Cómo trasplantar enredaderas

Hola amigos, ¿cómo estáis?

En esta ocasión les traemos algunos consejos para trasplantar enredaderas; ya que si decidimos mover esta planta hacia otro lugar pueden surgir ciertas dudas al respecto de cómo hacerlo, a continuación conocerán las recomendaciones para que el trabajo de trasplantar enredaderas se pueda realizar de manera adecuada, por medio de unos sencillos pasos y siendo lo suficientemente cuidadosos para que así todo sea perfecto.
Imagen 0


(Imagen/ Flickr: Kumaravel)                Quisquais indica      

Lo primero a tener en cuenta es que no tenéis que empezar desde cero, es decir, en casi ningún caso habrá que cortar esa planta y volver a plantar otra. Debemos intentar aprovechar la planta que ya tenemos. Ahora bien, a veces la planta trepadora tiene un volumen considerable y en estos casos será difícil su trasplante. Hay ocasiones en las que no merece la pena si la planta lleva mucho tiempo en un muro o pared.

Por otro lado, hay plantas más pequeñas o medianas que si podemos trasplantar porque no es un problema extraer las raíces. En estos casos, hay que intentar causarla el menor daño posible para que se recupere con brevedad. Os recomendamos humedecer la tierra para facilitar la extracción.

El mejor momento para el trasplante es la época de más frio, nunca en crecimiento o floración. Debéis podar las ramas que podáis para que su trasplante sea sencillo y fácil. Luego tenéis que usar un cepellón con plástico para que se desmorone lo menos posible. Una vez extraída, debéis plantarla en su nueva ubicación con total normalidad. Cavar un hoyo, mezclar la tierra con nutrientes orgánicos si es necesario, etc.

Y vosotros, ¿cómo trasplantáis a vuestras trepadoras?
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las trepadoras como también se les conocen, son unas plantas hermosas y perfectas para adornar los espacios exteriores e interiores de tu hogar. Se suelen usar en balcones, portones, entrada de jardines, entre otros y cumple además una función como barrera protectora de vientos fuertes y lluvias. Quieres conocer más sobre las plantas enredaderas? Tal vez las has visto cuando sales de paseo y pien ...

Trasplantar orquídeas es uno de los pasos más importantes que podemos tomar paracultivar este tipo de plantas tan particulares.Inicialmente, debemos trasplantarcuando detectamos un problema, por lo que no recomendamos realizar este paso muy pronto. El trasplante de la orquídea debe hacerse en primavera, justo antes de que comience la temporada de desarrollo de este tipo de plantas. Otra recomend ...

Echinofossulocactus multicostatusEs muy importante cambiar de maceta nuestros cactus para que puedan continuar con su crecimiento. La frecuencia variará dependiendo de la especie, pero por lo general todos necesitarán más espacio a los dos años del último trasplante. ¿Cómo realizar esta tarea correctamente?Si no sabes cómo trasplantar un cactus pequeño, no te preocupes. Tan sólo necesitas un poco ...

Siguiendo con la narración de esta experiencia de cambio de huerto, hoy me toca hablar de los trasplantes. El pasado mes de diciembretenía que dejar el pequeño huerto urbano y, como no podía ser de otra forma, no iba a dejarabandonadas allí a las plantas que me acompañaron los últimos tres años y medio. Así quepoco a poco las fui quitando de la tierra ycomencé a pasarlas a macetas con el fin de ...

Una de las preguntas que más me hacéis tanto a nivel personal como a través de las redes sociales. Es ¿cuál es el momento apropiado para realizar el trasplante de nuestras tomateras?. Así que espero que con este post y con el vídeo que incluye pueda solventar esas dudas.Una vez realizado el semillero, si es el caso, el siguiente paso es el trasplante. El semillero se puede hacer en una bandeja con ...

Hoy transplantamos nuestros plantines de chiles y te contamos cuáles son los cuidados que hay que tener para que nuestras plantas crezcan sanas. Click acá para ver el video en Youtube Los chiles se trasplantan cuando tienen mas de 2 pares de hojas verdaderas y es importante hacerlo cuando pasen las heladas. Mientras están en los semilleros es facil entrarlos o protegerlos del frio durante la no ...

El tronco de Brasil (Dracaena fragrans Massangeana) es una de las plantas de interior más apreciadas por su elegancia, resistencia y facilidad de cuidado. Sin embargo, con el tiempo, su crecimiento puede requerir un cambio de maceta para seguir desarrollándose de forma saludable. Trasplantar un tronco de Brasil correctamente es clave para evitar el estrés de la planta, fortalecer sus raíces y gara ...

Buenos días, Hoy vamos con un tutorial de lo más sencillo aprovechando el recipiente de helado que dan en una cadena de comidas rápida. Trasplantar un jacinto, es de lo más fácil y sencillo pero hay que tener una serie de cuidados. Y luego una vez que florece lo puedes presentar en una mesa con unas galletas y un café y parece que la merienda es otra cosa. En la foto, seguro que te ayuda a adivi ...

El poto, conocido científicamente como Epipremnum aureum, es una planta de interior popular que ha conquistado los corazones de los amantes de las plantas debido a su belleza y facilidad de cuidado. Sus hojas verdes brillantes y su capacidad para trepar y colgar la convierten en una opción perfecta para decorar cualquier espacio interior. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesa ...

La palmera Kentia sin dudas es una de las plantas de interior más populares del mundo. Esta palma de interior tiene todo lo necesario para ser una variedad perfecta para nuestro hogar, tolera la sombra, el frío y no crece de una forma abrumadora. Bajo unas condiciones ideales, esta planta crecerá de forma paulatina hasta convertirse en una magnifica planta para decorar nuestros interiores, o inclu ...