Cómo preparar un semillero de cebollas en el huerto




En una huerta o huerto urbano siempre hay tareas que realizar. Y es que, en cuanto acaban unas, empiezan otras. No estamos en el momento de más trabajo, si es que somos amantes de la huerta y vivimos en el "hemisferio norte". Los amigos y amigas del "hemisferio sur" están ahora mismo en plena faena y disfrutando del momento que les toca vivir. Pero nosotros no vamos a relajarnos y es que, entre otras cosillas menores, empezamos ya a preparar algún que otro semillero.

El primero que realizamos en casa es el de las cebollas y lo hacemos dentro del invernadero y es que las lluvias en Galicia suelen ser abundantes y las heladas no se quedan atrás. Así que por experiencia propia lo mejor es protegerlo y mantenerlo a buen recaudo. Lo preparamos a mediados o finales de otoño, generalmente a mediados. Cómo siempre os digo este blog muestra lo que nosotros hacemos y en base a nuestras condiciones climáticas. Por lo que si estáis leyendo este post y queréis preparar vuestro propio semillero tenéis que adaptaros a las peculiaridades, en lo que a clima se refiere, de vuestra zona.



Si el semillero lo preparáis directamente en el huerto, como es nuestro caso, el primer paso será tener una tierra bien trabajada, con un par de semanas de antelación es suficiente. Si lo hacéis en algún tipo de recipiente y utilizáis sustrato pues un trabajo que os ahorráis.


Nosotros tenemos en cuenta la luna así que planificamos los trabajos para que el día que hacemos el semillero coincida con un día de luna menguante.

La siembra la haremos a voleo y mantendremos el suelo húmedo pero sin encharcar. Sobre todo durante los primeros días y también es importante no dejar que prosperen las malas hierbas. Las semillas las tendremos, dependiendo un poco de la temperatura, en unos 8-12 días.

Ya veis que no es nada complicado hacer un semillero de cebollas. Y cómo una imagen vale más que mil palabras os dejo el siguiente vídeo en el que podéis ver cómo realizamos nosotros el semillero, con algún que otro truquillo que os puede resultar bastante útil. Espero que os guste y hasta el próximo post.



Síguenos en Facebook o suscríbete a nuestro canal en YouTube. Las dos opciones son gratuitas.
Nos GuSta la hUerTa

Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace algún tiempo, unos 7 u 8 años años para ser un poco más preciso, que me picó el gusanillo de cultivar hortalizas en hidropónico. En un principio empecé por hacerlo con plantas ornamentales, y no ...

Recomendamos

Relacionado

cómo cultivar rúcula cómo sembrar rúcula huerta ...

La rúcula es una planta comestible que en muchos lugares se puede encontrar de forma silvestre. No es muy exigente, en lo que a suelo se refiere. Con un suelo abonado y que drene correctamente para evitar los encharcamientos ya podríamos conseguir una buena cosecha. Es importante que el suelo sea permeable ya que es una planta a la que le gusta la humedad y si no tenemos cuidado y tenemos un suelo ...

cebollas cómo plantar cebollas horta ...

Pues el título es bastante claro, en la entrada de hoy hablaremos de cómo plantar cebollas en nuestra huerta. La cebolla es una planta herbácea bienal y no suele faltar en ninguna huerta o huerto que se precie. Nosotros cultivamos nuestras cebollas desde el inicio, es decir, mediante la recolección, en su época, de las semillas y realizamos el posterior semillero. De los semilleros sacamos nuestra ...

huertos semillero tomates ...

En poco tiempo tendremos que plantar nuestras plantas de tomates, pimientos, lechugas o de berenjenas en nuestra huerta. Pero antes tendremos que preparar nuestros semilleros para disponer de buenos ejemplares para llenarla de productos llenos de color y sabor que harán las delicias de nuestros familiares y amigos. Y lo que es más importante, disfrutaremos de hortalizas sanas y libres de abonos q ...

huertos lechugas semillero ...

Lollo Rosso, Romana, Escarola, Iceberg, Hoja de roble, Trocadero, Maravilla de verano. Sí, estamos hablando de la lechuga. Un clásico en las huertas de todo el mundo, ya que es muy fácil el cultivo de lechugas, por su ciclo corto, y porque además está muy buena. Para todos aquellos que empiecen a hacer un cultivo de lechugas en su huerta, o quieran tener un pequeño macetohuerto en su terraza, esta ...

cómo germinar semillas de kiwi frutales germinación de semillas ...

Una de las mejores experiencias que los aficionados a las plantas, a la jardinería o al huerto podemos tener. Es ver crecer, desde la semilla, nuestras propias cosechas, árboles o flores. Y es que, en una cosa tan pequeña, como por ejemplo la semilla de un kiwi, se guarde tanta información, es increíble. Una semilla pueda permanecer durante años aletargada esperando las condiciones idóneas para ga ...

cultivos de otoño el huerto en otoño huerta ...

La llegada del otoño viene aparejada, generalmente y en muchos lugares, de bajada de temperaturas, lluvias y menos horas de luz. Es cierto que todo esto condiciona nuestro trabajo en la huerta pero no tiene por qué detenerlo del todo. Dependiendo de nuestra situación geográfica aún podremos disfrutar de algunos de los cultivos realizados en primavera o verano: tomates, berenjenas, pimientos etc. a ...

evolución de los semilleros huerta ecológica huerta gallega ...

Sin duda, por lo menos para mí, el proceso de elaboración de los semilleros al principio de cada temporada es la parte más emocionante del proceso de cultivo. Es cierto que también conlleva mucha responsabilidad y nervios, porque sin duda, un mal paso en esta primera etapa, puede marcar el resto de la temporada. No hay nada como empezar el huerto desde cero, sembrando las semillas, esos pequeños s ...

germinar un repollo huerta huerto urbano ...

Hoy os hablaré de una col que seguro muchos tenéis en vuestras huertas o huertos urbanos. El repollo. Rizo, corazón de buey, de Betanzos, son algunas de las variedades que cultivo en mi huerta y sin tengo que decantarme por alguna. El rizo o rizado es mi preferido, por textura, por tamaño, por resistencia y por sabor. El repollo es muy rico en agua y pobre en grasas. Lo que la hace muy apropiada a ...

alimentación beneficios de los árboles bosque de alimentos ...

Este año comenzamos un nuevo proyecto en nuestra huerta. La trasformación de un rincón de la misma en un auténtico bosque de alimentos o bosque comestible. Un trabajo que nos llevará su tiempo y que, en parte, ya tenemos adelantado porque ya hay árboles frutales plantados desde hace más de 10 años, lo que nos facilita bastante el trabajo. En Galicia, la combinación de huerta y árboles frutales es ...

cuando trasplantar tomateras cuando trasplantar tomates huerta ...

Una de las preguntas que más me hacéis tanto a nivel personal como a través de las redes sociales. Es ¿cuál es el momento apropiado para realizar el trasplante de nuestras tomateras?. Así que espero que con este post y con el vídeo que incluye pueda solventar esas dudas. Una vez realizado el semillero, si es el caso, el siguiente paso es el trasplante. El semillero se puede hacer en una bandeja co ...