Cuando llega el otoño comienza la cosecha de las CALABAZAS que se extenderá hasta finales del invierno; son frutos con una corteza dura y de un tamaño más grande que las de verano, algunas de ellas pueden llegar a pesar más de 15 kg.
Es uno de los alimentos más completos y saludables que existen; a pesar de sus reducidas calorías es muy saciante por lo que frena el apetito. Las podemos cocinar de muy diferentes maneras: asada al horno, para acompañar platos con legumbres, para preparar purés, para sopas de verduras, rellena con diferentes ingredientes, también para cocinar dulces como tartas y pastas.
CALABAZA BUTTERNUT
Calabaza Butternut
-Son de tamaño mediano, con una pulpa de color naranja, de sabor dulce y textura muy suave. Podemos asarla en el horno y consumirla como primer plato caliente o podemos esperar que se enfríe y como postre, añadiéndole un poco de miel.
-Si queremos cultivar éste tipo de calabaza, podemos hacerlo sembrando a finales del invierno o al comenzar la primavera y recogerlas para el otoño cuando ya llegan los primeros fríos y apetece tomar alimentos calientes.
CALABAZA PATTISSON BLANCA
Calabaza Pattisson blanca
-También conocida con el nombre de Peter Pan, de color blanco, con forma aplastada y de tamaño pequeño-mediano. De carne muy fina y con un sabor que recuerda a la castaña, muy apreciada por los gourmets.
-La podemos cocinar entera en agua hirviendo durante unos 15 minutos, la dejamos enfriar y abrimos una tapa en la parte superior donde está el tallo, sacamos las pepitas y la pulpa con la que hacemos un puré que mezclaremos con lo siguiente; un arroz con setas al que le añadimos queso que ponemos a gratinar. ¡Seguro que os gustará!!
CALABAZA DULCE HORNO
Calabaza Dulce Horno
– Forma achatada, corteza dura y rugosa, pulpa de color salmón y de un sabor excelente. Se utiliza para recetas saladas y dulces; al horno sola o acompañando asados o guisos, en purés, para preparar el relleno de pastas o tortas dulces. Las semillas de la calabaza “pipas de calabaza” que podemos consumir ya que son muchos los beneficios que nos aportan: Contribuyen a tener una bonita piel, tienen propiedades tranquilizantes, ayuda a disminuir el colesterol y la tensión, también a eliminar la retención de líquidos.
CALABAZA SPAGUETTI
Calabaza Spaguetti
-Alargada y de color amarillo, una calabaza que sorprende por dentro ya que la pulpa tiene una forma muy peculiar como si fueran espaguetti, de ahí su nombre; muy apreciada en la cocina por su sabor fino y delicioso. La podemos consumir metiendo al horno durante 45-60 minutos a 220º la sacamos y dejamos enfriar un poco; abrimos por la mitad, quitamos las semillas y la carne la preparamos de la misma manera que lo hacemos con la pasta.
CALABAZA CABELLO de ÁNGEL
Calabaza Cabello de Ángel
-Muy conocida y utilizada en la cocina sobre todo para preparar dulces “el cabello de ángel”. es una confitura compuesta por la pulpa de ésta calabaza, azúcar y se puede añadir zumo de limón o naranja y canela. Se destina para rellenar pasteles, tartas, ensaimadas, pastas, empanadillas.
-Para cultivar éste tipo de calabaza, debemos sembrar en la primavera y una vez transcurridos 4 ó 5 meses ya podemos recolectar.
CALABAZA VASCA
Calabaza Vasca
-Con una forma de maza, puede alcanzar una longitud de 60 cm, pulpa de color naranja es muy apreciada por su sabor. Se utiliza para preparar sopas y purés, para acompañar platos, para elaborar morcillas y otros embutidos.
-La siembra se realiza en primavera y se recogen durante el otoño
-Hay muchos tipos de calabazas, la mayoría comestibles pero también las hay pequeñas con distintas formas y colores que se utilizan para decoración. Otras de tamaños más grandes que aparte de ser comestibles se emplean sobre todo para celebraciones como la de “Todos los Santos” en España ( donde se vacían y se hacen caras simulando calaveras, se utilizan como linternas) o “Halloween” en varios países de Europa y América.
A disfrutar !! ya se acerca el fin de semana para cocinar..