Erre que erre

Imagen 0


ATENCIÓN!: Los objetos no son cosas estáticas, no terminan en lo que ves que son, sino que son lo que tú quieras que sean, lo que necesites!!   ¿Un coco es  un recipiente para clavos, tornillos y bridas? ¿Una lata de bombones = una hucha? ¿Un envase de yogur = un semillero? ¿Una garrafa de plástico = una maceta de autorriego?

Apostamos, una y otra vez, por el Erre que erre!!:   Reciclar en casa, en el trabajo, en la compostera de la huerta... separando la "basura" para generar nuevos productos (papel, vidrio, envases plásticos, compost...)   Reducir el consumo innecesario y, en ocasiones, incluso compulsivo. Y optimizar los recursos energéticos a nuestro alcance.   Reutilizar restaurando o reinventado. Esta nos parece la Erre más divertida porque pone en marcha nuestra creatividad y distintas habilidades para poder seguir utilizando cosas que en principio habían dado fin a su vida útil.  

A continuación os mostramos algunos ejemplos del día a día en los huertos, y por último, unos cuantos enlaces interesantes donde encontrar más información, ideas, etc.

Imagen 0


Ali usa una botella de agua gastada para hacer una botella maceta (de autorriego!)  

Imagen 0


Mario convierte tubos de obra en percheros para aperos de cultivo!  

Imagen 0


Ana, Ricky, Luis y Laura entutoran sus tomates, judías... con cañas encontradas en un camino!

Imagen 0

Luis ha hecho jardineras y separación de bancales con piedras!  

Imagen 0


Betta marca sus pasos con tableros viejos para no pisar las partes de cultivo!!

Imagen 0


También Betta y Mario recuperan unos viejos cencerros para ahuyentar pájaros y adornar su huerta

Imagen 0

Mini-invernadero de Rakel a partir de un estante de ducha y plástico de embalaje

 
Imagen 0


Invernadero con cajas de verdura, tablillas y plástico de embalaje!

 
Imagen 0


Gallinero y ponedero 100% reciclado (antes era la cubierta de una piscina en desuso.)

Imagen 0


Pibli-gallinero fabricado con palés!
 
Imagen 0


Juanma participa en el mercadillo de trueque que so lo quitan de las manos!

Imagen 0


Más mercadillo de trueque! Si ya lo tienes muy visto o muy oído quizá alguien lo quiera y lo puedas cambiar por algo útil para tí (o regalarlo :)  

Imagen 0

Imagen 0
                                   
Imagen 0


Cajoneras para bancales hechas con viejas tablas. Gran trabajo de Jorge & cía y de l@s huertud@s!!

Imagen 0


Carteles con latas de refresco

   
Imagen 0


Reutilizamos cazos y frascos para hacer bálsamo.

  
Imagen 0


Organizadores de aperos con palés!    

Si quieres más... 

Makea tu vida! 

Mis trucos caseros y ecológicos
Reciclar es crear
Nada se pierde, todo se transforma
Hacia otro consumo 
Un Día Eco  

SALUD!  

Si quieres más info puedes ver nuestra web http://www.delatierracooperativa.com
Fuente: este post proviene de DE LA TIERRA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Queridísim@s huertung@s!!Meses después del último artículo nos disponemos a escribir una entrada más en el blog. La número 100!!! ...Llevamos un tiempo sin actualizar este "manos a la tierra" ...

Esta semana os enseñamos algunas herramientas útiles para el huerto (!) Aviso: no vamos a quedarnos en azada, rastrillo y pala :) Podemos trabajar en cuclillas con herramienta de mano O de pie, ...Nu ...

Parece que estos días va a llover y lo esperamos, precisamente, como agua de mayo!! Volvemos a echar mano una vez más del refranero y los dichos populares. Recopilando unos cuantos de naturaleza acuá ...

Recomendamos

Relacionado

huertos ahuyentar bancales ...

Todo esto son impresiones, ustedes dirán si acertadas o no: Una vez que empiezas un huerto tu mundo se abre al ritmo de la naturaleza, tu mente se detiene en las pequeñas cosas y, te surgen mil preguntas a las que poco a poco irás dando respuesta... Es cuestión de práctica y observación!! Tu inquietud creciente te llevará a intentar resolver las dudas bien a través del vecin@ más experimentad@, bi ...

sin categoría

Hola, soy Tximo Gracia, creador de jardindeacero.com, y quiero compartir contigo la experiencia que he acumulado en los últimos 13 años acerca del uso de bancales elevados, tanto para horticultura como en jardines decorativos. Después de enumerar las ventajas de este tipo de cultivo en los dos posts anteriores (ir al primero), voy a entrar en los tipos de bancales que se pueden hacer, empezando po ...

Bricolaje como hacer gallinas ...

En el artículo de hoy aprenderás como hacer un gallinero paso a paso. El gallinero es un lugar donde nuestras gallinas pueden habitar en perfectas condiciones, criar, poner huevos y vivir con el respeto que merecen como todos los animales. Debido a que una gallina no puede estar en casa lo mejor es construir un gallinero y, para ello reutilizaremos materiales, de manera que gastaremos el menor din ...

huertos gallina gallina americana ...

Kikas, gallinas americanas, pitirras, nanas o gallinas nodrizas, son algunos de los nombres que en diferentes lugares del mundo reciben estas pequeñas gallinas sin raza definida y cuya principal característica es su facilidad para quedarse cluecas. Esta gallina se usa para incubar huevos de otras gallinas e incluso de otras aves como por ejemplo: faisanes, pavos, codornices o patos entre otros. Y ...

huerto huerto ecológico cómo hacer huerto ...

Por primera vez os voy a hablar de algo que no es tejido: de mi huertina ecológica. Sí, tengo vida más allá de las agujas.... Desde que entra la primavera y empiezan las labores de la huerta, tengo mucho menos tiempo para el blog, el facebook, preparar patrones... Ya es impensable (por eso últimamente sólo comparto patrones que no son míos). Y, como supongo que me siento un poco culpable, hoy os ...

autorriego ollas de autorriego pur plant ...

Como muchos sabemos, regar es uno de los hábitos más “tediosos” y el principal causante de enfermedades y muerte en las plantas. Para alcanzar una exitosa autonomía con el riego y evitar excesos innecesarios tenemos recursos muy interesantes y sostenibles. Entre esos recursos encontramos las ollas de autorriego, a continuación os contamos qué son y cómo funcionan estas "ollas" ...

huertos bancales cerámicos huerta ...

Cuando me inicié en esta aventura de contar mis experiencias en la huerta en un blog y en un canal de youtube. No podía imaginarme la enorme satisfacción que conseguiría con ello. Pensar que una, dos, tres .... personas dedicarán un par de minutos de su tiempo a ver mis vídeos o leer mis post ya era un logro enorme y una empresa complicada. Pero lo conseguí y eso, no puedo ocultarlo, me encanta. P ...

macetas de autorriego macetas ecologicas macetas caseras ...

Las plantas al ser organismos vivos requieren de luz solar y agua para subsistir, es por ello que conocer la cantidad que recibe cada una de las que habitan en tu jardín o en el interior de tu hogar es importante, por creencia popular muchas personas piensan que todas las plantas ameritan una gran cantidad de agua para vivir, pero no podrían estar más equivocadas, hay algunas especies en las que e ...

sin categoría bancales bancales de pvc ...

Hola, soy Tximo Gracia, creador de jardindeacero.com, y quiero compartir contigo la experiencia que he acumulado en los últimos 13 años acerca del uso de bancales elevados, tanto para horticultura como en jardines decorativos. En este post te voy a hablar de otro tipo de bancales con muchas ventajas interesantes: los bancales elevados de pvc. Madera: muy bonita pero … Si leíste mi post s ...

bancal cerámico bancal de bardos bancal de ladrillos ...

Hola amigos. Sin duda los bancales elevados representan una de las mejores opciones a la hora de planificar nuestro Huerto casero o familiar. Por muchas razones como veremos a continuación, pero sobre todo por su comodidad. ¿Qué son los bancales elevados? Son como si habláramos de jardineras que, como su nombre indican, se elevan sobre el nivel del suelo a la altura que deseemos. De hecho una ...