La jardinería como tratamiento de enfermedades
La terapia hortícola es una práctica, en la que se utilizan las plantas y las actividades de jardinería como una forma de terapia y rehabilitación para personas con enfermedades mentales y discapacidades, así como una actividad recreativa para ancianos y niños.
Se ha comprobado, que las tareas de jardinería y el contacto con la naturaleza tienen efectos desestresantes, por eso es común sentir cierta serenidad cuando estamos en el jardín cuidando de nuestras plantas.
En los casos de pacientes con diferentes problemáticas psíquicos como físicos, la jardinería se transforma en un puente que permite mejorar habilidades mentales, estimular los sentidos, aumentar el nivel de memoria, desenvolverse mejor en tareas manuales o bien ganar independencia.
Esta terapia natural, da la oportunidad de poner en juego una serie de habilidades y destrezas que ayudan a los pacientes en sus condiciones, tanto en el aspecto motriz como en el psicosocial.
El caso de los niños autistas es un gran ejemplo de cómo la terapia hortícola estimula sus sentidos. Los niños preparan la tierra, luego siembran las plantas y hortalizas, cuidan el desarrollo y mantienen los jardines y huertos aprovechando estos diferentes estadíos para incorporar nociones sobre aritmética, mejorando sus habilidades sociales y su alfabetización al tiempo que los ayuda a hacer amigos y a poder expresarse.
El hombre que dio origen a esta terapia
Benjamin Rush, psiquiatra estadounidense, es considerado como el padre de esta disciplina, tras publicar en 1812 “consultas médicas y de observación sobre las enfermedades de la mente“.
En esta obra, describe cómo las personas con trastornos psiquiátricos que se dedicaban a trabajos manuales, mejoraban su condición, a diferencia de los que no llevaban a cabo este tipo de tareas. Sus descubrimientos fueron considerados tan innovadores, que pronto se extendieron por todo Estados Unidos y Europa.
Por esto es que en varios países del mundo existen las Asociaciones de Terapia Hortícolas que ahonda en los beneficios del cuidado de las plantas en la salud de las personas.
Si te gustó este artículo no olvides suscribirte y darle a compartir. Saludos.
Source:
.