3 consejos útiles al empezar en el huerto

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de empezar en el huerto, cuando se empieza con el huerto hay muchas dudas en cualquiera de los pasos a seguir y se cometen muchos errores por falta de experiencia, la mayor parte de ellos subsanables. Pero hay algunos que se pueden evitar fácilmente teniendo una buena referencia, como por ejemplo las tres que se citan a continuación.

1 Profundidad de siembra. El tamaño de las semillas de las hortalizas que queremos sembrar varía mucho de unas especies a otras. En general, cuanto más pequeña es una semilla a menor profundidad debe sembrarse. Algunas profundidades de siembra en centímetros y por especie son las siguientes:

 

Si el terreno es más arcilloso conviene que la profundidad sea algo menor y si es muy arenoso puede ser algo mayor.



 
2 Marco de plantación. El desarrollo de las plantas viene condicionado, entre otras cosas, por el espacio disponible en el suelo para las raíces y en la parte aérea para el resto de la planta. Por eso es tan importante el marco de plantación, porque vamos a aprovechar al máximo el terreno del huerto y a evitar la competencia entre plantas.
Algunos marcos de plantación óptimos en centímetros y por especies son los siguientes:
 

3 Tiempo de nascencia. Desde que se siembran las semillas hasta que nacen pasa un tiempo que va a depender de la especie de que se trate, siempre que las condiciones sean las normales. Algunos tiempos aproximados de nascencia expresados en días son los siguientes:
 

Espero que os sirva como orientación a la hora de empezar ¡Muchos éxitos!

Un libro sencillo y económico para quien empieza en el huerto es el de "Los 100 errores del horticultor y cómo evitarlos" de Enrica Boffelli y Guido Sirtori, en la Editorial Vecchi y que puedes ver en este enlace

Y si queréis ver plantas de todo tipo, podéis entrar en mi canal https://www.youtube.com/user/rioMoros o bien seguirme en el Facebook: https://www.facebook.com/paginaderiomoros
 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola amigos, hoy os vamos a hablar de tres cultivos realmente fáciles para iniciarse en el maravilloso mundo de la horticultura: rabanitos, lechugas y tomates.Cómo sembrar semillas de Rabanito? Sin lugar a dudas el cultivo del rabanito es el cultivo más fácil para iniciarte en el mundo de la horticultura.Algunos consejos para la siembra de Rabanitos.Épocade siembra. Durante todo el año, sembraremo ...

Por fortuna en la actualidad un huerto en casa se ha desarrollado tanto como el huerto tradicional. Esta iniciativa ha sido abanderada por personas que pretenden vivir del fruto de sus cosechas, hoy quiero compartir cultivos fáciles para ahorrarte tiempo y espacio. Tener un huerto en casa es todo un placer, sobre todo si se domina cuáles son los cultivos fáciles, por su ciclo de reproducción p ...