Descubre los trucos que necesitas saber para crear el mejor jardín japonés.
El jardín japonés de flores son completas obras de arte, si se hacen bien. La clave para diseñar tu propio jardín japonés es mantenerlo simple e intentar imitar la naturaleza en tu espacio. Cuando se trata con plantas asiáticas, hace falta llevar a cabo una pequeña investigación previa para conocer cuáles son plantas de jardín japonesas que funcionarán mejor en tu jardín, pero esto no es difícil, especialmente cuando tienes en cuenta que cuentas con un grupo de especialistas en Viveros Mogán Garden Center Las Palmas a tu disposición para guiarte a través de la construcción de ese jardín japonés con el que tanto has soñado.
En esencia, el jardín japonés perfecto se resume a toda su estructura usando las formas para crear un ambiente sereno. Por esto, la creación de uno puede convertirse en un desafío para el amante de las plantas en Las Palmas que adora la abundancia en sus jardines. Pero por más que te encante jugar con los colores y las combinaciones de plantas, el concepto de pensar en una manera nueva y diferente puede resultar increíblemente satisfactorio.
Tipos de jardín japonés.
La influencia japonesa en el diseño de jardines es más evidente en los jardines japoneses que basan su diseño en la idea de una colina y un estanque. Este estilo de jardín es el más relajado, especialmente cuando se les compara con los jardines europeos tradicionales.
Las plantas asiáticas se ubican en diferentes áreas de árboles con flores de menor tamaño y arbustos en el suelo, con colinas, un pequeño estanque que es básicamente el centro del jardín, y árboles de bosque en el fondo. Las plantas en el suelo se podan en formas redondeadas que recuerdan a quien las vea a las colinas y a las nubes.
Otra forma de diseños de jardines japoneses es la de los jardines de paseo. En este estilo de jardín se ubica un camino en el jardín para permitir a los visitantes pasear a través del jardín, experimentando varios puntos focales dentro del propio jardín. En este estilo de jardín los puntos focales incluyen recreaciones en miniatura de famosos sitios japoneses, obras de arte e inclusos historias que ayudan a crear la atmósfera mística japonesa que sin duda se está buscando.
De cualquier manera, los jardines japoneses son creaciones en las que se tiene que tener extremo cuidado, especialmente para no sobrecargar el ambiente y perder la esencia de todos los jardines japoneses. Para guiarte a través de este proceso te hemos preparado una serie de puntos que debes tener en cuenta al momento de diseñar el jardín, para que luego solo quede poner manos a la obra y dedicarse por completo a la creación de un jardín muy atractivo que te brindará la paz que tanto andas buscando.
Para comenzar con el jardín japonés.
No tienes que ser un experto, incluso los jardineros principiantes pueden probar con esta técnica. La clave no es replicar las imágenes que consigues en Internet a menos que hayas pasado horas estudiando los templos japoneses, porque no vas a poder lograrlo. En cambio, busca conseguir inspiración del estilo de jardinería y juega con los métodos que involucra. La restricción es clave, especialmente cuando se trata del color y la variedad de plantas.
El estilo simple de las plantaciones japonesas.
Generalmente el foco del jardín japonés son los árboles. Los arces son bastante típicos y harán que un montón de personas piensen en Japón, pero los pinos también son un elemento recomendado. Todo se trata de mantenerlo simple. Una buena idea es, si tienes un terreno amplio en el que trabajar, repetir el mismo tipo de árbol a lo largo del espacio, manteniendo el estilo japonés siempre presente.
En este vídeo subido por Top Garden se puede observar la creación de un jardín japonés.
Accesorios que añaden interés.
Añadir macetas como accesorios al jardín es altamente recomendable. Los contenedores añaden instantáneamente altura y pueden ser efectivas, especialmente en jardines pequeños si no tienes tanto espacio dentro de tu hogar.
Localizaciones con colores vibrantes, como muebles para el jardín, funcionan para darle un toque diferente al estilo japonés. Pero si quieres una apariencia más clásica, puedes escoger algo que siga el tema, algo rústico o minimalista que esté representado en sillas, mesas y bancos que le darán un tono más caluroso de hogar a tu ambiente.
Mantén presente los elementos acuáticos.
Si deseas tener agua que corra en tu jardín, esta tiene que moverse muy lentamente con la más mínima turbulencia para que el ruido sea bajo, con un tono que parezca casi seductor. Los cuerpos de agua inertes crean reflejos hermosos que son, sin duda alguna, algo emblemático del jardín japonés. De hecho, una de las maneras de hacer lucir un árbol de apariencia arquitectónica es haciéndolo reflejarse en el agua.
Busca inspiración.
Uno de los jardines japoneses más famosos es el jardín del templo Ryoan-ji en Kyoto, al norte de Japón. Observa las masas de plantas, las formas de los terrenos, los colores resaltantes, los puentes característicos de la arquitectura japonesa, y todos esos rasgos interesantes que pueden despertar la creatividad en ti.
Mantén tu jardín japonés interesante.
Para crear y disfrutar un jardín japonés que cumpla con todas las reglas de esta cultura, sacándola de su país natural y llevándola a Las Palmas, por ejemplo, se requiere muchísima paciencia. Un jardín japonés es una manera diferente de pensar sobre las cosas, pero es el tipo de desafío que te mantendrá motivado.
En Viveros Mogán Garden Center Las Palmas además de encontrar plantas y arboles podrá encontrar accesorios para poder realizar su jardín japonés.
No deje de visitarnos y ¡Sueñe en Verde!
PRÓXIMO ARTÍCULO “JARDÍN SECRETO” SUBSCRIBETE A NUESTRO BLOG PARA NO PERDÉRTELO
imágenes de varias fuentes
Viveros Mogán Garden Center Las Palmas
Ruta
Viveros Mogán Garden Center Las Palmas
Calle Postreagua, 2
35138 Mogán, Las Palmas,
España
Teléfono: (+34) 928 565 434
Teléfono secundario: (+34) 928 565 746
Fax: (+34) 928 565 720
Correo electrónico: info@viverosmogan.com
Lunes 07:30 - 18:00
Martes 07:30 - 18:00
Miércoles 07:30 - 18:00
Jueves 07:30 - 18:00
Viernes 07:30 - 18:00
Sábado 08:00 - 18:00
Domingo Cerrado
Relacionados
Consejos para el cultivo de plantas en terraza
Las Piedras de los Centros de Jardinería Las Palmas
Jardines de ensueños, Jardinería Las Palmas
Jardinería Las Palmas: Jardines en miniatura
Secretos de Jardinería para Terrazas
The post appeared first on Viveros Mogán Garden Center Las Palmas.