Incorporar a nuestro jardín o interior una planta de la cual podemos tener grandes beneficios nunca ha sido una mala idea, aparte de que se ha comprobado que tenerlas reduce el nivel de estrés y crean un ambiente más relajado. Así, hoy vamos a hablar de las plantas medicinales de hojas carnosas.
Se trata de una especie de plantas que almacenan agua en sus tejidos y que les da la capacidad de sobrellevar la fotosíntesis en tiempos de sequía. Parecen ser indestructibles, hermosas y sobre todo cuentan con propiedades que les agrega un valor muy importante.
Cada organismo es diferente y todos los cuerpos tenemos reacciones diferentes; así que si estás pensando en usar alguna de estas para algún malestar es necesario primero consultarlo con tu médico de cabecera.
No esperemos más y comencemos por apreciar estas bellezas y descubrir los secretos que esconden detrás de sus hojas.
1. Euphorbia
Una de las especies más destacadas por su uso curativo de origen africano. Usado para males digestivos, dermatológicas y toxicológicas en especial por el consumo del látex.
2. Agave
Conocemos de donde proviene el tequila pero ¡alto! hay cosas que no sabíamos de esta planta. Remontando su uso en la antigüedad para sanar quemaduras, cortaduras, dolor de muelas, úlceras estomacales y dolores pre-menstruales; gracias a sus propiedades rico en isoflavonoides, alcaloides y vitaminas B, C, D y K.3. Planta jade
Los jugos de esta planta son eficaces para el herpes labial, así como los dolores de artritis, hemorroides y venas varicosas. Se usa directamente una hoja para aprovecharla al máximo. Se conoce también para aliviar malestares en los riñones mediante una infusión.4. Kalanchoe
Una planta maravillosa usada en tratamientos médicos para evitar propagaciones de tumores cancerosos, cólicos renales, abscesos, diarrea y estimulación del sistema inmunológico; para conocer cómo usarla se debe identificar si el uso será externo o interno.5. Pachira
De la familia de las Bombacaceae es originaria del sur de África y las partes usadas de esta son las hojas, la corteza y el fruto seco. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias para tratar trastornos urinarios, fiebre, dolores de garganta; además que reduce la transpiración y es astringente.Espero puedas aprovechar los beneficios que nos brindan estas plantas medicinales de hojas carnosas que podemos tener en nuestro jardín o tener fácil acceso a ellos. Si sabes de alguna otra, no dudes en decirme cuál es y porque te ha servido.
Sigue leyendo mis contenidos para conocer más acerca de los beneficios de las plantas. ¡Hasta la próxima!