Fresias:las primeras notas de color de la primavera



Estas delicadas flores que tanto perfume nos ofrecen son las primeras que nos indican que la Primavera está llegando...

UBICACIÓN: Mucha exposición de sol. Si están en macetas, tener en cuenta que cuando la planta comienza a dar flores la debemos trasladar a un lugar semisoleado.

PLANTACION y PROPAGACIÓN: son bulbosas y estos tienen forma de llama, que es como se denominan los bulbos de la Fresia. Debemos plantar los bulbos de esta forma: la tierra que los cubra debe ser el doble de su altura y deben cubrirse con una capa de tierra entre 2 y 3 cm. se debe tener en cuenta que la separación debe ser de aproximadamente 7 cm. para que las raíces se puedan propagar y así podamos obtener nuevos bulbos. Si las hojas crecen muy alto ponerles un tutor para que no caigan.
De todas formas es bueno saber que podemos dejar el bulbo plantado durante todo el año en una maceta destinada a las mismas, los bulbos florecerán al acercarse los días mas cálidos. Chequear que la tierra este medianamente suelta para que sus hojas puedan atravesarla al crecer.
Si se desea se pueden recolectar los bulbos al entrar en recesión, cuando el follaje se ha secado completamente y la tierra está con poca humedad, se deben desenterrar los bulbos, dejarlos orear y luego guardarlos en cajas o bolsas de papel en un lugar fresco clasificados por color. Si quiere conservar los mismos colores puros de flores para sucesivas siembras, no conviene sembrar todos los colores mezclados, sino hacerlo disponiéndolos en canteros o macetas para cada color y distanciados de otros colores; así se evitará la mezcla de colores que, con los años, lleva al predominio de alguno de ellos (por lo general amarillo-anaranjado).

IMPORTANTE: debemos cuidarlas de temperaturas. Estas plantas se pueden plantar en abril o mayo, en el exterior, protegiéndolas de las heladas. De lo contrario conviene hacerlo a finales del invierno.

TIP para cortar sus flores: Cortar la espiga desde su nacimiento. Realizarlo cuando la primera flor inferior de la espiga está semiabierta; las restantes se abrirán paulatinamente luego de cortadas.



Fuente: este post proviene de Blog de MaLucrecia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La flor Palo de agua o Dracaena fragans Esta planta llamada palo de agua, se utiliza mayormente en interiores ya que sus hojas son muy sensibles a los rayos solares. Una particularidad de esta planta ...

Etiquetas: flores

Recomendamos

Relacionado

plantar bulbos cómo plantar bulbos decorar con bulbos ...
titulo

Hay dos épocas en el año en las que podemos plantar bulbos: - En otoño, cuando sembraremos los bulbos que florecen en primavera: azafrán, tulipanes, freesias, narcisos... - En primavera, cuando sembraremos los bulbos que florecen en verano: begonias, dalias, azucenas... Para sembrar bulbos necesitaremos de una buena tierra que drene bien para conseguir esto es necesario mezclar nuestra tierra c ...

bulbos jardin huertos ...

Con la llegada próxima del Otoño llega la época de plantar en nuestros jardines los bulbos de Otoño. Hay dos épocas en el año donde podemos plantar bulbos: En Otoño donde sembraremos los bulbos que florecen en primavera con son el azafrán, los tulipanes, freesias, narcisos... Y en Primavera donde sembraremos los bulbos que florecen en Verano como son las begonias, dalias, azucenas... Para sembrar ...

cómo plantar bulbos plantar bulbos cómo plantar flores ...

Nikontino / Flickr Las plantas bulbosas no precisan necesariamente mucha tierra para crecer, ya que viven en parte de sus reservas. Por lo tanto, pueden plantarse muchas variedades complementarias en el mismo recipiente. ¿Cuándo plantar? Los bulbos de floración primaveral (tulipanes, narcisos, jacintos...) se plantan en otoño, y los bulbos de floración estival (dalias, cañas, Galtonia candidans, ...

plantas de jardín

Aquellos/as que disfruten de un clima cálido se enfrentan a un pequeño desafío cuando hablamos de cultivar bulbos que florecen en primavera. Y es que algunos de los bulbos más famosos para cultivar necesitan un período de invierno frío que permita mandar señales para que empiece a emerger. En las zonas climáticas de más frío, dejando el bulbo en la tierra es suficiente, pero en las zonas más cálid ...

Bulbos y Flores azucena bulbo amarillo ...

Las flores de Lirio también se conocen con el nombre de Lilium y Azucena; los bulbos se plantan entre los meses de Febrero-Mayo y florecen  de Mayo-Agosto “Sabias que con estas flores los egipcios preparaban uno de los perfumes más famosos que utilizaban para el cuidado personal, así como para rituales funerarios y religiosos” Para plantar los bulbos deberemos tener en cuenta algunos d ...

bulbos y flores jardín alstroemeria ...

Si no lo has hecho nunca y quieres sembrar Bulbos de flores en Primavera, aquí te detallamos algunas cosas que te podrán ayudar 1.- Los bulbos que se plantan en Primavera entre los meses de Febrero y Mayo, florecen durante el Verano entre Mayo y Agosto -dependiendo la fecha de siembra- -son bulbos de temporada- 2.-Podrás elegir entre diferentes tipos de flores: Lilium, Amarilis, Calas, Dalias, Be ...

azafrán bulbos de azafrán plantar azafrán ...
CÓMO PLANTAR BULBOS DE AZAFRÁN EN EL JARDÍN

El Azafrán científicamente llamado Crocus sativus, es una bulbosa de Otoño perteneciente a la familia de las Iridáceas. Su origen se situa en la actual Turquia. Es utiliza como especia y tiene un alto valor, siendo el azafrán más cotizado a nivel mundial el cultivado en Castilla la Mancha en España. Puede llegar a alcanzar una altura de 15-20 cms. Sus flores son de color violáceo y están fo ...