Cómo sembrar calabacín en 6 sencillos pasos



¿Qué es el calabacín?

El calabacín, una hortaliza muy versátil y muy empleada en la cocina en todo tipo de platos. Quizás una de las hortalizas más consumidas en todo el mundo.
Es de la familia de las cucurbitáceas, como la calabaza. Y al igual que esta, se consume tanto sus frutos como sus flores.

Condiciones para la planta de calabacín

Es un cultivo fácil, lo único que tenemos que tener en cuenta es que necesita calor para que germine y una tierra con bastante abono, suelta y bien drenada. Es una planta muy resistente a las plagas y lo que más le suele atacar son los hongos como el Mildiu o el Oídio.

¿Cuándo se planta el calabacino?

La época ideal para plantar el calabacín es después de las primeras heladas de primavera o sino lo planta no resistirá el frío de las heladas. Aproximadamente entre Abril y Mayo ya se podrán pasar a la tierra. Los almácigos los haremos un mes antes de pasarlos a la tierra.

cultivo del calabacín


El calabacín es una planta muy sensible al frío. Para trasplantarla asegúrate de que ya se hayan ido las heladas.

Click y Twittea



nivel-acidez-alcalinidad


Cómo cultivar la calabacita en 6 sencillos pasos

El terreno para el Zucchini

La tierra debemos prepararla cuando aún no hayan terminado las últimas heladas, para nada más que terminen poder sembrar nuestros calabacines.
Necesitamos hacer un buen aporte de abono maduro, compost o humus. El calabacín necesita mucho abono para que sus frutos crezcan sanos y ricos. Les gusta el PH entre 5.5 y 6.7. Cuando terminemos de preparar la tierra podemos ponerle un acolchado o muching para que proteja la tierra del frío y evite que crezcan las malezas.

Plantar semillas de Calabacín

Podemos hacer siembra directa o poner las semillas en almácigos para que germinen ahí y luego pasarlas a tierra.
Si lo hacemos con siembra directa, pondremos dos semillas por hoyo cada 50 cm y una vez que germinen eliminaremos la más débil para que no compitan entre sí. Las semillas las enteraremos a unos 3 o 4 cm de la superficie.
Si, por el contrario, lo hacemos en almácigos, debemos procurar hacer una mezcla de semillero rica en abono o humus para que el calabacín tenga aporte de nutrientes nada más germinar. Enterraremos las semillas a 3 cm y mantendremos la humedad constante hasta que germinen. Una vez germinen es importante que la plántula de calabacín reciba luz directa para que no se ahílen.

cultivo de calabacino con fruto


El transplante del semillero de Calabacino

Si hemos decidido hacer la siembra en almácigos, cuando veamos que las plántulas tengan unos 10 -15 cm de altura o 3 o 4 hojas verdaderas (los cotiledones no cuentan) podemos pasarlos a tierra. Siempre cuando ya hayan terminado las últimas heladas ya que estas podrían acabar con todas las plantas en una sola noche.
Las trasplantaremos con una distancia entre plantas de 50 cm y lo mismo entre surcos.

El calabacín admite tanto las siembra directa como el trasplante. En ambos casos la tierra debe ser rica en materia orgánica.

Click y Twittea



El riego del calabacín

Es una planta bastante resistente, pero, aun así, lo ideal es que le proporcionemos un riego por goteo que podamos regular en función de la climatología. Si no disponemos de autorriego, procuraremos regar los calabacines cada dos días en verano y cada 4 o 5 en primavera. Pero esto es muy relativo ya que dependerá de la sequía que la zona.
Lo que si debemos procurar es regar siempre a pie de planta, sin mojar las hojas para evitar la aparición de ciertos hongos.

Hoja de calabacín con oidio


Plagas y enfermedades del calabacín

Las enfermedades que suelen atacar al calabacín son los hongos, como el Mildiu, el Oídio o la Roya. Para evitar estos ataques de hongos podemos hacer preventivos caseros y aplicarlos regularmente. Si somos constantes los hongos no atacarán nuestros cultivos.
También, si sus frutos están en contacto directo con el suelo puede que sus frutos se pudran. Podemos entutorar el calabacín para que los frutos no toquen el suelo y que no nos pase esto.

Primera flor de calabacín

Cuando las primeras flores de calabacín empiecen a salir, es conveniente realizar un abono de floración. Este consiste en aplicar un buen puñado de humus de lombriz a la tierra donde sale el tallo principal o también podemos aplicar un abono líquido de potasio en forma de riego. Este lo podemos hacer en casa utilizando mondas de plátano. Proporcionará la fuerza y nutrientes necesarios para una buena producción de calabacines.

Hasta aquí nuestra forma de realizar este cultivo. Si tenéis algún truco que utilicéis, no dudéis en compartirlo con nosotros.
Un abrazo Cultiva2!!



Fuente: este post proviene de Cultiva2.com - Huerta y Huerto Urbano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

blog

¿Qué es el calabacín? El calabacín, una hortaliza muy versátil y muy empleada en la cocina en todo tipo de platos. Quizás una de las hortalizas más consumidas en todo el mundo. Es de la familia de las cucurbitáceas, como la calabaza. Y al igual que esta, se consume tanto sus frutos como sus flores. Condiciones para la planta de calabacín Es un cultivo fácil, lo único que tenemos que tener en cuent ...

cultivos huerto huerto urbano ...

¡Buenas Cultiva2! Aquí estamos una semana más para hablaros de un cultivo muy fácil y agradecido. Si estamos comenzando a hacer nuestros primeros pinitos en la huerta este es uno de los cultivos, que, junto con el rabanito o la lechuga, podemos plantar porque nos saldrá casi seguro, y nos motivará para seguir. Hay muchos tipos y variedades, aunque ya sabéis que nuestra recomendación es elegir la c ...

huerto eco como sembrr sandia plantar sandia ...

Las sandías son, junto con los melones, las frutas de temporada más típicas del verano. Si bien son frutas, no crecen en los árboles sino que crecen de forma rastrera por el huerto. Refrescantes como pocas frutas son ideales para combatir el calor estival dado su alto contenido en agua y la escasez de calorías que aportan. Por tanto, si tienes espacio en tu huerto sobre el terreno, reservar un esp ...

balsamina flores siembra

Las especies Impatiens balsamina son plantas anuales, muy populares para su cultivo en jardines. Es una planta que no suele superar los 50 centímetros de altura, su estructura está conformada por tallos erguidos de manera recta que a su vez se encuentran ramificados. Sus hojas se destacan por sus hojas lanceoladas de color verde y sus bordes bordes aserrados. Características de la flor Balsamin ...

cultivos huerto huerto urbano ...

¡Buenas Cultiva2! Aquí estamos una semana más para hablaros de un cultivo muy fácil y agradecido. Si estamos comenzando a hacer nuestros primeros pinitos en la huerta este es uno de los cultivos, que, junto con el rabanito o la lechuga, podemos plantar porque nos saldrá casi seguro, y nos motivará para seguir. Hay muchos tipos y variedades de cebollas, aunque ya sabéis que nuestra recomendación es ...

almácigos jardín macetas ...

¿Te gusta la jardinería? ¿Quieres plantar tus propias plantas aromáticas u hortalizas en tu jardín? Para ello es preferible que plantes almácigos para poder cuidar tus plantas cuando brotan antes de llevarlas a su sitio definitivo. En esta ocasión te enseñaremos cómo plantar tus propios almácigos de manera muy sencilla. Cómo hacer almácigos Como seguramente sabes, un almácigo es una pequeña mac ...

Calendarios y Guía Siembra Herramientas huerto Jardín ...

Cultivar el césped de nuestro jardín, no es dificil pero si es la primera vez que lo hacemos, deberemos conocer algunos detalles antes de comenzar a cultivar Fechas de siembra y temperatura Por regla general la Primavera y el Otoño son las estaciones idóneas para sembrar el césped; aunque en lugares con temperaturas suaves se puede hacer durante todo el año. Para que germinen las semillas necesita ...

huertos

La Alcachofa científicamente llamada cynara scolymus es una planta perteneciente a la familia de las compuestas. Se cultiva por el consumo de sus brácteas carnosas de la inflorescencia. Su fruto es en forma de globo de color verde. Es un cultivo típico de la región mediterránea. Su consumo en muy beneficioso para la salud ya que previene contra enfermedades relacionadas con el colesterol y la hipe ...

Sin categoría ataque raiz bultos raíces ...

Síntomas de ataque de nematodos Muchas veces nos encontramos que nuestros cultivos aparentemente parecen sanos, no vemos que tenga ninguna plaga, ni esté atacado por ningún hongo, realizamos los riegos y el abonado convenientemente y aun así el cultivo luce enfermo o no produce lo que se espera que debiera producir. Pues es posible que tu cultivo esté siendo atacado por nematodos. ¿Qué son los nem ...

cultivos huerto huerto urbano ...

La planta de pepino El pepino o Cucumis sativus, es de la familia de las Cucurbitáceas. Es de cultivo anual y es una planta trepadora. Es una planta fuerte, que si la cuidamos mínimamente nos dará muchos pepinos. Tiene una peculiaridad y es que puede desarrollar raíces adventicias, esto es que no se desarrollan en la parte del tallo que está enterrada en el suelo, sino que puede desarrollar raíce ...