Ya sabéis que el compost es un abono que preparamos con restos vegetales y orgánicos bajo la acción de microorganismos que se encargan de transformarlo. Este abono es muy potente pero podemos mejorarlo preparando un té de compost, el cual estará más asimilable para nuestras plantas.
Materiales necesarios
Para preparar nuestro té de compost tan solo necesitaremos los siguientes materiales:
Compost maduro
Bolsa de tela
Agua sin cloro
Un palo de madera
Cubo o recipiente
Sistema de inyección de aire (opcional)
Ventajas del té de compost
Por si tienes dudas sobre utilizar o no este abono líquido aquí te dejo un listado con algunas de las ventajas que tiene usar este magnífico abono casero tan fácil de preparar.
Es muy económico
De fácil aplicación
Favorece la vida
Mejora la estructura del suelo
Nutrientes disponibles para las plantas
Elimina químicos anteriormente usados
Cómo hacer el té de compost
Lo primero que necesitaremos es un agua limpia, si es de lluvia mucho mejor. Si es del grifo lo mejor será dejarla reposar de 2 a 3 días para que el cloro desaparezca.
Añadiremos nuestro compost a un saco de tela, nos aseguraremos de que esté bien cerrado y lo introducimos en el cubo o recipiente previamente lleno de agua. Esto lo removeremos bien todos los días durante 4 o 5 días, es importante tenerlo en un lugar protegido del sol directo.
Por ultimo, una vez lo tenemos listo, pasaremos a embotellarlo. Es importante saber que es necesario usarlo durante esos días porque una de las principales desventajas de este abono líquido es que pierde las propiedades muy pronto.
Como una imagen vale mas que mil palabras, en el siguiente vídeo puedes ver cómo realizo el té de compost paso a paso.
¿Qué te parece la idea de preparar tu propio té de compost? Si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios. Ayúdame a difundirlo compartiéndolo en tus redes sociales y no olvides seguirme en Facebook y en mi canal de YouTube.