Hoya australis: guía de cultivo y cuidados

La Hoya australis es una de esas joyas botánicas que encantan tanto a jardineros novatos como a los más experimentados. Esta planta, originaria de Australia y el este de Asia, pertenece a la familia Apocynaceae y es conocida por su belleza intrínseca y sus flores estrelladas que desprenden un aroma dulce y embriagador. A continuación, desvelaremos los secretos detrás de esta planta y cómo puedes cultivarla y cuidarla en tu propio jardín o espacio interior.

Este artículo proporciona una visión completa y detallada sobre cómo cuidar de tu Hoya australis, garantizando que pueda florecer y crecer saludable en tu espacio. Su belleza natural y sus flores aromáticas son una recompensa en sí mismas, haciendo que el esfuerzo invertido en su cuidado valga la pena en cada temporada.

 

Características principales de Hoya australis

Descripción física

Hoya australis es una planta perenne y trepadora que puede alcanzar una longitud de hasta 4 metros. Sus hojas son gruesas, carnosas y de un verde brillante, midiendo entre 6 a 8 cm de longitud. Cuando florece, nos regala un espectáculo de flores estrelladas de color blanco o rosa pálido con un centro rojizo, agrupadas en umbelas que desprenden un aroma dulce, especialmente durante la noche.

Familia y origen: como se mencionó anteriormente, Hoya australis es originaria de las regiones cálidas y húmedas de Australia y el este de Asia (territorio del Norte, costa de Queensland desde Cabo York hasta el norte de Nueva Gales del Sur).
 

Floracion de Hoya australis
 

 

Guía de cultivo de Hoya australis


Ubicación: Interior o exterior con protección
Luz: Brillante pero indirecta
Humedad: Moderada
Temperatura: Entre 15 y 25°C
Tipo de Suelo: Bien drenado, pH entre 6.1 y 7.5
Materia Orgánica: Compost o estiércol bien descompuesto
Riego: Semanal en primavera/verano, cada 2-3 semanas en otoño/invierno
Abonado: Fertilizante equilibrado (10-10-10) cada 4-6 semanas en primavera y verano
Poda: Opcional, finales de invierno o principios de primavera si es necesario
Plagas Comunes: Ácaros, pulgones, cochinillas
Enfermedades: Podredumbre de la raíz (por exceso de agua)

Ubicación, luz, humedad y temperatura

Esta planta adora la luz brillante pero indirecta. Un lugar cerca de una ventana orientada al este o al oeste es ideal.

La humedad debe ser moderada (60-80%) y puede beneficiarse de una pulverización ocasional con agua destilada si es cultivada en macetas en el interior del hogar (con humedad ambiental media de 50-60%).

La temperatura ideal ronda entre los 15 y 25°C en su época de desarrollo vegetativo. La temperatura mínima de desarrollo son 10 ºC

 

Tipo de suelo o sustrato

Prefiere un sustrato bien drenado.

Si se cultiva en macetas, una mezcla de sustrato universal, perlita y arena funcionará bien. El pH del sustrato deberá estar entre 6,1 y 7,5. La aplicación de materia orgánica como compost, vermicompost o estiércol bien descompuesto puede ser beneficioso.

 

Necesidades de agua

El riego debe ser moderado. En primavera y verano, 2 a 3 riegos semanales es suficiente, mientras que en otoño e invierno, regar cada 1 vez por semana es un buen punto de partida.

 

Necesidades de abonado

Se recomienda la aplicación de un fertilizante granulado en los meses de mayor actividad vegetativa, a partir de primavera. Podemos recurrir a una composición NPK 12-8-16, habitual en el abono azul universal, aplicando 100-200 gramos por planta adulta, bien repartido por el suelo, y reaplicaciones cada 40 días hasta la entrada del otoño.

 

Necesidades de poda

La poda no es necesaria a menos que desee mantener un tamaño particular. Si se decide podar, hacerlo a finales de invierno o principios de primavera es ideal.

 

Plagas y enfermedades

Las plagas comunes incluyen ácaros, pulgones y cochinillas. Un insecticida orgánico puede ser útil. Las enfermedades no son comunes pero el exceso de agua puede provocar podredumbre de la raíz.

 

Otros datos de interés

Es una planta que no sólo aporta belleza a tu espacio, sino que también es conocida por sus propiedades purificadoras del aire. Además, es una planta que requiere de pocos cuidados, lo que la hace perfecta para aquellos que se inician en el mundo de la jardinería. Sin embargo, su crecimiento lento puede requerir paciencia.

Con un poco de amor y atención, tu Hoya australis prosperará y se convertirá en una adición valiosa y hermosa a tu jardín o espacio interior, brindando un toque de la naturaleza que siempre será apreciado.

Fotografía de portada: seleccionado del vídeo NickPileggi sobre el cuidado de Hoya australis.

Fuente: este post proviene de Antes Todo Esto Era Campo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: plantas de jardín

Recomendamos

Relacionado

riego plantas de jardín

La jardinería es un arte y una ciencia que nos permite explorar la belleza y la diversidad de la naturaleza en nuestro propio espacio. Una de las gemas de este vasto reino vegetal es la Hoya carnosa, comúnmente conocida como flor de porcelana o flor de cera, una planta que captura la esencia de la belleza botánica y la resistencia. Este artículo tiene como objetivo desentrañar los secretos de la f ...

cuidados básicos huertolenteja hoya ...

En el mes del amor no podíamos dejar de hablar de esta hermosa planta Hoya kerri que tiene una peculiaridad muy linda, su hoja forma un corazón, lo cuál además de hacerla muy llamativa y hermosa la hace ideal para regalarse en este mes del amor y la amistad, por ello el día de hoy aprenderás como cuidarla por si recibes una de regalo, así que sin más vamos a por ello: Ubicación Interior: hay q ...

plantas de jardín

Hoy queremos hablarte sobre la planta cactus Hoya Kerrii, también conocida como la planta corazón o corazón de Hoya. Esta planta es originaria de Asia y es conocida por su forma de corazón, lo que la hace perfecta para ser un regalo de amor o para añadir un toque de romanticismo a cualquier espacio. Además de su aspecto atractivo, la Hoya Kerrii es muy fácil de cuidar y es perfecta para aquellos q ...

plantas y arbustos

La Hoya, conocida comúnmente por los nombres de Planta de la Cera, Enredadera de la Cera, Flor de la Cera o simplemente Hoya, es un género de plantas tropicales de la familia Apocynaceae, que abarca unas 200-300 especies. Su nombre fue dado por el botánico Robert Brown, en honor a Thomas Hoy, botánico, y a su amigo. Estas plantas son, en su mayoría, enredaderas perennes que crecen en los árboles, ...

Plantas de interior

Las plantas colgantes resultan muy atractivas para aquellos/as que tienen la posibilidad de disfrutar de una terraza, balcón o porche, y entre ellas una de nuestras favoritas es Sedum morganianum, ya que es totalmente diferente y exótica. Sin embargo, su cultivo no causa muchos problemas y es considerada como una planta bastante resistente dentro de las plantas crasas o suculentas. Si quieres disp ...

arbustos dracaena

Nombre científico : Cordyline terminalis Nombre común : Dracena kiwi, palmita roja Familia : Agavaceae Origen : Trópico de Asia Características : Arbusto de desarrollo vertical, perennifolio, poco ramificado y con la emisión de brotes basales. Hojas ampliamente lanceoladas, lisas, de 30-6 cm de longitud, con manchas amarillas y bordes rosas. Pierde las hojas con la edad. Flores estrelladas de colo ...

consejos y recomendaciones cuidados de plantas guías de plantas

El árbol de jade es una planta muy popular en Asia y en todo el mundo, tanto por su belleza como por su significado. En este articulo te contaremos todo lo que necesitas saber de esta preciosa planta y como tienes que cuidarla: Árbol de Jade: su significado En la cultura china, el árbol de jade se considera un símbolo de buena fortuna y prosperidad. Su nombre proviene de la creencia de que ...

Plantas de jardín

Stachys byzantina, comúnmente conocida como oreja de conejo debido a la suavidad y textura lanuda de sus hojas, es una planta perenne que se ha convertido en un favorito de muchos jardineros. Esta especie de la familia Lamiaceae destaca no sólo por su aspecto atractivo, sino también por su facilidad de cultivo y resistencia. En este artículo te hacemos un resumen sobre sus características principa ...

Plantas de interior

El mundo de los ficus abarca un gran número de especies interesantes por su capacidad para adaptarse al cultivo de interior y exterior. De entre todos ellos, una especie muy conocida es Ficus ginseng. Esta especie, también conocida científicamente como Ficus microcarpa está adaptada al cultivo en bonsáis. En esta guía te vamos a dar a conocer las principales características y cuidados de esta plan ...

cuidados de plantas guías de plantas

El Tronco de Brasil, también conocido como Dracaena Marginata (Nombre científico: Dracaena fragans Massageana), es una planta tropical de interior muy popular debido a su aspecto exótico y fácil cuidado. Sin embargo, para mantener su belleza y salud a largo plazo, es necesario seguir algunos cuidados básicos. En esta guía, te proporcionaremos toda la información necesaria para cuidar correctamente ...