En general, es importante que gocen de luz natural, pero nunca del sol directo a través de un cristal. No las pongas junto a una ventana, ya que el vidrio podría hacer las funciones de lupa, y las plantas se quemarían.
Iníciate en la jardinería fácil con suculentas y cactus
Eso sí, aunque precisan poca atención, es necesario emplear sustratos y abonos específicos para plantas crasas y deben recibir mucha luz y poca agua, ya que la guardan bien. Un buen drenaje que ayude a eliminar el exceso y una tierra similar a los de los cáctus… ¡Y vivirán felices!
Un pequeño huerto de aromáticas
Además, hay muchas variedades que puedes cultivar en el interior de tu casa, siempre que coloques las macetas en un lugar con luz. Por ejemplo, el cebollino, el perejil, el cilantro o la albahaca son cuatro de ellas que viven bien dentro del hogar.
Pero si tienes un balcón o una pequeña terraza, todavía podrás plantar muchas más. A la salvia, el orégano y la menta piperita les gusta mucho el sol, pero resisten perfectamente los fríos y necesitan un riego medio. La última también se puede cultivar en interior los meses invernales.
Planta bulbos de primavera
Los puedes cultivar durante diferentes épocas del año y florecerán a tope de color cuando menos te lo esperes. Además de que repiten dicha floración cada año. Los que has plantado en invierno, ya han empezado a brotar, pero si quieres tener flores en tu balcón durante el verano, es hora de cultivar los bulbos de primavera.Desde finales de abril hasta junio se plantan agapantos, amarylis, begonias tuberosas, cañas de las Indias, dalias, gladiolos, azucenas, nardos y Ornithogalum umbellatum (estrellas de Belén).
Así se siembran amarylis y begonias
En cuanto a los riegos, se debe mantener la humedad pero sin encharcamientos. Y fertilizando con algún abono de vez en cuando. Si sigues estos consejos, tendrás uno bulbos maravillosos durante el verano.
Ideas de jardinería fácil con niños
Transplantar a una maceta mayor
Después añaden una capa de sustrato hasta algo más de un cuarto y solo queda introducir la planta. Hay que llenar con tierra hasta arriba, pero algo por debajo del borde superior para que no se vierta el agua al regar. Así de fácil.
Germinar legumbres y sembrarlas
Es una buena idea para que los niños puedan ver el proceso de crecimiento de una planta directamente, a través de un cristal. Cuando haya crecido lo suficiente, se transplanta a una maceta con tierra. Pueden “sembrar” alubias, garbanzos…Necesitan un recipiente de cristal, llenándolo con algodón o con papel de cocina absorbente. Dentro se colocan dos o tres granos de legumbre y se humedece todo, sin llenar el vaso de agua, eso sí, hay que regarlo a diario. Poco a poco irán saliendo tallos y hojitas del garbanzo o la alubia, que se podrán plantar en un tiesto cuando ya estén grandes.
La jardinería fácil es un fantástico sistema para llenar las horas con trabajos productivos, que no solo te ayudan a pasar el tiempo, sino que mejoran tu estado de ánimo. ¿Se puede pedir más?