(foto tomada de la red)
Nombre científico : Mandevilla splendens o Dipladenia. Recibe este nombre como homenaje al diplomático inglés Henry Mandeville un apasionado de la jardinería.
Nombre común : Jazmín chileno, jazmín de Chile, mandavilea.
Familia : Apocynaceae.
Origen : Brasil.
Características : Planta herbácea, trepadora, vigorosa, caduca, de crecimiento lento en sus primeros años, llega a alturas de hasta 6 y 8 m. Hojas acuminadas, opuestas en color verde profundo. Flores en racimos,
blancas o rosas en forma de trompetas de cinco pétalos, aproximadamente de 5 cm de largo, con aroma delicioso.
Requerimientos :
Situación : Necesita de un ambiente muy luminoso. La posición ideal sería semisoleada, donde pueda gozar de la luz directa del sol en las horas más frescas del día. La luz directa del sol fuerte podría ser dañina para las hojas. Es aconsejable protegerla cuando las temperaturas son bajas, pero se recomienda sacarlas al exterior cuando la temperatura esté por encima de los 15°C. Si la colocamos en interior la pondremos en un lugar muy luminoso pero lejos de las corrientes de aire.
Temperatura : susceptible a las heladas. La temperatura ideal es de 15 a 25°C.
Substrato : El suelo debe ser rico en nutrientes o compuesto de turba y arena.
Riego : frecuentes y ligeros. Dejaremos que el terreno seque entre riego y riego. Se aconseja regar las plantas evitando dejar agua en el platillo de la maceta, porque el agua que sobra, a menudo enferma las raíces.
Multiplicación : por semilla o por esquejes leñosos.
Plagas y enfermedades : Sensible a araña roja, cochinillas y si existe exceso de humedad puede presentar enfermedades fúngicas.
Usos : Ideal para pérgolas y cercas. Para cubrir paredes habrá que ponerle soporte. No se recomienda la ingestión ya que la planta es tóxica.