El huerto en el mes de junio

El Huerto en Junio

huerto en junio


Llegado el mes de junio, las temperaturas comienzan a subir, y cada vez se siente más cerca el verano. Lo mismo sucede con la humedad, que se hace notar en el ambiente. Las lluvias son escasas, por no decir nulas, con lo que se hace necesario prestar mucha atención a todas nuestras plantaciones para que ninguna de ellas sufra de enfermedades. En muchos casos es época de cosecha y de ver por fin los frutos del trabajo y el cuidado bien realizado en nuestro huerto urbano.

 Durante el mes de junio, es importante observar que pueden seguir apareciendo una gran variedad de enfermedades con lo cual hace falta cuidar el cultivo de ellos. Los hongos son unas de las plagas más frecuentes durante este mes, tal como por ejemplo el míldiu, un tipo de manchas marrones que aparecen en plantaciones de pimiento, tomate o patata. Algo similar sucede con el hongo oídio que se hace presente en los pepinos, sandías o melones. Para evitar estos hongos, durante el mes de junio es mejor realizar riegos en las horas de menos calor. En caso de ya sufrir estas plagas, entonces debemos recurrir a productos como preparados antifúngicos o extractos de plantas para eliminarlos (ver alguno de estos), siempre estos que sean ecológicos, la cola de caballo o purín de ortiga.

 Pero no solo de hongos se puede sufrir durante junio, lamentablemente los insectos también se hacen presente. La araña roja, los trips y las cochinillas son los insectos que más nacen durante junio. Verlos es muy sencillo porque se posan en el envés de las hojas y desde allí intentan chupar toda la savia de las plantas. Ten en cuenta que si estos insectos aparecen hay algún error durante el mantenimiento de la plantación tal como puede ser que haya mucho o poco riego, que estemos exponiendo el cultivo a una temperatura poco adecuada o que nos hayamos equivocado de época de siembra. Para eliminarlos bien podemos optar por algún jabón potásico o un aceite de neem con el que limpiar las hojas por completo.

 
plaga pimiento


 En el mes de junio es posible hacer distintas siembras, diferenciando como siempre las siembras en semillero, en donde podríamos plantar coles, coliflores, lechugas o acelgas, ya esto dependerá en la zona donde habitemos, ya que si hace mucho calor, no es recomendable alguna de estos cultivos, como las lechugas. En el caso de la siembra en el exterior, es época de calabacines, maíz dulce, perejil, zanahorias, pepinos, etc.

 
huerto en junio


 En esta época, es el momento idóneo para el trasplante de los apios, cebollas, tomates tardíos, puerros o coliflores.

  

 Y en cuanto a la cosecha, llego el momento de cosechar las acelgas, las espinacas, las fresas, guisantes, los calabacines, las cebollas, los nabos, las patatas, rabanitos, las zanahorias o las remolachas rojas entre otras.

  

 Es un mes con mucha actividad, así que hay que aprovecharlo, y organizar bien los tiempos para que tanto la siembra como la cosecha vaya lo mejor posible.

  

 Adaptando la Agricultura Saludable y Autosuficiente a la realidad de las personas.
Leandro Becerra.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general ajos berza ...

Aún sigue haciendo frío pero nos anima que cada día hay más horas de luz. Este invierno está siendo bastante duro, con muchos días de lluvia, heladas e incluso nieve por lo que no ha sido posible atender el huerto de la forma que nos hubiese gustado. Por ello, si aún no hemos preparado la tierra para la actividad frenética de la primavera, debemos ponernos manos a la obra en cuanto el clima lo per ...

general el huerto mes a mes el huerto en mayo

Este mes hay que ponerse a organizar todos nuestro huerto para poder disfrutar de nuestra cosecha este próximo verano. Hay que llevar a cabo una buena planificación de todas las hortalizas y verduras que te gustan y así poder cultivarlas. Seguidamente escoge el lugar adecuado y comienza a cultivar, que este mes es perfecto para ello. Unos buenos consejos para cultivar: Planta poco a poco, no plant ...

huerto en junio huerta en junio huerto ...
EL HUERTO EN JUNIO

En Junio la proximidad del verano ya esta aquí, en algunas zonas el calor ya es intenso, estamos a mitad de año y ya han pasado el invierno y la primavera, ahora toca prepararse para el largo verano. Debemos seguir incrementando los riegos. El calor empieza a ser fuerte muchos días y nuestras hortalizas necesitarán mucha agua. Tenemos que mantener y cuidar el acolchado pues evitará que el agua se ...

general abril aclarar ...

Abril es un mes del año en que el clima es bastante inestable, incluso en un mismo día puede haber cambios bruscos de temperatura, sol radiante seguido de lluvias copiosas, incluso heladas por las noches. El ciruelo nos anuncia la llegada de la primavera con un estallido de flores. A pesar de ello la naturaleza se encuentra en una explosión de vida: brotes y flores surgen por doquier y esto se d ...

blog cursos de huerta huerta ...

Ya llegó el Otoño y en Chile, como en todo el hemisferio sur, se siente  …. Días calurosos, días fríos, vientos calientes, vientos fríos. Con su aire nostálgico y el viento revoloteando las hojas por las calles. Es un nuevo comenzar para la huerta!, aún podemos seguir cosechando los cultivos del verano, pero ya esta nueva temporada sembraremos nuevos cultivos. Comienza la temporar OTOÑO R ...

Como Sembrar huerta junio huerto ...

Continuamos con el calendario de siembra, en esta ocasión veremos que sembrar en Junio y las tareas de este mes. Como siempre vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde la temperatura aumentan cada vez mas, por otra parte para nuestra familia del hemisferio sur las temperaturas bajan y las lluvias aumentan. Junio es un mes donde algunos cultivos ya pueden ser algo tardíos dependiendo donde t ...

noticias huerto

Los meses de junio y julio marcan el corazón del verano, ofreciendo condiciones óptimas para una gran variedad de cultivos en tu huerto. Con temperaturas cálidas y días largos, es el momento perfecto para plantar y cosechar una diversidad de hortalizas, hierbas y flores. Aquí te presentamos una guía detallada sobre qué plantar en estos dos meses cruciales. Hortalizas de verano Durante junio y ...

rabanito huertos
CULTIVOS FACILES PARA INICIARSE EN EL HUERTO

Hola amigos, hoy os vamos a hablar de tres cultivos realmente fáciles para iniciarse en el maravilloso mundo de la horticultura: rabanitos, lechugas y tomates. ¿Cómo sembrar semillas de Rabanito? Sin lugar a dudas el cultivo del rabanito es el cultivo más fácil para iniciarte en el mundo de la horticultura.Algunos consejos para la siembra de Rabanitos. Época de siembra. Durante todo el año, sembr ...

general acelgas amapolas ...

Las plantas del huerto empiezan a competir por su espacio en este mes de mayo. Todas ellas están en pleno crecimiento agradeciendo los días de sol y clima benévolo que les brinda esta temporada del año: la primavera. Así como crecen las plantas que hemos sembrado y plantado, también es buen tiempo para el crecimiento de las malas hierbas. Algunas de estas dan pena arrancarlas como es el caso de la ...

hortalizas y verduras qué se puede cultivar en el huerto cultivo acelga ...

La acelga es una planta de cultivo anual que se cultiva para el consumo de sus grandes hojas verdes y de su gruesa penca de color blanco. Es una planta muy representativa del genero de las quenopodiáceas igual que la remolacha y la espinaca. Sin grandes complicaciones su cultivo es uno de los más importantes en el huerto si se quiere llevar una dieta sana y saludable. Consumir acelga es muy benefi ...