Diferencia entre abono orgánico y químico

Hoy quiero enseñaros la diferencia que existe entre abono orgánico y abono químico. Para los más inexpertos deciros que abonar es añadir a la tierra de nuestras plantas sustancias orgánicas o inorgánicas capaces de mejorar la fertilidad y calidad del suelo.

Diferencia entre abono orgánico y químico


Este puede estar formado por macronutrientes como el nitrógeno, fósforo y potasio, y por micronutrientes como el hierro, cloro, cobre, manganeso, zinc, molibdeno y boro.

Los primeros son llamados macronutrientes porque las plantas los demandan en grandes cantidades, y los segundos son también esenciales, pero en pequeñas cantidades.

Las raíces de las plantas asimilan los nutrientes, pero éstos tienen que estar en forma inorgánica. Por tanto, la materia orgánica del suelo tiene que ser desintegrada para liberar los elementos inorgánicos asimilables por las raíces.

Para ello, es necesario que en el suelo haya microorganismos, bacterias y hongos, que trabajen para desintegrar poco a poco la materia orgánica. A cambio, las raíces exudan materia orgánica que intercambia con los microorganismos.

Abonos orgánicos

Son abonos orgánicos el estiércol, compost, basuras fermentadas, turba, guano, humus de lombriz, etc. Con este tipo de abono se mejoran las propiedades físicas del suelo. Los terrenos arcillosos se volverán mas ligeros, y más compactos los arenosos.

Con esto logramos mejorar el drenaje y la aireación del suelo algo de vital importancia para nuestras plantas, también aumenta la capacidad de retención de agua en el suelo.

Favorecen la oxigenación, logramos mayor actividad radicular y microbiana. También son un estupendo alimento de los microorganismos por lo tanto favorecemos su reproducción.

Otra característica es que, por su color oscuro, absorben más las radiaciones solares, con lo que el suelo adquiere más temperatura y esto favorece la absorción de los nutrientes.

Suelen ser “lentos”, porque tienen que ser transformados por los microorganismos para que puedan ser absorbidos por las raíces de las plantas.

Abonos químicos

Los abonos minerales o inorgánicos son de tipo químico, aportan nutrientes que pueden ser asimilados por las plantas de una forma inmediata, pero debemos tener cuidado con el tipo de fertilizante que usemos y sobre todo las cantidades.

Estos son abonos compuestos que pueden ser solidos o líquidos, aportan nitrógeno, fósforo y potasio (N-P-K). Suelen incorporar micronutrientes para que sean más completos.

Elegir el fertilizante correcto para nuestras plantas es importante y este debe ir siempre en función de las características del suelo, la época del año y el tipo de planta.

Ahora que sabes las diferencias estoy seguro que escogerás el mejor para tus plantas.

organico o quimico


¿Ya conoces la diferencia entre abono orgánico y químico? Si tienes dudas encantado trato de resolverlas en los comentarios. Puedes ayudarme compartiendo este articulo por tus redes sociales y recuerda que puedes seguirme en Instagram y en YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En el artículo de hoy veremos como preparar un potente insecticida casero con aloe vera, es un insecticida que te sorprendera por su sencillez de preparacion y eficacia. La clave esta en aprovechar la ...

Recomendamos

Relacionado

Abonos Caseros Abonos Y Remedios Ecologicos abono ...

¿Cuál es la diferencia entre el abono y el fertilizante y cuál es la función de cada uno? La diferencia principal entre abono y fertilizante es que el primero se usa para abonar la tierra, para enriquecer los nutrientes de la misma, mientras que el fertilizante se vierte directamente sobre la planta (aunque inevitablemente también sobre la tierra). Esta sería la diferencia principal. Dicho esto, ...

abonos caseros como sembrar o plantar abono verde ...

El abono verde es sin lugar a dudas un tipo de abono a tener en cuenta. En la huerta orgánica, los abonos naturales se convierten en algo fundamental para mejorar la estructura del suelo y poder conseguir una buena cosecha. Los abonos a base de compost, de humus de lombriz o como en el caso de hoy, el abono verde. Son fundamentales para aportar nutrientes a nuestro suelo y para mejorarlo día a dí ...

Abonado

Los árboles, además de agua necesitan nutrientes para poder crecer. Sus raíces son las encargadas de ir en busca de esa comida, pero si no logran encontrarla, las plantas empezarán a tener serios problemas: las hojas se irán secando hasta caer, y si tienen frutos, estos no llegarán a madurar. Por suerte, podemos ayudarles echándoles algún tipo de abono orgánico. Este, a diferencia de los compuesto ...

abonado verde abono verde Cultivo de habas ...

En el siguiente artículo explicaré en que consiste el abono o abonado verde. El abonado verde consiste en mejorar el suelo mediante plantas. Estas plantas vegetan rápida y abundantemente, y se entierran en la misma superficie sobre la que se desarrollan. Con el abonado verde se pretende mejorar las condiciones del suelo, desde el punto de vista físico, químico y biológico. * Propiedades físicas: a ...

Huertos Estrategias Agroecologicas agroecología

Empiezo con este artículo la serie sobre huertos, donde poco a poco iré tratando de desarrollar ideas para establecer tu propio huerto. Lo primero sería obtener el abono orgánico que utilizaríamos más adelante en nuestras plantas, lo ideal sería emplearlo desde que se siembra la semilla y aprovechar de sus ventajas, pero como esto lleva de 3 a 6 meses compostarlo, es mejor utilizarlo en las planta ...

hortalizas

Si eres un hortelano como yo, es más que probable que tengas muchas verduras creciendo en tu jardín. ¿Cómo puede saber cuándo debe abonar cada tipo de hortaliza? ¿Deben abonarse todas las hortalizas de la misma manera y al mismo tiempo? Si busca la mejor recomendación de abono para hortalizas, es posible que encuentre una lista de abonos genéricos 10-10-10 o 5-10-5 para hortalizas. Pero, ¿son esos ...

huertos abonos y remedios ecologicos cuidados huerto ...
Como y Porque Sembrar Abono Verde

En la huerta orgánica los abonos naturales se convierten en algo fundamental para mejorar la estructura del suelo y poder conseguir una buena cosecha, abonos a base de compost, de humus o como en el caso de hoy, con abono verde, son fundamentales, si queremos aportar nutrientes a nuestro suelo para mejorarlo día a día de una manera orgánica y natural. Después de las cosechas de invierno, o una ve ...

consejos de jardinería huertos jardines ...

Seguramente a muchos la palabra bocashi no os sonada de mucho, pero, si hemos de hablar de un abono muy completo e interesante para elaborar para nuestros huertos, este es el bocashi: un abono fermentado para recuperar la salud del suelo y la vida microbiana. Este proceso de fermentación y compostaje de materia orgánica denominado Bocashi, ha sido tradicionalmente empleado por los campesinos japon ...

Abonos Caseros abono compost ...

Si no sabes la diferencias entre humus de lombriz, compost y estiércol, no te preocupes ya que es algo totalmente normal. Sobre todo en gente que esta comenzando en esto de cultivar sus propios alimentos, en este artículo lograras resolver todas tus dudas con estos abonos orgánicos y aprenderás a diferenciarlos. Antes de comenzar debes entender que el humus, el estiércol y el compost, son abonos o ...