"Queremos que los clientes se enamoren de los árboles"
Arbolocos es una empresa colombiana relacionada con el medio ambiente que ha lanzado una innovadora iniciativa: apadrinar árboles. Para ellos, se trata de un proyecto que ofrece la posibilidad de apadrinar o regalar árboles a nuestros seres queridos a la vez que contribuimos a proteger el medio ambiente, pues, como comentan en su página web, "cualquier ocasión es buena para regalar un árbol". Su misión es contribuir al desarrollo socio-ambiental mediante la siembra de árboles, que garantiza la protección de los bosques nativos.
La organización ofrece toda la información necesaria para realizar la gestión del apadrinamiento. En sus catálogos se pueden ver las especies, precios y condiciones, y distribuyen publicaciones para instruir a los lectores sobre la importancia de los árboles y la protección del medio ambiente. Los padrinos mantienen un contacto directo con su apadrinado a través de fotografías e información que la empresa pone a su disposición. Además, asesoran a otras entidades para que lleven a cabo esta iniciativa como reclamo publicitario.
Pregunta:?Cómo surge esta iniciativa?
Respuesta:Tiene sus inicios en el amor por la naturaleza y los árboles en particular, lo que se articula con la creación de una figura novedosa que es el apadrinamiento. Juega un papel muy importante el auge de los programas y la conciencia por conservar el medio ambiente.
P:?En qué consiste vuestra labor?
R:En la siembra, marcación, custodia y seguimiento de árboles nativos que son apadrinados por personas y por empresas.
P:?Cuáles son los objetivos de este proyecto?
R:Sembrar cientos de miles de árboles, generar mucha conciencia ambiental y causar un impacto positivo en el entorno.
P:?Cuál es su campo de actuación?
R:Inicialmente Colombia, luego en el mundo entero, aunque de hecho ya hay personas que desde Estados Unidos, España y Brasil están apadrinando un árbol.
P:?Qué expectativas tenéis?
R:Ocupar pronto las zonas inicialmente destinadas a las siembras para constituir nuevos parques. Queremos que los clientes se enamoren de los árboles, las aves y todo lo que se deriva de nuestros servicios.
P:?Qué especies se pueden apadrinar?
R:Son especies nativas de América Latina que son amigables con las aves, tienen buena tasa de captura de CO2 y que preferencialmente se encuentren en peligro de extinción. Ofrecemos Cedro negro, Roble, Tambor, Encenillo, Guayacán amarillo y rosado, Romerón y Palma de Cera, entre otras.
P:?Cómo se mantienen en contacto los padrinos con sus árboles?
R:A través de fotografías y algunos datos descriptivos del árbol y del bosque en general, que se envían como mínimo una vez al año. Si están en la zona de siembra, pueden visitar su árbol.
P:?Qué requisitos hay que cumplir para apadrinar un árbol?
R:Querer dar un regalo a alguien o a sí mismo y preferiblemente tener un correo electrónico. Cualquier ocasión es propicia (nacimientos, defunciones, amor y amistad o San Valentín, Navidad, cumpleaños, agradecimientos, matrimonios, etc).
P:?Cuánto cuesta apadrinar un árbol?
R:Los precios oscilan entre $35.000 y $70.000 pesos colombianos (entre 11 y 22 euros aproximadamente) según la especie.
P:?Tiene éxito este proyecto o tadavía se necesita más concienciación por parte de los ciudadanos?
R:Aunque la respuesta ha sido satisfactoria, sigue faltando conciencia ambiental, en especial por las personas adultas mayores de 30 años.
P:Cuéntanos tu visión sobre la situación actual del medio ambiente
R:Preocupa no sólo por las generaciones venideras, sino por los que hoy habitamos el planeta. Es tangible el desorden climático, la extinción de especies de flora y fauna, la erosión, las sequías en algunas regiones y la explotación indiscriminada de muchos recursos naturales.
P:Una razón por la que todo el mundo debería apadrinar
R:Por contribuir con la humanidad y compensar un poco las consecuencias de nuestras emisiones, ya que todos consumimos y contaminamos. También por hacer más bellos nuestros paisajes.