
Respirar es una actividad a la que nunca das descanso, día tras día, hora tras hora, minuto tras minuto, sin pensarlo ni esforzarte... respiras. Esta función natural de tu cuerpo queda seriamente perjudicada por el denso aire contaminado que invade nuestra ciudades.
Para empeorar las cosas, el entorno parece estar diseñado para alejarte de la naturaleza. ¿Te has dado cuenta que cada vez que piensas en vacaciones optas por zonas que te conecten con la madre tierra y todas sus maravillas? Pues bien, esa es la necesidad intrínseca de conectarte con la naturaleza. No siempre tienes posibilidades económicas o circunstanciales para viajar, pero puedes traer a tu santuario del sueño plantas que te conecten con la vida verde y de paso obtener los beneficios que estas ofrecen.
En este post te presento las plantas que puedes tener en el interior de tu dormitorio y que te permitirán disfrutar de un agradable descanso.
1. Aloe Vera
Seguramente ya la conoces y no necesita presentación, posiblemente te lo has untado en una crema o tomado por sus múltiples beneficios medicinales, ya que cura heridas, es antiinflamatorio, desinfecta e hidrata quemaduras, pero ahora hasta lo tendrás en tu cuarto. Y es que el aloe vera proporciona oxígeno en la noche combatiendo el insomnio y mejorando notablemente la calidad del sueño. Es fácil de cultivar, no requiere de constante luz directa y tampoco de riego frecuente; es decir, tolera el "descuido".

2. Lavanda
Es sin duda una de las plantas más utilizadas en tratamientos para relajar, inducir al sueño y reducir la ansiedad. Los estudios demuestran que disminuye el ritmo cardíaco, la presión arterial y los niveles de estrés, además de que tiene un olor bastante agradable, tanto así, que es utilizado para perfumes y aguas de colonia. Aunque existan muchos productos que contienen la esencia de la lavanda, recomiendo la opción más natural ¡una hermosa planta en tu habitación!
3. Jazmín
Esta es una exótica planta que tiene un suave y calmante efecto, reduciendo la ansiedad y por ende permite una mayor calidad del sueño. También tiene propiedades medicinales que sirven como antidepresivos, relajante del sistema nervioso, antiinflamatorio y hasta afrodisíaco. Se ha demostrado que su olor incrementa nuestro estado de alerta y productividad. Así que no hay desventajas ni contraindicaciones para su uso.
4. Hiedra Inglesa
Estudios demuestran los beneficios de esta planta con pacientes asmáticos, mejorando sus síntomas. Otro de sus múltiples beneficios es la capacidad de purificar el aire ya que puede eliminar hasta un 94% de las impurezas y el 78% de moho en sólo 12 horas. Esta limpieza en el ambiente sin duda es un factor contribuyente a una noche reparadora de descanso.
5. Planta Serpiente
Esta planta tiene múltiples beneficios, emite oxígeno en la noche y elimina el dióxido de carbono de tus espacios. Todo esto conduce a una calidad más pura de aire y una mejor noche de sueño. Es resistente y fácil de cuidar. Adicionando a sus propiedades la planta ayuda en la eliminación de toxinas desagradables del hogar pero comunes como el formaldehído, el tricloroetileno y benceno que se encuentran flotando en el aire.
Así que el próximo fin de semana, agrega a tu lista alguna de estas plantas para hacerle un favor al aire de tu cuarto, purificar tu espacio y para ayudarte a tener un mejor descanso o ¿por qué no? hazle un regalo a un ser querido, ¡seguro más de una persona te lo agradecerá!