Su funcionamiento es muy similar a la tierra de diatomeas puesto que el jabón potásico daña el exoesqueleto de los insectos y termina matándolos evitando, de una forma ecológica y muy efectiva a largo plazo, que se propague más la plaga .
Es un producto que se puede adquirir en muchas tiendas directamente pero, como en tantos productos industrializados ,seguramente estos contengan químicos artificiales. Por esa razón vamos a ver cómo prepararlo en casa con productos biodegradables y 100% seguros.
Cómo hacer Jabón Potásico
A continuación te dejo una lista de ingredientes y materiales necesarios para preparar nuestro propio jabón potásico.
120 gramos de aceite vegetal.
20 gramos de Hidróxido de potasio o potasa.
20 mililitros de agua.
Recipientes donde guardar el Jabón.
Guantes y gafas de seguridad.
¿Cómo prepararlo?
En primer lugar nos colocamos las gafas de seguridad y los guantes. A continuación mezclaremos los 20 gramos de hidróxido de potasio con el agua. Este, al moverlo, cogerá temperatura fácilmente debido a la reacción química que se produce así que no te asustes.
Ahora colocaremos en otro recipiente los 120 gramos de aceite vegetal y lo calentaremos al baño maría. Cuando todas las mezclas vuelven a la temperatura ambiente procederemos a mezclar las 2 soluciones.
Una vez la mezcla tenga un color oscuro procederemos a batirlo con una minipimer de la siguiente manera: batiremos 3 minutos y pararemos 10 minutos, repetiremos esto hasta lograr que tenga la consistencia de lo que buscamos.
El tutorial paso a paso
Aquí te dejo un vídeo de mi amigo Gabriel del canal Cosas del Jardín, donde te explica de una forma fabulosa cómo preparar este jabón casero. Muy recomendado verlo si te ha quedado alguna duda.
¿Qué te parece esta guía sobre Cómo hacer Jabón Potásico? Si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios. Ayúdame a difundirlo compartiéndolo en tus redes sociales y no olvides seguirme en Facebook y en mi canal de YouTube.