Se realiza en el sombrero. Para ello se utilizan dos varillas de vidrio impregnadas, una en anilina y otra en ácido nítrico. Con una varilla se traza una linea y con la otra varilla se traza otra linea que corte a la anterior (en cruz). En el punto de intersección si aparece un color rojo-anaranjado la RS es positiva. Si por el contrario en el punto de intersección permanece inmutable, la RS es negativa.
La anilina debe ser pura e incolora, utilizándose pura o diluida al 10% en alcohol etílico; y el ácido nítrico puede ser concentrado o bien diluido al 50% en agua destilada.
Según la especie, la reacción puede ser rápida y vistosa (A.augustus, A.comptulus, A.excellens), lenta, y en algunos casos dudosa (por ejemplo en el Agaricus spissicaulis).
A modo de ejemplo de esta reacción, tenemos:
Los Agaricus del grupo del A.xanthoderma tienen RS-.
El champiñón que comemos (el A.bisporus) también tiene RS-.
Los champiñones con olor agradable y que amarillean al roce (A.albertii, A.augustus, A.essetei, A.arvensis, A.sylvicola, A.nivescens) tienen RS+