Las euphorbias, aprende cómo cultivarlas y cuáles son sus especies

El género euforbia comprende un vastísimo número de plantas bastante distintas entre sí, desde la Poinsetia o Euphorbia pulcherrima con sus brácteas rojas, hasta la Euphorbia milii, más semejante a un cactus con sus tallos carnoso llenos de espinas.




 
La Euphorbia pulcherina, comúnmente conocida como Flor de Pascua o Estrella de Navidad, se distingue por su característica roseta de brácteas (falsas hojas) escarlatas, parecidas a flores que crecen en la punta de las ramas rodeando a unas florecillas de color amarillo crema.
 
La Euphorbia milii es parecida a un cactus, con tallos carnosos provistos de largas espinas pero, a diferencia de ellos, también tiene hojas. La planta adulta se vuelve arbustiva, con una abundante vegetación de hojas terminales de color verde brillante y flores minúsculas rodeadas de brácteas rojas o amarillas.
 

Técnicas de cultivo 


Primavera y verano: (poinsettia) muchos descartan la planta cuando sus brácteas pierden el color, pero es bastante sencillo hacer que se reproduzcan. Basta con cortar los tallos hasta 10 cm de la base y mantener seco el compost, dejando durante un mes la planta con buena luz, pero no al sol, y a temperatura ambiente. A continuación, se moja la tierra y la planta empieza de nuevo a vegetar. Debe tenerse en un lugar iluminado, pero no directamente soleado y regar el compost solo cuando tienda a secarse.

 Otras euforbias arbustivas (Euphorbia Fulgens). Se plantan a finales de primavera en un compost mezclado con arena gruesa húmeda o bien, en vez de trasplantarlas, se crían nuevas plantas cada año a partir de esquejes. Este tipo de euforbia requiere una temperatura ambiente de entre 18 y 24° C.
 
Otoño e invierno: (oinsettia) las plantas criadas en casa son más grandes que las compradas, por lo general, son tratadas con productos para limitar su crecimiento. Durante ocho semanas seguidas se deja la planta envuelta en un plástico negro durante 14 horas, desde la tarde hasta primera hora de la mañana. Luego se la expone a plena luz y a temperatura ambiente, sin alimentarla y regándola poco.


 

Multiplicación de la poinsettia y otras euforbias:

 
La planta de multiplicación se riega en primavera para estimular la recuperación vegetativa. Se cortan unos vástagos de 7-10 cm, y se sumergen en agua por la parte cortada para frenar la salida de la savia. Los esquejes se plantan individualmente en macetas de 7 cm, de diámetro con un compost a base de turba y arena gruesa. Las macetas se cubren con bolsas de plástico y se tienen a una temperatura constante entre 18 y 21° C, hasta que crezcan nuevas hojas; tras eso se trasplantan las plántulas a recipientes más grandes.
 

 

Euphorbia fruticosa


Esta es una de las especies de eurfobias más populares. Para su cuidado se extraen esquejes de los ápices vegetativos en primavera y verano. Tras dejarlos a unos 7-10 cm, se sumergen en un vaso de agua y se rocían. Se dejan secar los esquejes todo un día antes de plantarlos en macetas de 7 cm. El compost tiene que estar tan solo ligeramente humedecido. Las macetas se dejan descubiertas, expuestas a una buena luz indirecta, lejos de corrientes de aire y a una temperatura ambiente de 18° C.
 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La Corona de Cristo o Corona de Espinas, Euphorbia milii Euphorbia milii es una de las plantas suculentas más utilizadas en la jardinería en todo el mundo. Su resistencia y belleza de las flores, son los dos aspectos fundamentales de su popularidad. Esta especie en climas propicios, es capaz de mantenerse florecida durante todo el año e incluso ramificarse bastante. En anteriores publicaciones de ...

Te contamos todo sobre las Euforbiaceas. La fisonomía de las distintas variedades de esta familia es tremendamente variable, y seguramente, a no ser que consultemos fuentes expertas, nunca reconoceríamos que algunos de sus miembros tengan que ver entre sí

La Euphorbia milii es una planta que, pese a que tiene sus tallos bien armados con espinas, es muy cultivada en patios y terrazas. Tiene flores de colores muy variados, y como no necesita apenas riegos puede ser un buen regalo para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo para atender sus macetas pero que buscan una que adems tenga un valor ornamental alto.Es incluso ideal para cultivar e ...

Siempre nos han llamado la atención la gran variedad de especies de cáctus y crasuláceas como Euphorbia trigona.A pesar de ser una especie procedente de África, su cultivo está perfectamente adaptado como planta de interior para macetas. De hecho, es bastante común encontrarla en viveros y tiendas de venta de especies vegetales.Por su volumen, altura y forma, Euphorbia trigona, es una especie muy ...

Si hay una especie de euforbia que sea muy, muy popular en todo el mundo , cultivndose tanto en los jardines como dentro de los hogares, esa es sin duda la Euphorbia pulcherrima, ms conocida como flor de pascua.Es una planta que no solemos encontrar en los viveros de suculentas, ya que la hemos convertido en smbolo de la navidad y por consiguiente, la etiquetamos a menudo como planta de interior, ...

Las plantas en casa son, para muchos de nosotros, una necesidad. Embellecen, decoran, nos entretienen y ayudan a mantener la calidad del aire. La duda es qué tipo de plantas tener? Te recomendamoslas suculentas y los cactus. Para tener en casa son ideales, desde luego. Además tanto suculentas como cactus pueden llegar a ser preciosos y ornamentales, y ambos se caracterizan por tener agua en su in ...