Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2011/10/el-cardo-borriquero-eryngium-campestre.html
Cardo borriquero: Eryngium campestre
Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2011/10/el-cardo-borriquero-eryngium-campestre.html
El cardo marítimo es muy posible que lo hayamos visto en las dunas de las playas y no hayamos reparado en él pero visto en detalle tiene su gracia particular. Míralo en el vídeo Si quieres más información y ver algunas fotos puedes hacerlo enhttp://www.riomoros.com/2012/09/el-cardo-maritimo-eryngium-maritimum.html
La micología tiene especial importancia en el mundo agronómico. En ella encontramos distintas especies de uso gastronómico y muy reconocidas por cocineros internacionales, como la seta de cardo.En esta ficha de setas encontrarás información relevante sobre las características principales de las setas de cardo, la identificación y reconocimiento, zonas principales de recolección y las propiedades g ...
La seta de cardo, Pleorotus eryngii, es junto al robellón, la especie más buscada por los seteros. Aparece con frecuencia y es muy fácil de reconocer por lo que no es extraño que sea así. En La Casa de las Setas os contamos sus secretos, dónde encontrarlas y qué propiedades tienen.En alguna ocasión hemos oído una curiosa división de los aficionados seteros. Entre los que buscan setas de cardo y lo ...
Las setas de cardo son un grupo de taxones excelentes comestibles, pertenecientes al Orden Agaricales, muy conocidas y apreciadas de forma tradicional por los aficionados sobre todo en la meseta castellana, debido a su abundancia, facilidad de identificación y su comercialización. Fructifican sobre raíces de diversas umbelíferas durante la primavera, otoño e invierno, dependiendo de la altitud y l ...
El cardillo o tagarnina es una planta utilizada como verdura en sus fases más tiernas. Porque luego es así, como se ve en el vídeo, un auténtico cardo Más información enhttp://www.riomoros.com/2011/07/el-cardillo-scolymus-hispanicus.html
Con la llegada del otoño y la entrada de los primeros frentes atlánticos con lluvias generalizadas en prácticamente toda la Península se anima la fructificación de la seta de cardo (Pleurotus eryngii).Una especie pratícola y heliófila, que fructifica en praderas, pastizales y eriales en todo tipo de suelos, muy apreciada y codiciada en toda España. Es considerada por muchos aficionados como la rei ...
A todos nos encanta ver clases de setas y hongos, pero … ¿sabemos cual es la diferencia entre una seta y un hongo? ¿qué tipos de setas existen? ¿cuáles son sus características? y ¿cual es su función real en el bosque? Te pueden interesar también este otros artículo donde hablamos de características de setas y hongos¿Hay setas ya? La eterna pregunta del setero. Te lo contamos en este artículo¿Neces ...