Crea tu propio huerto personal desde la comodidad de tú hogar

Plantar tus propias verduras y hortalizas desde la comodidad de tu hogar no es algo tan difícil como puede parecer, con suficiente atención y mucha dedicación podrás conseguir los mejores alimentos en tu cocina, solo debes saber elegir los que más te gusten y que más utilices y además darles el cuidado que cada uno necesita.



Por este motivo te vamos a enseñar algunas plantas que serán perfectas para tu huerto personal y que además usaras diariamente, así que presta mucha atención y ten en cuenta a cada una de ellas para cultivarla.
 
Lo mejor de plantar estos alimentos es que es muy sencillo, ademas de ahorrar dinero ya que tendras tu propio huerto, lo importante es que no será necesario tener demasiado espacio para empezar a cultivar estos alimentos.
 
Así que presta mucha atención y no te pierdas cuales son estas verduras.
 

Lechugas

 
La lechuga; de esta se suele desechar la parte de bajo que no se come, esta parte puede servirte para obtener nuevas lechugas. Ten presente que cuando las lechugas comienzan a salir de la tierra se empieza amargar, evita que crezcan en exceso.
 

Albahaca

 
Con algunas ramitas frescas de albahaca, ponlas en un vaso con agua y ubica en un sitio donde reciba luz del sol. Luego, las puedes pasar a una maceta, recuerda que esta planta necesita mucho riego.
 

 

Zanahorias

 
Usa la parte de arriba de una zanahoria y coloca en un vaso para que saque raíces. Luego, trasplanta a una maceta y tendrás nuevas zanahorias. Este alimento es rico en propiedades, aparte son buenas crudas o cocidas.
 

Cilantro

 
Mete un brote en un vaso con agua para que de raíces. Luego, trasplanta en una maceta con tierra húmeda, y tras unos días tendrás una mata de cilantro en casa. Esta planta debe recibir mucho sol.
 

Cebollas

 
En ocasiones, hay cebollas que se ponen verde en la parte de arriba, aunque no se puede consumir la puedes plantar para tener tu propia cosecha de cebollas. Para ello, cultiva en tierra húmeda y una vez que crezcan podrás comértelas.

Alcachofas

 
Para cultivar las alcachofas debes tener tierra abonada y ubicar en el sol, aparte coloca cada alcachofa en fila con una separación de 50cm entre cada planta. Cuando notes que tiene flores de color morado entonces, estará lista tu cosecha.
 

Espárragos

 
Esta se puede plantar en invierno y obtener la cosecha en primavera. Se deben enterrar bajo la tierra para que no les de sol y necesitan de tierra fértil y húmeda.
 

Col china

 
Cortando la parte inferior como la lechuga, podrás plantarla en la tierra. Además de esto, necesita de agua y un terreno fértil.


 

Apio

 
Una vez que el apio tenga raíces en un vaso con agua expuesto al sol, verás que tras 3 a 4 días podrás plantar en una maceta con tierra.
 

Ajos

 
Usando los dientes de ajo, de cada uno puedes obtener hasta 10 ajos, así que calcula cuanto quieres que sea tu producción. Luego, cultiva con el pico hacia arriba en la tierra y solo espera que crezcan.
 
Coloca en práctica estos consejos para conseguir tu propio huerto en casa, con verduras y hortalizas mas saludables, menos procesadas, y lo mejor de todo cultivadas por ti.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las verduras y hortalizas son buenísimos alimentos para tu salud, por eso nunca deben faltar en tu despensa y nevera. Aprende hoy cuales son ideales para plantar, y cómo hacerlo correctamente. El precio de estos alimentos es cada vez más alto, por eso como medida de ahorro es recomendable que plantes tu propio huerto de una manera más sencilla de lo que puedes imaginar. Si no tienes demasiado e ...

Los pimientos son uno de los cultivos más populares del huerto y sus múltiples variedades hacen que existan pimientos para todos los gustos culinarios y por tanto se hacen imprescindibles en cualquier huerto que se precie. Hoy te contamos cómo plantar pimientos en el huerto con éxito. ¿Cómo cultivar pimientos? Siembra: los pimientos se siembran de 2 a 3 semanas antes de las ultimas heladas en se ...

Un huerto urbano esla adaptación de la huerta tradicional que se práctica en el campo rural a un espacio urbano en la ciudad cubierto o no con la intención de cosechar hortalizas, flores, hierbas culinarias, plantas aromáticas o medicinales. Una buena forma de iniciar tu propio huerto urbano es enmacetaselaboradas con plástico;cuya ventaja principal es su bajo peso. Sin embargo puedes usar de cer ...

Tal vez has escuchado que tus abuelos o incluso tus padres en épocas pasadas cultivaban su propia comida en el jardín trasero o en la terraza. Lo más común y la mayoría de las personas dedicaban un espacio especial para tener sus flores, frutas, verduras e incluso algunas plantasmedicinales. Conforme pasaron los años nos hemos acostumbrado por facilidad y comodidad a ir a un supermercado o las fa ...

No es necesario ser un experto en agricultura para hacer un huerto urbano. Existen muchas plantas fáciles de cultivar. Tampoconecesitamos disponer deun terreno grande, podemos plantar en cualquier rincón soleado de nuestra terraza o en jardineras puestas en una ventana o en un balcón. Qué plantas son fáciles de cultivar? Existen muchas plantas fáciles de cultivar en casa, a continuación te ...

Si desea los consumir productos lo más frescos posible, considere plantar su propio jardín en casa; después de todo, no hay ningún supermercado más cerca de su cocina que su propio patio trasero. Cultivar sus propias verduras también es económico, la familia promedio con un jardín gasta 70 en sus cultivos, pero cultivan verduras por un valor estimado de 700 ! 10 pasos para comenzar un huerto 1. ...

Como consecuencia del confinamiento, las terrazas, balcones, patios y jardines se valoran ahora más que nunca. Los huertos urbanoshan aflorado y cada vez son más los que que deciden cultivar sus propios vegetales por muchos motivos, pero sobre todo porque es una actividad lúdica y entretenida que nos permite relajarnos y disfrutar en casa de nuestras propias cosechas de productos frescos y ecológi ...

Una de las pocas hortalizas que están en su apogeo, en este mes de marzo, son las habas.Empieza la actividad de sembrar y plantar las especies que vayamos a recoger en verano y en otoño.Si nuestro clima es templado, ya en la primera quincena del mes podemos comenzar a sembrar. Si, por el contrario, nuestro clima no es tan benigno y hay posibilidades de que aún pueda helar por las noches y las maña ...

Aprende a cultivar espárragos en casa No está demás decir que hoy en día los espárragos son considerados como unos vegetales de los cuales se pueden obtener muchos beneficios gracias a su rico valor nutritivo, al mismo tiempo, la facilidad que tienen al prepararlos para su consumo hacen que estos sean altamente demandados. Como ya sabemos, estos son una rica fuente de proteínas, fibra, potasio, so ...