![](http://estag.fimagenes.com/img/v2/7e4/1096200_517495_900.jpg)
A muchas personas les causa miedo, nervios o incluso asco la presencia de ratones. Existe el caso de personas que tienen un ratón como mascota, aunque lo cierto es que estos animales son conocidos por ser portadores de muchas bacterias y enfermedades que son perjudiciales para el ser humano.
Son animales a los cuales les gusta pasear por la basura y los desperdicios, logrando contraer muchas bacterias que a su vez van dejando por todo su camino. Su orina es muy tóxica para la salud además que se comen todo a su paso; incluyendo muebles y textiles.
Cuando un ratón entra a tu hogar es muy difícil deshacernos de él, ya que son expertos en escabullirse y esconderes. Su actividad mayormente la llevan acabo por las noches haciendo más complicado que los veamos y los eliminemos.
Así como en el hogar, en los jardines los ratones son considerados como una plaga. Evitan el crecimiento sano de las plantas y cuando se tiene algún tipo de cosecha se la comen o mordisquean dejándola inservible.
Si tienes jardín y quieres eliminar o prevenir los molestos ratones, sigue alguno de los consejos que a continuación te daré.
- Menta
El olor picante y concentrado de la menta hace que estos roedores no se acerquen. Una buena idea es plantarla alrededor de tu jardín, evitando así que estos atraviesen y se introduzcan en él. - Tártago
Esta planta funciona muy bien y es muy utilizada para combatir a los ratones. Al igual que la menta puedes plantarla en tu jardín o preparar una infusión para rociarlo por todo tu jardín.- Molinillo
Una de las cosas que ahuyenta a los ratones es la vibración de la tierra. Para poder crearlas basta con introducir un molinillo de viento en el suelo de tu jardín para que este con ayuda del viento espante a los roedores. - Limpieza
Lo principal cuando se trata de evitar ratones en casa o jardín es mantener todo limpio y ordenado. Con esto me refiero a recoger todos los artículos que utilices para el cuidado de tus plantas, al igual que todo el desperdicio o basura que juntes para evitar estancamientos. - Ruda
Otra planta que ayuda a espantar a estos animales es la ruda. Tiene un olor tan penetrante para ellos que los molesta de tal forma que no se acercan. Puedes optar por plantar una cuantas plantas de esta especie en tu jardín y te ayudará a darle un toque bonito con sus flores color amarillo.- Estramonio
Esta planta es considerada como una hierba mala psicoactiva que ayuda a eliminar las plagas de los jardines y huertos. Contiene una toxina en sus raíces que combate larvas, insectos y ratones. Se debe tener cuidado cuando tenemos mascotas o niños pequeños en casa si los dejamos salir al jardín; ya que esta planta es tóxica.- Gatos
Si te gustan y tienes felinos debes recordar que ellos son los depredadores número uno de los ratones. Deja pasear a tu gato por el jardín el olor de este quedará impregnado y alertará a los ratones evitando que se acerquen.Prueba estas formas de combatir los ratones antes de llamar a un fumigador o utilizar trampas. Recuerda que muchos de los químicos usados en fumigaciones son perjudiciales para nuestra salud y la de las plantas, además hace sufrir a los animales.
Si te gusto mi post, compártelo y sígueme para más consejos.