¿Qué es la agricultura ecológica?
Es un sistema agrario donde se busca lograr productos agrícolas orgánicos de máxima calidad, respetando el medio ambiente, sin alterar la fertilidad de la tierra, sin utilizar productos químicos de síntesis u organismos genéticamente modificados, como abono o para el control de plagas y malezas.
Actualmente podrás ver en muchos supermercados y tiendas de comestibles varios productos que llevan la etiqueta de orgánicos o ecológicos, lo que significa que se han cultivado de esta manera y que son también mucho más saludables.
Características de la agricultura ecológica
Uso de productos fitosanitarios
No se utilizan los de síntesis química como insecticidas, fungicidas, herbicidas, acaricidas, etc. Todos ellos tienen muchos inconvenientes y riesgos, como que pueden ser muy tóxicos tanto para personas como para animales.
Además, si no los aplicas adecuadamente pueden deteriorar las plantas y aparecerán muchos insectos. Lo mejor es optar siempre por productos ecológicos y naturales, con lo que te asegurarás siempre plantas en buen estado y cero contaminación ambiental.
Uso de fertilizantes biológicos
Tampoco se utilizan fertilizantes químicos ya que los nitratos pueden contaminar el agua dulce. En este tipo de agricultura debes utilizar abonos orgánicos como estiércol, como los de aves, vacuno, ovino, cerdo o caballo.
También se puede abonar con compost casero o industrial, turba o humus de lombriz. También puedes utilizar abonos minerales ecológicos que contengan fosfatos naturales, cloruro potásico, dolomita o sulfato de magnesio.
Cultivando con agricultura ecológica
Cultivo de variedades
Se cultivan variedades adaptadas en casi todos los casos, estando a la venta semillas adaptadas para que los cultivos puedan ser mucho más naturales. Esto no afecta a la calidad del cultivo ni el sabor de la variedad cultivada.
Rotación de cultivos
Son indispensables para poder mantener el suelo fértil y evitar problemas con los hongos y plagas, además de las malas hierbas. Es muy importante que rotes cultivos ya que si siempre siembras lo mismo, se fomenta la aparición de malas hierbas.
Sistemas de riego eficiente
Hay que hacer un uso muy eficiente del agua y no desperdiciar ni una gota. Se pueden reutilizar aguas residuales o desalar aguas marinas. Riega siempre la cantidad necesaria, evitando quedarte corto o pasarte ya que ambas cosas pueden ser perjudiciales para el cultivo.
Mínima labranza
Se debe labrar la tierra en temporadas ni muy húmedas ni muy secas. Si labras con el suelo seco quedará desmenuzado o terroso, mientras que si lo haces con él muy húmedo se amasará la tierra y no quedará bien. Se labra únicamente lo mínimo necesario y se procura que no sea muchas veces para no tocar demasiado la tierra.
Ventajas de la agricultura ecológica
Provee de productos orgánicos
No contamina suelos, aguas y aire
Protege y conserva fauna y flora
Loa alimentos orgánicos, son una muy buena fuente de nutrientes, muy sanos, variados y se ha demostrado que contribuyen a tener una vida más larga y saludable, pero especialmente contribuimos a la conservación del medio ambiente, sin duda, una de las preocupaciones más urgentes del mundo.