Las bolas de arcilla expandida se pueden utilizar de muchas formas dentro del mundo de la jardinería. Además, al ser un componente completamente natural es ideal cuando quieres crear un jardín colorido o un huerto ecológico en tu hogar.
En este artículo hemos recopilado toda la información que necesitas para conocer los beneficios que poseen estas diminutas bolas porosas y ligeras sobre tus plantas. Por lo que, si quieres utilizarlas de forma correcta, tan solo tendrás que seguir alguno de nuestros consejos.
¿Sabías que, a las bolas de arcilla, también se las conoce por el nombre de bolas de barro cocido y en realidad se crearon para utilizarlas en el sector de la construcción?
El nombre de bolas de barro cocido lo adjudicaban los antiguos jardineros, porque las bolas de arcilla se someten a más de 1200 grados para conseguir esa textura tan particular.
Además, las bolas de arcilla expandida poseen la cualidad de retener el agua y al mismo tiempo, sirven de elemento decorativo. Seguro que las has visto en las revistas de decoración o en algún documental sobre famosos. ¿No es fabuloso que ahora puedas tenerlas tú también?
Beneficios de las bolas de arcilla
Las bolas de arcilla suelen poseer un tamaño reducido, lo que las hace ideales para colocarlas en cualquier tipo de maceta. Al mismo tiempo, estás bolas son altamente resistentes y se pueden encontrar en tonos marrones o rojizos.De hecho, se suelen utilizar para retener la humedad de tus plantas durante un mayor periodo de tiempo y son beneficiosas para cualquier cultivo porque poseen pH neutro.
A continuación, te mostramos algunas de sus principales ventajas:
Son altamente resistentes e indeformables.
Al utilizarlas ahorrarás agua porque retienen la humedad en su interior. De hecho, hace que la frecuencia de riego de tus plantas se reduzca a la mitad.
Proporciona la hidratación gradual a tus plantas, evitando encharcamientos gracias a su acción de drenaje.
Proporciona aireamiento y ligereza al sustrato de tus macetas.
Evita que las malas hierbas proliferen por la superficie del sustrato.
Su color y forma redondeada hacen que sea el elemento decorativo perfecto para las macetas y jardines.
Fotografía: plantsinabox
¿Cómo usar las bolas de arcilla?
Si te gusta tener tus plantas bien hidratadas, pero no sabes como utilizar las bolas de arcilla, no te preocupes. Aquí aprenderás a utilizarlas de forma correcta y eficiente.Lo primero que debes saber es que las bolas de arcilla expandida pueden utilizarse tanto en agricultura profesional como en jardinería doméstica.
Ten en cuenta que:
Hay personas que las utilizan como sustrato único en cultivos que carecen de tierra. Aunque si lo prefieres, podrías mezclarlas entre el sustrato para que este quedase más aireado y mantuviese la humedad correctamente.
Las bolas de arcilla son ideales para las plantas que requieren un mayor drenaje, como los cactus.
Puedes utilizarlas de forma decorativa sobre el sustrato de tu maceta para darle un toque decorativo único.
Se pueden utilizar para bonsáis, aunque es más profesional utilizar el sustrato conocido akadama. Sin embargo, nuestro consejo es que antes de colocar las bolas de arcilla en su lugar definitivo, las pongas en remojo durante 24 horas.
De esta forma, estarán completamente hidratadas y podrán suministrar el alimento que tus plantas necesitan durante mucho más tiempo.
Para que sirven las bolas de arcilla
Como hemos comentado anteriormente, las bolas de arcilla son el elemento fundamental para un buen drenaje. Sin embargo, deberás colocar entre 2 y 5 cm de bolas de arcilla en el fondo de tu maceta si quieres obtener un drenaje adecuado y sin pérdidas excesivas de agua.Incluso puedes utilizar un trozo de tela geotextil entre las bolas de arcilla expandida y el sustrato que coloques sobre este para mantenerlas separadas.
Esta arlita la puedes utilizar en exclusiva para crear un sustrato para suculentas o bien combinarlo con otros materiales porosos como fibra de coco, perlita o vermiculita.
En algunos casos, especialmente cuando hay mascotas que escarban en las macetas, se puede colocar una capa de estas bolas de arcilla, o bien utilizar grava o cantos rodados.
Este método suele emplearse de forma habitual porque resulta más fácil sustituir la arcilla de tus macetas a la hora de realizar un trasplante.
Por otro lado, si has decidido mezclar las bolas de arcilla con el sustrato, es fundamental que agregues un 10% de bolas y un 90% de sustrato. Con ello, conseguirás crear la mezcla perfecta y evitarás que las raíces de tus plantas se pudran. Además, favorecerás la aireación de las raíces y el crecimiento de las mismas.
Y si posees orquídeas en tu hogar, deberás colocar bolas de arcilla expandida sobre la capa superior de tu maceta. De esta forma, ayudarás a regular el aire y proporcionarás un riego constante.
Si has decidido irte de vacaciones unos días, lo mejor es que coloques las bolas de arcilla sobre la maceta, pero también sobre el platillo. De esta manera, aprovecharás la humedad que la planta va drenando sin desperdiciar ni una sola gota de agua.
Como ves, es muy fácil emplear bolas de arcilla en la jardinería. Por lo que si te ha gustado algunas de nuestras indicaciones ¿a qué esperas para ponerla en práctica? Verás como no te lleva mucho tiempo hacerlo.