El huerto en mayo: sembrar y recoger.

Las plantas del huerto empiezan a competir por su espacio en este mes de mayo. Todas ellas están en pleno crecimiento agradeciendo los días de sol y clima benévolo que les brinda esta temporada del año: la primavera.
Así como crecen las plantas que hemos sembrado y plantado, también es buen tiempo para el crecimiento de las malas hierbas. Algunas de estas dan pena arrancarlas como es el caso de las amapolas que se hallan en plena floración y dan un toque de color rojo vivo al campo.


 Las amapolas, con su color rojo intenso, invaden todo espacio donde se les permita crecer libremente.

Continuamos con nuestra actividad de siembra y transplante, ahora más confiados en que ya no tenemos la amenaza constante de que nos toque una noche helada que nos estropee nuestros cultivos.
Algunas hortalizas ya están listas para recoger como es el caso de los guisantes, las espinacas, acelgas, zanahorias, cebollas, etc.


Los tiernos y dulces guisantes ya están listos para ser cosechados.

También nos puede suceder que algunas plantas se alcen y florezcan ante la llegada de la primavera, quedando su fruto inutilizado, como es el caso de las remolachas que al florecer queda inutilizado su tubérculo que es la parte aprovechable de la planta. También nos puede suceder con las coliflores tardías que desarrollan mucho tallo y merma su flor. En estos casos conviene recoger los frutos más tiernos aunque sean pequeños que esperar a que engorden y se estropeen. Si decidimos no arrancarlas y dejarlas florecer nos quedamos con un par de plantas para recoger sus semillas para la próxima siembra.
Los tomates ya empiezan a necesitar un tutor
en el cual apoyarse, además de facilitárselo, eliminamos las yemas que se formen en los ángulos de las hojas para reducir el crecimiento de la planta y por el contrario, favorecer el crecimiento de sus frutos.
Así como con los tomates, también tenemos que preparar los tutores de apoyo de los pimientos y las berenjenas y las redes para judías, pepinos y guisantes.
En este mes de mayo culmina el tiempo óptimo de siembra y transplante de  las plantas que recogeremos sus frutos en verano como son los tomates, pimientos, berenjenas, calabacines y pepinos.
Al igual que procedemos con el jardín, el huerto requiere que re-programaremos el riego automático otorgándole más tiempo de duración y más frecuencia de riego. Si no disponemos de él, entonces tendremos que estar más atentos a visitar el huerto con mayor frecuencia para poder regarlo 3 veces a la semana si no llueve, intentando no mojar ni las flores, ni hojas, ni frutos para evitar la aparición de hongos como el mildiu.
Si teníamos instalados túneles o invernaderos, retiramos los plásticos y abrimos las ventanas de cristal para dejar pasar aire fresco.

En mayo surgen ataques de parásitos pero también enemigos naturales de los mismos. Si no se combaten de forma natural, podemos ayudar a mantener la salud de nuestras plantas con jabón para los pulgones y con azufre para el oídio. También al igual que con el jardín podemos hacer uso de una maceración de ortigas que mantendrá las plantas fuertes y ahuyentará a los insectos dañinos.
Otros devoradores del huerto y el jardín son los caracoles a los que tendremos que combatir enterrando vasos llenos de cerveza en la tierra, o bien con cenizas esparcidas o con cáscara de huevo machacada. Si no nos convence ninguno de estos métodos siempre podemos quitarlos uno por uno con la mano.
En los árboles frutales se realiza el espaciamiento entre frutos de los manzanos, perales, ciruelos y albaricoqueros.
Al igual que en el jardín, en el huerto podemos aprovechar para hacer un alcolchado con cortezas, hojarasca, paja, etc. que mantendrá la tierra húmeda y favorecerá que no crezca mala hierba.
Si no tenemos implantado un sistema de riego, es el momento de ponerlo antes de que lleguen los días calurosos de verano que nos obligará a regar diariamente el huerto.
Lo mismo sucede con
todos aquellos trabajos que están pendientes de acabar como los tutores y redes para las plantas, es mejor aprovechar a hacerlos antes de que nos pillen los días calurosos que nos van a obligar a hacerlo muy temprano por la mañana o bien al atardecer.
La albahaca ya se puede independizar y su maceta puede pasar del balcón al huerto, ya que es la aromática más friolera y la última en abandonar la protección contra el frio. También podemos transplantarla directamente a la tierra, cerca de donde estén plantados los tomates.
Y si nos gustan las fresas, aún estamos a tiempo de transplantar algunas plantitas compradas en un vivero. Elijamos las más grandes y las que ya tengan frutos.


Planta de fresas con flores y frutos.

Fuente: este post proviene de Portal Jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este artículo te voy a contar mi experiencia preparando un huerto acolchado con cartón y paja. Tenía varias razones para querer planificar un huerto acolchado pero había una que era la más importan ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Cuidados del Huerto Huerto Sin categoría ...

En esta ocasión veremos que sembrar en Octubre y tareas del huerto de este mes, continuamos con el calendario de siembra. Como siempre vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde el calor ya se va marchando, por otra parte para todos los que vivís en el hemisferio sur comienza la época más intensa de semilleros. Aunque estamos teniendo más calor de lo habitual para estas fechas. Octubre es un ...

calendario de siembra noviembre que sembrar ...

Hoy veremos que sembrar en Noviembre y tareas del huerto de este mes, continuamos con el calendario de siembra. Vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde el calor ya casi se fue y por otra parte para todos los que vivís en el hemisferio sur comienza la época más intensa de semilleros. Noviembre es un mes donde debemos abonar lo que no hayamos abonado puesto que hay que plantar nuevos cultiv ...

calendario de siembra huerta que sembrar ...

Hoy veremos que sembrar en enero y tareas del huerto, continuamos con el calendario de siembra. Vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde ya hace bastante frío y para todos los que vivís en el hemisferio sur donde ya es uno de los meses más cálidos. Enero es un mes en el que ya tendremos nuevos cultivos, habremos abonado, ya estamos en pleno invierno, hará bastante frío y seguramente llueva ...

huerto eco cultivo del guisante plantar guisantes ...

Los guisantes son uno de los placeres del huerto urbano, con ese sabor dulce recién cogidos de la mata que muchas veces hace que los devore en crudo como si fueran pipas y ni lleguen a la cocina para cocinarlos. Los guisantes (Pisum sativum) pertenecen a la Familia de las Leguminosas, al igual que las habas o las judías y con ellas comparten la característica de aportar nitrógeno al suelo por lo q ...

calendario de siembra huerta que sembrar ...

Hoy veremos que sembrar en diciembre y tareas del huerto de este mes, continuamos con el calendario de siembra. Vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde ya hace frío y para todos los que vivís en el hemisferio sur donde sigue el cuidado de semilleros. Diciembre es un mes en el que ya tendremos algún nuevo cultivo, habremos abonado, ya empieza el invierno, seguramente ya haga frío y llueva ...

calendario de siembra huerto que sembrar ...

Hoy veremos que sembrar en marzo y tareas del huerto, continuamos con el calendario de siembra. Vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde ya va pasando el frío y para todos los que vivís en el hemisferio sur donde ya pasaron los meses más cálidos. En el hemisferio norte en marzo estamos a finales de invierno y principios de primavera, momento de semilleros a tope y abonar donde pondremos pr ...

Como Sembrar huerta mayo huerto ...

Continuamos con el calendario de siembra, en esta ocasión veremos que sembrar en mayo y las tareas de este mes. Como siempre vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde la temperatura aumenta cada vez mas, por otra parte en el hemisferio sur las temperaturas bajan y las lluvias aumentan. Mayo es un mes determinante para muchos cultivos los cuales ya deberíamos comenzar, es muy raro que el fri ...

calendario de siembra huerto que sembrar ...

Hoy veremos que sembrar en abril y tareas del huerto, continuamos con el calendario de siembra. Vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde ya empieza la primavera y para todos los que vivís en el hemisferio sur donde comenzáis el otoño. En el hemisferio norte en abril estamos a principios de primavera, seguramente habrá lluvias y va empando el buen tiempo, es momento de poner nuestros semill ...

calendario de siembra huerto que sembrar ...

Hoy veremos que sembrar en febrero y tareas del huerto, continuamos con el calendario de siembra. Vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde ya hace bastante frío y para todos los que vivís en el hemisferio sur donde ya es uno de los meses más cálidos. En Febrero tenemos la huerta de invierno a tope, tendremos cultivos de invierno en el hemisferio norte, habremos abonado, hará bastante frío ...

general el huerto mes a mes agosto ...

Seguimos en verano (hemisferio norte) y aunque los día ya se van acortando, aún la temperatura es alta y las noches aún son calurosas. Las plantas siguen con un buen porte y vigor, florecen y comienzan a producir semillas. Muchos de los cultivos que se cultivaron anteriormente comienzan a cosecharse e iremos despejando el huerto conforme se vaya agotando la producción. Es un buen momento para ir ...