hablare de algo que no me agrada en lo absoluto… Las plagas. Es muy común que alguna de nuestras suculentas tenga algún tipo de plaga, ya sea porque compramos una planta infectada o porque simplemente le salió de la nada. Las p ...

Procesionaria

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper La Procesionaria del Pino es super peligrosa para personas y animales. A comienzos del otoño, esta peligrosa plaga Procesionaria del Pino (Thaumetopoea pityocampa), inicia la formación de sus características bolsas blancas en las copas de los pinos. Estas bolsas blancas van a ser sus guaridas durante los próximos meses, d ...