Ficha de la Crassula cv Templo de Buda

Crassula Templo de Buda

Imagen procedente de Cactusplaza.com

Si hay alguna planta crasa que llame la atención nada más verla esa es sin duda la Crassula ‘Templo de Buda’. Es pequeña, pero geométricamente perfecta. Es de esas suculentas que apetece tener en la colección para mimarla y disfrutar de su belleza durante mucho tiempo.

Conocerla es una experiencia muy interesante. Pues al tratarse de una planta que podríamos etiquetar como ‘nueva’, todavía hay muchas personas que desconocen su historia. Si tú eres una de ellas, estás en el sitio adecuado.

Crassula cv Templo de Buda es el nombre científico de un cultivar que apareció después de que expertos cruzaran la Crassula pyramidalis con la Crassula perfoliata var. minor. En inglés se la conoce como Crassula ‘Buddha’s Temple’. El motivo es simple: su forma geométrica recuerda mucho a la que tienen los templos budistas.

Sus hojas, que son cuatro -una por cada lado-, parece que se fueron apilando unas sobre otras, logrando así que la planta tenga forma de columna verde cubierta con pelillos muy cortitos de color blanco que alcanza una altura de unos 10-15 centímetros. Una vez alcanza la edad adulta, produce flores en primavera que son pequeñas de color blanco-rosado.


Imagen procedente de Worldofsucculents.com

Si hablamos de sus cuidados, podemos decir que es una planta relativamente fácil de cuidar. Hay que ponerla en una zona soleada, en una maceta rellenada con sustrato de tipo arenoso (como el pómice por ejemplo), y regarla muy poco ya que no tolera el encharcamiento. Lo ideal es regarla una vez por semana en verano y cada 15-20 días el resto del año. Además, es necesario abonarla con un abono para cactus y otras suculentas líquido siguiendo las indicaciones especificadas en el envase durante los meses cálidos del año.

Resiste el frío y las heladas de hasta los -2ºC siempre que sean puntuales y corta duración. En el caso de vivir en una zona más fría debes de resguardarla en el interior de la vivienda, colocándola en una habitación en la que entre mucha luz natural.
Fuente: este post proviene de Ciber Cactus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Imagen – Wikimedia/MidgleyDJ La sábila es una especie muy popular: la cultivamos en los jardines y en los patios, así como también en las terrazas o balcones. También la utilizamos en nuestro be ...

Imagen – Flickr/Jose Mesa No hay duda de que el áloe vera es una planta muy demandada: no hablamos solo de que requiere muy pocos cuidados, sino que, además, posee múltiples propiedades benefici ...

Imagen – Wikimedia/Wouter Hagens El Aloe vera es una de las crasas que con más facilidad encontramos en jardines y, también, en los hogares de todo el mundo. Tiene hojas carnosas y llenas de una ...

Imagen – Wikimedia/Frank Vincentz La Euphorbia regis-jubae es un pequeño arbusto suculento que rara vez está a la venta, pero que pienso que es interesante conocer. No supera los dos metros de a ...

Recomendamos

Relacionado

Plantas crasas

Imagen – Wikimedia/spacebirdy La Haworthia limifolia es una suculenta pequeña, perfecta para decorar terrazas y balcones, e incluso para rellenar esos huecos de la mesa que se han quedado vacíos (algo que sucede con rapidez cuando se es coleccionista 😉 ). El mantenimiento de esta planta es muy sencillo, puesto que resiste bien la sequía y las altas temperaturas, y no suele tener prob ...

Plantas crasas Cuidados de la Euphorbia candelabrum Euphorbia candelabrum

Imagen procedente de la Wikimedia/H. Zell La Euphorbia candelabrum es una planta suculenta muy bonita, pero debido al gran tamaño que llega a tener no es una muy buena opción para cultivar en maceta… aunque no es imposible . Y es que además de ser muy fácil de cuidar también se multiplica bien por esquejes, así que si te encantan las Euphorbias arborescentes no dejes de leer. ¿Cómo es? Euph ...

Plantas crasas Aeonium Aeonium tabulaeforme ...

El Aeonium tabulaeforme es una de esas plantas que más llaman la atención: no por sus flores ni por su altura, sino por su roseta de hojas la cual parece estar aplastada como si de un plato se tratara. Es tan bonita y tan curiosa, que es fácil que atraiga todas las miradas. Pero, ¿cómo es y qué cuidados necesita?  ¿Cómo es? El Aeonium tabulaeforme es el nombre científico de una planta originaria d ...

Plantas crasas Agave Agave americana ...

El Agave americana es una de esas plantas que se adaptan tan bien a vivir en cualquier parte que es fácil que se vuelva común. Pero no por estar muy vista es menos bonita; de hecho, a día de hoy se planta mucho en los xerojardines, es decir, en aquellos donde las plantas tienen que mantenerse perfectas sólo con el agua que cae del cielo siempre que no esté considerada planta invasora. Porque sí, l ...

Plantas crasas Fenestraria Fenestraria rhopalophylla ...

Imagen procedente de Wikimedia/Manuel Ramos La Fenestraria rhopalophylla es una planta crasa muy pequeña, tanto es así que su cultivo en maceta no es que esté recomendado, es que es casi obligatorio. En su hábitat natural no tiene demasiados problemas pues los enemigos que tiene cuando la cuidamos nosotros, los caracoles, no están presentes. Pero esto es más una alegría que una tristeza: tiene un ...

Plantas crasas Haworthia attenuata Haworthia attenuata cuidados ...

Haworthia attenuata cv Zebra  /// Imagen procedente de Flickr/Stephen Bolsvert La Haworthia attenuata es una de las suculentas no cactáceas o plantas crasas que no suelen faltar en ninguna colección, sea de principiante o sea de un experto. Es común, pero a veces la belleza se encuentra en lo que nos es más conocido. Pero no solo es bonita, sino también es muy fácil de cuidar y aún más de multipli ...

Plantas con caudex

El Aloe dichotoma es una de las plantas con caudex más conocidas y, al mismo tiempo más desconocidas del mundo. Sí, sí, es muy popular entre los coleccionistas, pero es difícil de ver en los viveros, sobretodo en los no especializados. A pesar de ser para muchos una rareza, su cultivo y mantenimiento la verdad es que son muy sencillos; de modo que si te haces con un ejemplar, tan sólo tendrás que ...

El Adromischus cooperi es una de las plantas suculentas no cactáceas más interesantes para tener en maceta, ya que además de ser muy fácil de cuidar, en cuanto se cae una hoja al poco enraíza, dando así lugar a un nuevo ejemplar. Sin embargo, pocos saben cómo tenerlo precioso durante todo el año. Si tú quieres averiguarlo, no lo dudes: continúa leyendo. ¿Cómo es? Adromischus cooperi es una planta ...

Plantas crasas Árbol de los dedos Cuidados de la Euphorbia tirucalli ...

La Euphorbia tirucalli es una planta de excepcional belleza que puede tenerse tanto en maceta como en los jardines, sean éstos pequeños o grandes. Amante del Sol, no necesita mucho para estar perfecta: tan sólo un aporte regular de agua, especialmente en los meses de más calor. Descubre más sobre esta maravilla de árbol con tallos suculentos tan curioso. Euphorbia tirucalli es el nombre científico ...

Plantas crasas

Imagen – Wikimedia/JJ Harrison La Aptenia cordifolia es una de las plantas crasas que tienen un ritmo de crecimiento más rápido. Además, es muy adaptable, hasta el punto de que si un tallo se rompe, el trozo que cae al suelo emitirá raíces muy pronto, convirtiéndose así en un individuo independiente. Sin embargo, es precisamente esa adaptabilidad lo que hace que sea preferible disfrutarla en ...