Enraizantes naturales, del más sencillo al más complejo del mundo




Mucho se habla de estos enraizantes y hormonas de enraizamiento pero, que son? y para que sirven?
Cuando reproducís las plantas por esqueje, tenes que hacer varios porque generalmente la mitad no enraízan. Para tener mayor éxito es que se usan estas hormonas o enraizantes.
Estos enraizantes tienen 2 funciones, por un lado incentivar al tejido vegetal a que saque raíces y por el otro proteger el material de hongos y enfermedades.

Click aquí para ver el video en YOUTUBE


Saliva:
El enraizante mas fácil de conseguir: tu propia saliva. Hay 2 razones por las que la saliva es buen enraizante: primero porque tiene propiedades anti bacterianas y fungicidas (histatinas)
Y en segundo lugar las proteínas de la saliva tienen una actividad enzimática que estimula el tejido vegetal.
Para usarla podrías chupar cada esqueje antes de ponerlo. Aunque si son muchos esquejes o si las plantas no son comestibles, no parece la mejor idea. Otra forma que se me ocurre es que le pidas a tus hijos que escupan en una taza y uses eso. Seguro que les va a encantar esa tarea.

Vinagre de manzana
Una cucharadita de vinagre por litro de agua. No pongas mas porque quemas todo.
Ya vimos que el vinagre actua como fungicida. Además contiene otros elementos y minerales beneficiosos para el enraizamiento

Canela en polvo
Principalmente por sus propiedades anti bacterianas y fungicidas, podes mojar el esqueje en saliva y después la pasas por canela en polvo y hacer como una milanesa. Una belleza

Miel
La miel es un conocido anti bacteriano . Para usarlo requiere cierta preparación.
Hervir 2 tazas de agua, agregar una cucharada de miel. Disolver esperar que se enfríe
El te dura hasta 2 semanas. Para usarlo, se sumerge el esqueje directamente en la solución

Te de sauce:
El sauce tiene 2 sustancias que estimulan el enraizamiento
El acido salicílico y el acido indoltubirico. Lo que tenes que hacer es un te para liberar estas sustancias
Hay que cortar un ramo de brotes de sauce. Los brotes serían ramitas bien verdes. Lo mas verdes posibles porque ahí es donde se concentran estos ácidos.
Vas a sacar las hojas y te vas a quedar con las ramitas peladas que vas a picar y vas a poner en un frasco una parte de ramitas picadas y 2 partes de agua hirviendo. Eso lo vas a dejar reposar 3 dias después le das un hervor, dejas que se enfrie y colas.

Para usarlo dejas remojando tu esqueje un par de horas en el liquido antes de plantarlo en tierra.

Aspirina en polvo
La aspirina es un producto que proviene del sauce. Es el ácido salicílico que hablamos antes. Simplemente disolver la aspirina en agua y mojar el esqueje en la solución durante 1 hora mas o menos.

Te de semillas germinadas
Esto es lo mejor que hay. Los brotes de semillas germinadas tienen ácidos, proteínas, enzimas y muchísimos compuestos beneficiosos que estimulan el crecimiento de lo que sea. Un gran enraizante
Se usan semillas que germinen rápidamente como alfalfa o lentejas. Se dejan 24 horas en remojo, se cuela y se mantienen húmedas en un frasco. En poco tiempo comenzaran a germinar.
Cuando las raíces tienen 1 cm se licuan las semillas con el agua, se cuela y se utiliza 1 parte de enraizante en 10 de agua

Bueno Contame cual es tu enraizante favorito y como lo usas.
Te mando un abrazo, que disfrutes de la huerta y seguí mirando vídeos de cosas del jardín
Fuente: este post proviene de Blog-cosasjardin, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Plantas de jardín

Acostumbrados a utilizar en el jardín árboles de gran altura, hortícolas y tapizantes, también tenemos la opción de escoger entre un gran abanico de arbustos aislados de gran porte ornamental, como el conocido como espino de fuego (Pyracantha coccinea). Su aspecto nos recuerda al famoso Cotoneaster, del que presenta pocas diferencias. Según la climatología donde se plante, tiene un comportamiento ...