¿Qué son los árboles y cómo identificarlos?
Los árboles son plantas perennes que pueden llegar a tener una altura desde 2 hasta los 6 metros cuando se encuentran en su edad madura. Contrario a lo que se puede pensar, no todas las especies vegetales son consideradas como árboles y por lo tanto es importante aprender a identificarlos. Los árboles como tal, se distinguen por tener un tallo leñoso, además de que suelen vivir muchos años, incluso más que otras plantas.
Sin excepción, todos los tipos de árboles que existen están formados por tres elementos fundamentales que son la raíz, el tronco y la copa. Tanto el tamaño de la raíz como el tamaño del tronco, varían en función de la edad del árbol, la especie, además del color de las hojas. Debido a que existen más de 200 tipos de árboles en nuestro planeta, la forma de identificarlos con respecto a los arbustos por ejemplo, es a través de las partes del tallo que incluyen el cambium, la corteza o la xilema.
Cambium. Determina el crecimiento del árbol a través de nuevos anillos cada año. De esta forma se puede calcular la edad del árbol.
Xilema. Se encarga de transportar el agua con todos los nutrientes desde la raíz a todo el árbol.
Corteza. Se trata de la parte exterior del árbol. Cuando la corteza es lisa, el árbol aun es joven, pero si es rugosa y gruesa, el árbol es más viejo. La textura puede se diferente en función del tipo del árbol.
Diferentes tipos de árboles
Los árboles se dividen en 4 categorías principales: árboles de hoja caduca, árboles de hoja perenne, árboles frutales y árboles de coníferas, cada uno de los cuales tiene características especificas que conviene conocer.
Árboles de hoja caduca
Este tipo de árboles son conocidos en ocasiones como árboles de hoja ancha debido a que tienen hojas más grandes y más amplias en comparación con los de los árboles de coníferas. Son árboles que se dispersan a medida que crecen y tienen formas redondeadas, a diferencia de lo que sucede con las coníferas. Los árboles de hoja caduca tienden a desprenderse de sus hojas durante el otoño y la razón de esto se debe a que cuanto mayor es el tamaño de la hoja, mayor será el área de superficie para llevar a cabo la fotosíntesis. Por lo tanto, las hojas de estos árboles no pueden sobrevivir en ciertas condiciones climáticas. También es importante mencionar que la mayoría de estos árboles son árboles de madera dura y en consecuencia son árboles que se cultivan principalmente por su madera de gran valor. Algunos de los tipos de árboles de hoja caduca más conocidos incluyen:
Arce rojo
Aromo
Acacia espinosa
Castaño de Indias
Flamboyán
Árboles de coníferas
Se trata de árboles cuyas hojas permanecen verdes durante todo el año y solamente se desprenden las hojas más viejas. Son árboles que crecen hacia arriba y que tienen una forma triangular, son fuertes y resistentes a diferentes condiciones climáticas, aunque en su mayoría son árboles de madera blanda. Algunos ejemplos de estos árboles incluyen:
Abeto
Pinsapo
Pino de Paraná
Araucaria columnar
Libocedro
Árboles de hoja perenne
Se trata de un tipo de árboles que mantienen sus hojas durante todo el año, es decir, no hay ningún momento en el que el árbol se encuentre completamente desnudo, ya que las hojas se van renovando de forma paulatina. Por ello, a medida que algunas caen, otras crecen y en consecuencia la copa siempre se mantiene vestida.
Encina
Alcornoque
Olivo silvestre
Acacia Mimosa
Tipuana
Árboles frutales
Este tipo de árboles, como su nombre lo indica, son aquellos que tienen la capacidad de producir frutos. Este fruto es básicamente el óvulo de la flor que ha madurado y en cuyo interior encontramos las semillas. También hay que decir que estos árboles se clasifican de diferentes formas en función del tipo de fruto que producen. Es decir, puede haber árboles con frutos tiernos que tienen hueso en su interior, así como árboles con frutos secos. Algunos de los árboles frutales más conocidos incluyen:
Narango
Mango
Limonero
Cerezo
Manzano