Características de la planta Quisqualis indica

Imagen 0

(foto tomada de la red)

Nombre científico : Quisqualis indica. El género Quisqualis deriva del latín quis: quien y qualis: que, “Qué es ésto?, propuesto por el botánico alemán del siglo XVII Georg Eberhard Rumphius.

Nombre común : Quiscualis, Amor al Día, Arbusto Milagroso, Piscuala, Jazmín de la India

Familia : Combretaceae

Origen : Asia tropical

Características : La planta Quisqualis indica es un arbusto trepador, espinoso, leñoso, de hoja perenne verde brillante, vistosa y que tiene prolongada floración que en nuestra zona se extiende desde el verano hasta fines de otoño y en el lugar de donde es nativo gran parte del año.

Sus hojas son grandes, elípticas, redondeadas en la base y ápice acuminado, nervadura central destacada.

Inflorescencias en espigas de hasta 10 cm de longitud con flores fragantes. Cáliz formando un tubo alargado de hasta 6 cm de longitud.

Las flores, algo parecidas a las del jazmín, se disponen en racimos péndulos, inicialmente son blancas y luego van coloreándose desde tonos rosas hasta llegar al rojo y púrpura, crean un efecto llamativo ya que se pueden ver, simultáneamente, los tonos que van adquiriendo.

Imagen 1

(foto tomada de la red)

Esta planta Quisqualis indica tiene una suave fragancia que se distingue más cuando anochece.

Frutos secos, elipsoidales, contienen una sola semilla por fruto. Con el tiempo, cuando las hojas envejecen y caen, los peciolos van tornándose espinosos y sirven a la planta para trepar con más facilidad.

Es de rápido crecimiento, aún así, la planta Quisqualis indica necesita soporte adecuado y poda de mantenimiento.

Requerimientos

Situación : Cuando la planta es adulta su mejor ubicación es a pleno sol, cuando la planta es joven debemos dejarla a semi-sombra.

Temperatura : tolera algo el frío, pero no las heladas intensas y muy persistentes.

Substrato : debe ser rico en materia orgánica y debe drenar bien.

Riego : debe ser abundante en verano y más moderado el resto del año.

Poda :  Es bueno hacer un recorte de las puntas de los tallos en invierno.

Abono :  aportaremos abono cada 15 días durante el proceso de crecimiento y floración.

Multiplicación :  por medio de esquejes semi-leñosos, por semillas y por acodo aéreo.

Floración :  desde verano hasta principios de otoño.

Imagen 2

(foto de la red)

Usos : Trepadora interesante para jardines por su rápido crecimiento y por su floración. También se cultiva en macetas.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas: plantas

Recomendamos

Relacionado

flores silvestres flores cultivadas Color en el jardín ...

Al contrario que su hermano el Jazmín officinalis, que es más débil y friolero, el Jasminun nudiflorum, de la familia de las Oleáceas, es un arbusto sarmentoso muy resistente pero además de su rusticidad, presenta otras muchas ventajas que lo convierten en huésped favorito de nuestro jardín. Sus hojas, compuestas de tres lóbulos lanceolados, son perennes en climas cálidos. En climas extremados, l ...

Plantas de jardín

El nombre más conocido de este magnífico arbusto ornamental para el jardín es plumbago, aunque también es conocido como jazmín azul. Y es que los nombres que se dan a las plantas muchas veces están llenos de curiosidades y también de verdad. Se conoce como jazmín azul dado que su floración es muy parecida a la del género Jasminum, pero con la particularidad de que ofrece tonalidades azules. Este ...

flores

(foto tomada de la red) Nombre científico : Heliotropium arborescens Nombre común : Heliotropo Familia : Borraginaceae Origen : América Central y del Sur Características : Arbusto perennifolio, puede alcanzar hasta 2 m de altura. Hojas simples, alternas, ovadas elípticas u oblongas, algo rugosas, verde oscuras en el haz, pubescentes y grisáceas en el envés, de 5 a 10 cm de largo. Las aflores suele ...

Plantas de jardín

En la naturaleza podemos encontrar arbustos que son auténticas obras de arte, especialmente por su floración. Es el caso de budelia (buddleia) o como también se conoce, árbol de las mariposas. Un arbusto que, aun siendo muy apreciado ornamentalmente, se reproduce y crece con tanta facilidad que hay muchos países que lo han considerado como especie invasora. Cómo es budelia (arbusto de las mariposa ...

jazmín blanco arbusto trepador jazmín común ...

La planta del jazmín es una hermosa trepadora. Su nombre científico o latino es Jasminum Officinale, vulgarmente conocido con el nombre de Jazmín Común, Jazmín Morisco o Jazmín Blanco. Encontramos su origen en la cultura Persa. Ahora les presento al Jazmín blanco de mi Jazminero. El Jazmín blanco es trepador, puede alcanzar hasta 7 metros de altura, sobre muros, pérgolas, celosías, o cualquier ...

Jardinería

Poda del romero. Si bien en la poda de una planta de romero no es necesario para mantenerlo sano, hay varias razones por las que un jardinero podría querer podar un arbusto como el romero. Poda del romero. Si bien en la poda de una planta de romero no es necesario para mantenerlo sano, hay varias razones por las que un jardinero podría querer podar un arbusto como el romero. Puede ser que quiera d ...

Uncategorized arbustos Flores ...

Fotografías y descripción general del arbusto conocido como Jazmín de Paraguay, Brunfelsia pauciflora. Consejos básicos para su cultivo en el jardín. Características del Jazmín de Paraguay, Brunfelsia pauciflora Brunfelsia pauciflora es una planta arbustiva perenne perteneciente a la familia Solanaceae muy cultivada en el mundo por sus hermosas y aromáticas flores. Es una planta empleada principal ...

plantas

(foto tomada de la red) La planta Akebia quinata es una de las más bonitas que existen y aquí te mostraremos toda la información más relevante referente a ella. Nombre científico : Akebia quinata Nombre común : Aquebia, Akebia Familia : Lardizabalaceae Origen : Asia. Características : Esta planta Akebia quinata es un arbusto trepador que tiene tallos leñosos y puede alcanzar entre 4 y 5 metros. S ...

aromáticas y medicinales

(Foto del ceanothus de Iturrarán por Araya) Nombre científico : Ceanothus delilianus Nombre común : Ceanoto Familia : Rhamnaceae Origen : Estados Unidos Características : El Ceanothus delilianus Es un arbusto caducifolio que alcanza 1,50 mts de altura. Es una hibridación entre C. coeruleus, de flores azules poco resistente y semi perenne, y C. americanus, de flores blancas más vigoroso y caduco. S ...