Reproducción de hierbabuena (menta spicata)

Una de las cosas que podemos hacer en esta época del año, es la reproducción de las aromáticas. En esta entrada hablaremos de cómo multiplicar la hierbabuena de manera muy fácil.

Para ello necesitaremos:

 



- 1 esqueje de hierbabuena de unos 10 cm.

- 1 recipiente con agua.

- Tijeras o cuchillo afilado.

- Piedras pequeñas o grava.

- Sustrato universal mezclado con arena, o sustrato para semilleros.

- 1 maceta de unos 10 cm. de diámetro.

¿Cómo lo realizaremos?

- Cortaremos de nuestra planta de hierbabuena un esqueje de unos 10 cm, miraremos que el esqueje este limpio, sin resto de tierra o insectos.
 


- En nuestro esqueje haremos un corte en bisel en la base de nuestro esqueje y lo pondremos en un recipiente con agua, colocaremos el recipiente en un lugar con luz y con temperatura agradable.

 


- En 10-15 días tendremos nuestro esqueje con raíces suficientes como para plantar en tierra ( unos 3-4 cm)



- Limpiaremos bien la maceta, y pondremos las piedras en el fondo para hacer de drenaje, rellenaremos con la tierra hasta la mitad, presentaremos el esqueje y seguiremos rellenando hasta dejar la raíz bien cubierta.
 


- Regaremos bien la planta, y colocaremos la maceta en un sitio a media sombra.
 


En unos días veremos como la planta sigue creciendo y dando nuevas hojas, es la señal de que nuestro esqueje ha sido un éxito.

Mantendremos nuestro planta en la maceta hasta que cree un buen cepellón, una vez que tenga buena raíz, podremos trasplantar o plantar en terreno.  

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una de las cosas que podemos hacer en esta época del año, es la reproducción de las aromáticas. En esta entrada hablaremos de cómo multiplicar la hierbabuena de manera muy fácil. Para ello necesitarem ...

Esta bella planta, comercialmente llamada Bambú de la suerte, es en verdad una especie del género Dracaena. Ampliamente utilizada en decoración, la podemos encontrar plantada en macetas o en agua. Exi ...

Recomendamos

Relacionado

huertos jardines consejos de jardinería ...

Las plantas se pueden reproducir por sus semillas, en algunos casos por sus raíces, y algunas se pueden reproducir por esquejes. Reproducir por esquejes significa conseguir una nueva planta a partir de una rama o tallo de la planta que queremos reproducir o también llamada planta madre.Para este ejemplo hemos decidido cortar unas ramas de la comúnmente conocida como “planta del dinero”. Elegiremo ...

sin categoría general
Alworthia ‘Black Gem’

Alworthia "Black Gem" Híbrido intergenérico ( Aloe sp. X Haworthia cymbiformis) Nombre científico : híbrido intergenérico de procedencia hortícola , no corresponde un nombre de origen latino. Etimología : debe su nombre "Gema Negra" a la translucidez y brillo de las hojas jóvenes y color de las hojas adultas cuando está sometido a una intensa exposición lumínica. Distribución ...

La Huerta Consejos Reproducción de plantas

Hoy vamos a ver cómo reproducir las plantas del jardín y del huerto de forma fácil y sencilla. Los métodos más comunes de reproducción son a través de la siembra de semillas y por esquejes. Pero también hay otros métodos de reproducción de plantas como la división de matas, los acodos y estolones. A continuación, vamos a ver cada uno de ellos. CÓMO REPRODUCIR LAS PLANTAS GERMINAR LAS SEMILLAS Con ...

Uncategorized Especies invasoras huerto ...

Características y fotografía de la popular planta aromática y medicinal conocida como Hierbabuena. Consejos para su cultivo. Usos y receta del mojito. Descripción de la planta Hierbabuena, Mentha spicata Mentha spicata es una planta herbácea y perenne de crecimiento rápido perteneciente a la familia Lamiaceae. Es una de las especies del género más utilizadas por el hombre por sus beneficios medici ...

reproducir plantas esquejes recomendaciones de plantas ...

Los esquejes son la mejor forma de multiplicar nuestras plantas fácilmente, simplemente bastará con tomar un trozo de rama de la planta madre y plantarla en una maceta. Se trata simplemente de plantar trozos de tallo de la planta que queramos multiplicar. Por ello, resulta muy interesante aprovechar los restos de ramas que nos quedan tras realizar una poda. De esta forma, estamos reciclando po ...

jardinería

La buganvilla es una hermosa planta perenne de origen tropical muy afamada por la espectacularidad de sus hojas coloridas y por su alta resistencia en el jardín. Si te has quedado enamorado de una de ellas y quieres obtener una planta idéntica, el esqueje de buganvilla es una excelente forma de propagarla con relativa sencillez. En este artículo te contamos, paso a paso, como multiplicar una bugan ...

esqueje retoño cuidado de las plantas ...

¿Quieres saber cuánto tarda un esqueje en enraizar? aquí te mostramos rápidamente. Cuando hablamos de esquejes nos referimos a un pequeño tallo o retoño de una planta, al cual se busca que genere sus propias raíces para así reproducir o multiplicar cualquier planta. Antes de saber cuanto tarda un esqueje en enraizar, es importante conocer que el proceso no funciona en todas las oportunidades ni co ...

jardinería

El poto, conocido científicamente como Epipremnum aureum, es una planta de interior popular que ha conquistado los corazones de los amantes de las plantas debido a su belleza y facilidad de cuidado. Sus hojas verdes brillantes y su capacidad para trepar y colgar la convierten en una opción perfecta para decorar cualquier espacio interior. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesa ...

plantas aromáticas y medicinales aromaticas hierbabuena ...

Esta especie del género Mentha es muy usada en gastronomía y preparación de bebidas, por el dulce y fresco aroma que emiten sus hojas; es ingrediente fundamental del mojito o del te moruno. También llamada hierbabuena, sus usos medicinales son conocidos desde antiguo. Su cultivo es bastante sencillo, y no requiere casi mantenimiento, lo que hacen de ella una planta de la que podremos disponer como ...

flores malvón pensamiento pelargonim domsticum bailey ...

El malvón pensamiento pertenece a la familia de las Geraniáceas y es de origen Cultígena. Conoce sus características aquí. Es una planta perenne, erguida y súper ramificada, que alcanza los 50 cm a 150 cm de alto. Sus hojas son redondeadas en la parte el borde superior y aserradas. Cada una de ellas mide entre 5 a 10 cm de diámetro. Sus flores son grandes de 4 a 6 cm de diámetro, con pétalos de c ...