Cuándo es el mejor momento para cosechar rabanitos y más trucos



Es importante saber cuándo se cosechan los rabanitos para que estos tengan el mejor sabor y textura
Además repasamos los trucos sobre el cultivo de rabanitos y algunas sorpresas más
click aquí para ver el video en youtube


Si tenes problemas con los rabanitos, este video te va a venir fenómeno.
Hace exactamente 2 meses sembramos estos rabanitos y ya es hora de cosecharlos
Como te dije en el video anterior, te iba a decir cómo saber cuándo era hora de cosecharlos.
La respuesta es que si a los 2 meses los rabanitos tienen un diametro de 3 centimetros, listo, no esperes mas y levantalos. Si los dejas mas tiempo van perder frescura y mas no van a crecer.
Si ves que a los dos meses los rabanitos siguen pequeños, dejalos un tiempo mas pero solamente si las temperaturas son menores a 10 grados (o sea en invierno)
En el peor de los casos, no los dejes mas de 3 meses en la tierra.
El rabanito es facil de cultivar pero a veces sucede que no se forma la raíz redonda y puede ser muy frustrante.
En el video anterior tambien te expliqué los secretos para cultivar rabanito, que en resumen son
no se transplantan
la tierra tiene que estar bien suelta y liviana
se debe dejar un espacio de 5 cm entre plantas
mucho riego
cosechar a los 2 meses
Y por último algo que me olvide de decir en el video anterior es que el suelo tiene que ser pobre en nutrientes, especialmente en nitrogeno. O sea, no uses fertilizantes o vitaminas como dicen en algunos países
Si el suelo tiene nitrógeno, el rabanito va a sacar unas hojas divinas pero no va a desarrollar raiz
Un problema que te puede ocurrir, es que se rompan los rabanitos.
La causa de esto es que tardamos mucho en cosecharlos.
Otro problema que puede ocurrir, es que algunos rabanitos les crezca el tallo como ahilado, esto es poque tendriamos que haber repicado mas cuando eran plantines.
Disfruten de la huerta!!
Fuente: este post proviene de Blog-cosasjardin, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

invierno jengibre

Cuando llega el invierno hay que tener algunos cuidados con el jengibre para que pueda atravesarlo y volver a germinar en Primavera. Yo creo, porque no lo encontré en ningún otro lugar que este es el primer video de youtube que te muestra como cuidar tu planta en invierno y te muestra los resultados de como vuelve a brotar en primavera.Click acá para ver el video en Youtube Fines de otoño A medida ...

huertos asociación cultivos qué cultivar ...

Hay un tema que es la asociación de cultivos. me parece que la gente se hace mucho problema con esto y la verdad es que es muy fácil de llevar adelante. En este vídeo vamos a ver los principios básicos, algunas reglas piolas como para que puedas empezar a practicar. Hay tres tipos de asociaciones. Tenes las productivas o sea que mejoran el rendimiento de mis cultivos aprovechando mejor el espacio ...

Facil manzanilla

La manzanilla es una planta muy fácil de cultivar y te vas a sorprender de lo fácil que es conseguir sus semillas. En esta publicacion vamos a ver todo el ciclo completo de cultivo click acá para ver los videos de youtube Las semillas Esta es la mejor parte, las semillas las vas a conseguir en los saquitos de te. Cualquier saquito de te de manzanilla va a tener un montón de semillas de esta planta ...

consejos de jardinería hortalizas y verduras huertos ...

El pulgón es fácil de controlar. En este vídeo vamos a ver 4 formas para dejarlos fuera de combate. Son métodos caseros muy fáciles y efectivos para eliminar una población ya instalada y para prevenir que vuelva a aparecer. Clic acá para ver el video Para atacar el pulgón, como cualquier otro "enemigo, primero hay que conocerlo. (por favor no te enojes con mi metáfora). El pulgón pasa por ...

Limonero

Mucha gente me consulta sobre los limoneros de 4 estaciones. Especificamente sobre sus cuidados y como protegerlos sobre todo en invierno. Asi que me decidí a hacer un articulo para aclarar todas estas dudas. Como su nombre lo indica, los limoneros de 4 estaciones son citricos que tan generosos que nos dan flores y frutos todo el año. Si vas a comprar uno, tratá de conseguir una variedad que esté ...

La mejor forma de reproducir una rosa y preservar su calidad, tamaño y color es utilizando la técnica del injerto. Hoy mi amigo Jorge, importante productor de plantas, nos va a contar todos los secretos que conlleva esta técnica Click aquí para ver el video en YouTube Que es un injerto? Un injerto es una fusión de dos plantas a través del tallo (disculpame si mi vocabulario no es técnico. yo te e ...

buganvilia

Cómo se reproduce la Bugambilia? La buganvilla es una hermosa perenne tropical. La buganvilla puede venir como un arbusto, árbol o enredadera que produce grandes cantidades de flores deslumbrantes en una gran variedad de colores. En algunos lugares se la llama Bugambilia y en mi país se la llama Santa Rita.Pero, ¿cómo haces para propagar semillas y esquejes de buganvillas? Sigue leyendo para obten ...

CUIDADOS DE NUESTROS CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS 1ª PARTE Los cactus y demás suculentas, si bien son relativamente fáciles de cuidar, no son, autosuficientes como algunos parecen creer. Mucha gente cree erróneamente que los cactus apenas necesitan agua durante el año y dejan las plantas en un estado de abandono casi completo, una vez que pierden el interés por ellas. No permitas que eso te suceda ni ...

Cultivo de repollo o col

Aprender a cosechar correctamente la col o repollo te da la oportunidad de tener una verdura versátil que se puede cocinar o consumir cruda, y que ofrece altos beneficios nutricionales. Saber cuándo cosechar el repollo le permite aprovechar al máximo todos los aportes nutricionales de esta hortaliza. La cosecha de repollo o col en el momento adecuado te permitirá también de disfrutar de su máximo ...