Conserva de calabazas en almíbar

La conserva de calabazas en almíbar es una de las formas de preservar el excedente de calabazas cosechadas al final del verano.

Aunque las calabazas se pueden mantener en buen estado durante bastante tiempo, es aconsejable guardarlas en un lugar fresco, oscuro y seco. Las variedades que tienen la piel más gruesa son las que mejor soportan el paso del tiempo.

No es casualidad que Halloween se festeje el 31 de octubre de cada año. Como es de esperar, ésta al igual que muchas otras fiestas, aprovechan los productos de temporada para adornos, banquetes y símbolos, entre otras cosas.

No sólo se utilizan calabazas en esta fiesta sino que también coincide con la temporada de cosecha de manzanas. De aquí se deduce el porqué de las manzanas de caramelo que se les ofrecen a los niños que van puerta por puerta pidiendo dulces. Como estarás acostumbrado a verlo en películas, es una verdadera tradición que está muy arraigada en América del Norte.

Conserva de calabazas en almíbar


Después de comer la típica crema de calabazas, hornear algún pastel o tarta, preparar un puré o quizás unos buñuelos llega el momento de guardar algunas calabazas en conserva para así poder disfrutar de ellas en los siguientes meses.

Además de ser rica y fácil de cocinar, la calabaza tiene unas propiedades muy interesantes que puedes consultar en el siguiente artículo “Cultivo y las propiedades de las calabazas”.

A continuación, preparamos esta conserva que te sorprenderá por lo fácil que es.

Conserva de calabazas en almíbar

Ingredientes:

2 kg de calabazas

500 gr de azúcar

zumo de 2 limones

1 litro de agua

Canela, anís y jengibre a gusto.

hojas frescas de hierbabuena

Conserva de calabazas en almíbar


Preparación

Pelamos, quitamos las pipas y cortamos la pulpa de la calabaza en cubos de 2 x 2 cm aproximadamente.

La ponemos a hervir al vapor durante 15 minutos.
Conserva de calabazas en almíbar


Mientras, preparamos el almíbar colocando en una cacerola el agua, el azúcar, el zumo de los limones, la canela, el anís y el jengibre.

Cocinamos el almíbar durante 15 minutos a fuego lento, removiendo para que el azúcar no se pegue en el fondo.
Conserva de calabazas en almíbar


Luego, incorporamos los dados de calabaza al almíbar y cocemos durante 5 minutos más.
Conserva de calabazas en almíbar


Sacamos los dados de calabaza y los vamos colocando en frascos previamente esterilizados.

Te recomiendo ver el proceso de esterilización y embotado en la mermelada casera de tomates verdes.

Añadimos 2 hojas de hierbabuena a cada frasco.

Reducimos el almíbar para que se torne más espeso teniéndolo unos 15 minutos más al fuego.

Los frascos con los dados de calabaza en su interior los llenamos con el almíbar y cerramos bien los botes.

Los ponemos a hervir en una cacerola con agua durante 40 minutos, colocándolos de pie con la tapa hacia arriba.

Transcurrido el tiempo, los sacamos y apoyamos con la tapa hacia abajo sobre un paño limpio o papel de cocina.

Los dejamos en esa posición unos 30 minutos.
Conserva de calabazas en almíbar


Ahora toca etiquetar con el nombre y la fecha de envasado la conserva de calabazas en almíbar.

También puedes lucirte con una etiqueta especial, dibujada por tus niños o por ti mismo, como así también colocarle un protector de paño a la tapa con una cinta alrededor.
Conserva de calabazas en almíbar



Si te ha gustado este artículo,
te invito a seguir los artículos del blog suscribiéndote a la Newsletter.
También a participar en las redes sociales de Portal Jardín:
Facebook  Twitter  Google+  Pinterest  Instagram  YouTube
O, si lo prefieres, puedes ayudarme compartiendo este artículo. ¡Gracias!

.

Fuente: este post proviene de Portal Jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este artículo te voy a contar mi experiencia preparando un huerto acolchado con cartón y paja. Tenía varias razones para querer planificar un huerto acolchado pero había una que era la más importan ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Popular Recetas de Cocina anís ...

La mermelada de tomates verdes es un buen recurso cuando acaba el verano y a los tomates les cuesta mucho madurar. Este otoño ha sido bastante cálido hasta el punto de seguir recolectando tomates incluso hasta principios de noviembre, algo bastante inusual. Intercambiando opiniones y consejos en las redes sociales para saber cómo aprovechar los últimos tomates verdes que aún estaban en las tomater ...

Sostenibilidad

Con la llegada de las altas temperaturas, es normal que los huertos se llenen de verduras y hortalizas, pero ¿qué debes hacer para aprovechar al máximo ese exceso de producción? En pleno verano, cultivos de la familia de las solanáceas (tomate, pimiento, berenjena, etc.) abundan y hay periodos de gran recolección, por lo que la conserva de pimientos al natural puede ser una gran alternativa. Y es ...

diseño jardines halloween decoración jardin ...

Halloween se acerca y tenemos que estar listos para una buena celebración. Por eso, hoy os proponemos alguna idea para dar un toque terrorífico y espeluznante a vuestro hogar. En este caso, vamos a utilizar el fruto por excelencia de esta noche de miedo: la calabaza. Podéis adquirir calabazas de distintas formas y tamaños y repartirlas por el jardín a vuestro gusto. Con las más grandes podéis dar ...

Elangreen

Cuando llega el otoño comienza la cosecha de las CALABAZAS que se extenderá hasta finales del invierno;  son frutos con una corteza dura y de un tamaño más grande que las de verano, algunas de ellas pueden llegar a pesar más de 15 kg. Es uno de los alimentos más completos y saludables que existen; a pesar de sus reducidas calorías es muy saciante por lo que frena el apetito. Las podemos cocinar de ...

como plantar calabaza cultivo ...

Hoy aprenderemos a cultivar calabazas correctamente, por ello voy a darte mis mejores consejos para que tu cultivo sea mucho más productivo y las calabazas tengan un mejor tamaño. Aunque mi experiencia, principalmente, es en la huerta, esta guía sirve para cultivar calabaza en cualquier lugar como el jardín o el huerto urbano. Si quieres saber más sobre este cultivo te invito a seguir leyendo. Las ...

hortalizas y verduras huertos huerto ...

A estas alturas del verano y si habéis plantado bastantes matas de hortalizas, aunque regaléis a familia y amigos, el calor hace que estas maduren rápidamente y no podamos consumirlas todas. Una buena solución es hacer conservas de pisto, que nos permitirá seguir disfrutando durante el invierno de las verduras cultivadas en verano. El pisto, también denominado sanfaina en Cataluña o fritada en And ...

hortalizas y verduras huertos cocinemos ...

Hay muchas recetas para hacer conserva de pepinos. Yo prefiero la fermentación natural por varias razones. Principalmente porque es saludable, la fermentación natural provee a la verdura gran cantidad de bacterias benéficas llamadas probióticos. Los probióticos favorecen la digestión y potencian el sistema inmunológico. Aunque esto ya es una buena razón para prepararlos de esta manera, yo prefiero ...

huerto huerta semillas de calabaza ...
titulo

La Curcúbita sp, llamada comunmente Calabaza, pertenece a la familia de las cucúrbitaceas. Es una planta cuyo origen se sitúa en América más concretamente en lo que es actualmente México, donde se cultivaba desde tiempos inmemoriales. Se consume por su fruto "la calabaza". Hay muchos tipos de calabazas las más conocida seguramente es la que se utiliza como adorno en la noche de Halloween ...

calabacines calabacín calabazas ...

Son muchas las personas que me comentan que sus calabazas o calabacines no les dan fruto, que están llenas de flores pero que al final no obtienen los resultados esperados. Algunas sólo tienen un par de calabazas o calabacines y otros simplemente no consiguen obtener fruto. Es cierto que las causas pueden ser diferentes, pero cuando les pregunto si las flores que tienen son masculinas o femeninas ...