Los mejores cultivos para tu huerto urbano... ¡en macetas!







Un huerto urbano es la adaptación de la huerta tradicional que se práctica en el campo rural a un espacio urbano en la ciudad cubierto o no  con la intención de cosechar hortalizas, flores, hierbas culinarias, plantas aromáticas o medicinales. 

Una buena forma de iniciar tu propio huerto urbano es en macetas elaboradas con plástico; cuya ventaja principal es su bajo peso. Sin embargo puedes usar de cerámica, biodegradables o de madera. 

En este post te muestro un listado de hierbas aromáticas, frutas y vegetales que puedes cultivar en estas macetas. ¡Elige tu favorita! 

 

1. Hierbas aromáticas 

Menta

Se usa principalmente en postres y como en el caso de la hierbabuena, puede participar de forma muy interesante en la elaboración de algunas bebidas y refrescos. Al tratarse de una planta que se desarrolla de manera horizontal, es aconsejable plantarla en una maceta ancha de unos 20 centímetros de profundidad que le permita crecer.

- Romero 

Se usa principalmente en asados de carne como cordero o pollo, es un ingrediente prácticamente insustituible en platos típicos. ¡No requiere de cuidados excesivos! ya que se trata de una planta muy rústica y resistente si la sabes cuidar. 

- Albahaca

Es un condimento básico para la elaboración del pesto italiano y perfecta para acompañar con el tomate. Lo ideal es cultivarla durante la primavera y verano, con una ubicación lo más luminosa posible, ¡requiere bastante humedad durante su cultivo!

- Hierbabuena 

Es un cultivo muy sencillo como planta aromática y condimento gracias a sus muchísimos beneficios; ideal para hacer infusiones, para aderezar ensaladas, sopas, pastas y carnes. Esta planta aromática necesita recibir abundante luz solar, por lo que deberás buscar un lugar soleado o con semisombra de tu jardín o ubicarla en una estancia con luz natural si la tienes dentro de casa.


2. Vegetales 

- Tomates cherry 

Plantar tomates en macetas no sólo es posible, si no que no es nada complicado. Existen variedad de estos pero este tomate cherry tipo cocktail crecerá en forma de arbusto perfectamente si lo plantas en una maceta de 19 litros.¡Son realmente deliciosos!

- Pimientos morrones

Para cultivarlos conviene hacerlo a la salida del invierno o comienzos del verano ya que el frío puede complicarlos. Pero pensando en macetas, estos recipientes ofrecen la alternativa de trasladarlos al interior por la noche y evitar los descensos bruscos de temperatura de esas horas.

- Guisantes 

De los chicharros se tienen diferentes variedades, no obstantes para plantar guisantes en maceta la mejor variedad son los de mata baja. Bien sean los de vaina redonda, de donde se extraen para luego consumirlos o de igual forma los de vaina tierna y tirabeques que se cosechan cuando los granos aún están tiernos y se consume entera.

- Papas 

Las patatas terminan de crecer y estarán listas para la cosecha es cuando su hojas comienza a ponerse amarillo. Cuando esto suceda, deja de regar y que el follaje muera. Será el momento indicado para que se vacíe el recipiente y búscalas en el fondo de la maceta.

3. Frutas 

- Fresas 

Las frutillas son una de las mejores frutas para cultivar en macetas. Lo mejor del cultivo es que puede ser en contenedores muy sencillos y no necesitas recipientes grandes ni con demasiado espacio. Por tanto pueden crecer perfectamente hasta en tu pequeño balcón.

- Arándanos  

Para una planta joven, es adecuado un contenedor o maceta de unos 20 litros. Cuando la planta madure, luego del cuarto año, necesitará una maceta de entre 60 y 75 litros. Los arándanos necesitan mucho sol; en cuanto al agua precisan riego frecuente, pero no crecen bien si el suelo está constantemente húmedo; por lo que tiene que tener una tierra ligera y con buen drenaje.

- Frambuesas 

Las frambuesas pueden ser sembradas en macetas pero debe tener un diámetro de al menos 30 cm ¡Ojo! Estos deben tener orificios en la parte baja para que el agua de riego se escurra y evite un estancamiento. La tierra debe estar bien abonada, fertilizada y se debe colocar la maceta en un lugar donde pueda recibir luz solar.

- Piña

Las plantas de piña son compactas y pequeñas dado que no crecen más de 2.4 metros de alto. Además posee raíces poco profundas en comparación con otras plantas o árboles frutales; por eso es posible cultivarlas en macetas. Requieren un clima cálido y húmedo para prosperar, aunque también se pueden cultivar como planta de interior en zonas templadas.





Recuerda que como sucede con cualquier planta es necesario trasplantarla de vez en cuando, siempre que observemos que el espacio de la maceta actual se está quedando justo. Así la planta crecerá más y mejor.
 

¡Listo! Ya tienes algunos cultivos fáciles de cosechar desde tu hogar, espero que te haya servido este contenido. No olvides guardar este post para usarlo cuando lo necesites.

¡Gracias por leerme! 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En el artículo de hoy vamos a ver el tamaño de las macetas para tu huerto urbano más aconsejable tanto ya sea en casa, patio, terraza o jardín. Elegir la maceta adecuada para cada planta es una decisión crucial que puede marcar la diferencia entre un crecimiento próspero y uno estancado.Una maceta demasiado pequeña puede restringir el desarrollo de las raíces, mientras que una demasiado grande pue ...

No es necesario ser un experto en agricultura para hacer un huerto urbano. Existen muchas plantas fáciles de cultivar. Tampoconecesitamos disponer deun terreno grande, podemos plantar en cualquier rincón soleado de nuestra terraza o en jardineras puestas en una ventana o en un balcón. Qué plantas son fáciles de cultivar? Existen muchas plantas fáciles de cultivar en casa, a continuación te ...

Tal vez has escuchado que tus abuelos o incluso tus padres en épocas pasadas cultivaban su propia comida en el jardín trasero o en la terraza. Lo más común y la mayoría de las personas dedicaban un espacio especial para tener sus flores, frutas, verduras e incluso algunas plantasmedicinales. Conforme pasaron los años nos hemos acostumbrado por facilidad y comodidad a ir a un supermercado o las fa ...

Por falta de espacio para jardines en casas o apartamentos, la única opción para disponer de una huerta o plantas es usando macetas para plantas de interiores que podemos colocar ya sea en la terraza, o como en mi caso, en algún área de concreto que tenga las condiciones ambientales como luz y aire, esto dependiendo del tipo de siembra que queramos tener. Los macetohuertos, no son precisamente ...

Suman más las personas que se unen a crear su propio huerto urbano. Cultivar un pequeño huerto de hortalizas no es muy complicado a diferencia de lo que se podría pensar. Con un poco de tiempo y dedicación, en pocos días estarás comiendo una riquísima ensalada desde tus propios cultivos. El asunto contempla el uso de materiales bastante fáciles de obtener para la cosecha, empezando por unas sim ...

Muchas personas adoran las plantas y desean cultivarlas en casa. El problema está en que pocos conocen que las macetas están elaboradas para albergar tipos de plantas específicas y ubicarlas en lugares determinados. En esta publicación nos referimos a varios aspectos que debemos conocer si deseamos cultivar en macetas y así evitar la posible muerte de nuestras plantas. 10 cosas que debemos conoce ...

El balcón de nuestro hogar o el patio de nuestra casa son lugares ideales para plantar nuestras propias verduras y hortalizas. Al igual que no hace falta disponer de un gran terreno para hacer un huerto urbano tampoco hacer falta disponer de grandes recursos. Podemos crear un huerto utilizando materiales reciclados. En casa siempre no sobran cosas que podemos aprovechar latas, cajas, botellas, cd ...

Si disponemos de un espacio limitado para hacer un Huerto Casero y nos apetece mucho probar a cultivar nuestras propias hortalizas, existe la posibilidad de utilizar macetas u otros contenedores para el cultivo de estas plantas. Entre la gran variedad de opciones os proponemos algunas de las que consideramos las mejores para el cultivo en macetas, por su facilidad y producción. 10-Guisantes ...

Si eres de esas personas a las que les gustaría tener un huerto, pero no dispone de terreno o un espacio en el jardín para llevarlo a cabo, no puedes perderte este artículo donde te enseño los primeros pasos a seguir para crear tu propio huerto urbano. Para este tipo de huerto podemos utilizar espacios como balcones y terrazas vacías para cultivar nuestros propios alimentos con una inversión mínim ...

En la actualidad cada vez encontramos menos alimentos libres de fertilizantes y optamos por comprar los llamados alimentos orgánicos, pero cuestan demasiado. Por suerte podemos crear nuestro propio huerto urbano, sólo necesitas unas macetas, sustrato y abono orgánico ecológico. No necesitas grandes espacios; una ventana, un balcón o una azotea son suficientes. En estas vacaciones tendrás mucho t ...