Cómo evitar moscas en el compost

El compost es un producto que se origina de materiales de origen orgánico y tiene un aspecto parecido al de la tierra, libre de gérmenes y olores. Es usado en jardinería como abono y reemplaza fertilizantes químicos. Sin embargo, es un lugar ideal para las moscas si tu compost tiene algún inconveniente. Por lo tanto, vamos a explicar cómo evitar moscas en el compost.

Fuente: Couleur / pixabay.com


Recomendaciones para evitar las moscas


Para evitar la aparición de moscas, tenemos que estar seguros que las condiciones dentro del compost son las idóneas para que el proceso de descomposición tenga oxigeno porque la existencia de moscas es un indicativo de falta de aire. Lo anterior lo podemos lograr añadiendo hojas,  trozos pequeños de cartón y ramitas tiernas.

En este orden de ideas sobre cómo evitar moscas en el compost, estos elementos tienen una doble función: absorben el exceso de líquido y mantienen una constitución porosa en el compost para que el aire circule como es debido, soslayando la putrefacción, cuyo olor atrae a las moscas.

Otra cosa importante sobre cómo evitar moscas en el compost, es una buena ventilación y que los desechos frescos no son demasiados para la cantidad de sustrato que tenemos. Si eres de las personas que junta desechos y los guarda para luego llevarlos al compost, tápalos para que las moscas no tengan contacto con ellos y así no pongan sus huevos.

 

¿Qué hacer si ya hay moscas en el compost?


Lo primero es limitar la entrada de moscas. Esto se logra colocando una capa de hojas secas o un cartón del tamaño de la tierra. Lo humedecemos un poco y lo disponemos directamente sobre el compost. Si hay exceso de vegetales frescos, como frutas dulces, papas o batatas lo mejor es sacarlas porque atraen moscas.

Otra sugerencia para cómo evitar moscas en el compost, es tener la compostera limpia por fuera. La limpieza se hace por los bordes y la tapa usando un trapo mojado con agua con vinagre de alcohol. La solución se hace con una cucharada de vinagre en una taza de agua. 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

compost compost líquido compost casero

El compost es un abono que puedes hacer tu misma y que naturalmente le puedes agregar a la tierra de tus plantas o flores para que absorban los nutrientes que necesitan, que crezcan adecuadamente y tengan flor que perdure más tiempo. Esta se hace de manera que guardas residuos de comida que puedes ir desechando para posteriormente realizar una mezcla y añadirlo a la tierra. Mientras más triturada ...

consejos curiosos

¿Cómo preparar el compost organico? Aprende cuáles son los pasos para hacer un compost ¿Cómo hacer compost ecológico? Hacer un compost es mezclar desechos orgánicos en un determinado lugar. El objetivo de hacer esta mezcla orgánica es utilizarlo como fertilizante en huertos y jardines. El hacer un compost no es algo nuevo, con él no estamos reinventando la pólvora. Al hacer un compost lo único que ...

compost compostadora humus ...

Lo primero es buscar un lugar ideal en nuestro jardín para construir un depósito de madera o ladrillo (también los hay de materiales plásticos) en el que verter los residuos. El depósito hemos de colocarlo en un lugar fresco y bien aireado, por ejemplo en un rincón del jardín, bajo un grupo de árboles. Si la zona es muy ventosa, sitúalo protegido junto a un seto u otro parapeto. ...

abono compost compostaje ...

Llamamos compost al abono orgánico creado por nosotros mismos, es el resultado de la acción de algunas agentes físicos, biológicos y químicos, que actúan todos en diferentes etapas sobre la materia orgánica logrando su completa descomposición. Es un abono muy utilizado en huertos, jardines y cultivos de cualquier tipo por su alto contenido en nutrientes, por una parte tiene ventaja económica y po ...

compost casero compost diy abono organico ...

Hacer compost casero es una de las actividades ecológicas más beneficiosas que podemos hacer en favor de nuestras plantas, tomando en cuenta que podemos sacar provecho del 40% de los desechos que lanzamos en la basura para este propósito, los cuales pueden ser degradados y transformados en material que podemos usar como fertilizante natural. Si tienes plantas en casa o un jardín al cual quieres ...

huertos jardineria abono ...

Hola amigas en mi anterior post hice un relato de mi primera experiencia haciendo compost sin embargo ya que han surgido algunas preguntas quiero dar una explicación un poco más práctica y directa de qué es el compost y cómo hacerlo. He tomado notas de diferentes fuentes de internet y he hecho un resumen que se ajusta a mi experiencia. Espero sea de ayuda para todos ¿Qué es compost? El compost e ...

Culinario Inspiración

Cómo hacer tu propio abono orgánico casero para plantas en casa Si eres un apasionado de la jardinería, seguro entiendes la importancia de brindar a tus plantas los nutrientes esenciales para su óptimo crecimiento y desarrollo. Si bien el mercado está saturado de productos que ofrecen hacer maravillas por tus plantas, muchos de ellos contienen químicos que podrían no ser del todo beneficiosos para ...

compost composta compostaje ...

El compost, compostaje, composto o abono orgánico es el producto que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal; constituye un “grado medio” de descomposición de la materia orgánica que ya es en sí un magnífico abono orgánico para la tierra, logrando reducir enormemente la basura. Se denomina humus al &ldqu ...

abonos orgánicos

Sabemos que el compost con materia orgánica tiene la capacidad de agregar más nutrientes al suelo aumentando su fertilidad y viabilidad. Una forma económica de hacer compost es usar los desechos orgánicos que producimos diariamente en nuestro hogar. De esta manera obtendremos una triple ventaja al reducir el uso de fertilizantes sintéticos en el campo al reducir los gastos de fertilizantes y al ap ...

Abonos Caseros casero compost ...

Desde hace unos años estoy utilizando un abono líquido que preparo yo mismo en la huerta el cual recibe el nombre de té de compost. Prepararlo es muy sencillo y personalmente yo lo recomiendo ya que mejora notablemente el crecimiento de las plantas y la actividad microbiana beneficiosa. Si quieres saber cómo prepararlo te invito a seguir leyendo. Ya sabéis que el compost es un abono que preparamos ...