Para que nuestras verduras y hortalizas se desarrollen con normalidad, es fundamental que tengan el sol necesario para su crecimiento y un sustrato rico. Además de estos factores de gran importancia, cabe destacar, que cada cierto tiempo es fundamental que sean abonados los cultivos, y más en verano, ya que pueden marchitarse por el exceso de calor.
Los cultivos adecuados para la terraza
Hay que saber combinar las flores típicas que adornan nuestro balcón en verano, como son los geranios con las cosechas. Los cultivos más acertados para ser compañeros inseparables de nuestras especies, pueden ser los tomates, las lechugas y los guisantes, que crecen a la perfección en una maceta adecuada a sus condiciones. Además, son alimentos que ayudan a realizar comidas apropiadas para esta época del año.La ubicación de las macetas es primordial para crear un ambiente propicio para el crecimiento de la cosecha. Las paredes de las terrazas son elementos muy adecuados, ya que se encuentran con facilidad rincones cálidos para posicionar los tiestos. No obstante, es uno de los requisitos para el correcto desarrollo de nuestros cultivos.
En este sentido, cabe añadir la elevada calidad del sustrato usado en los recipientes o macetas, rica en sustancias nutritivas, debido a que con poco esfuerzo se renueva todos los años.
Beneficios de combinar nuestras plantas con cosechas
Las plantas más adecuadas que se debe plantar en verano suelen ser los pimientos, las berenjenas, los tomates y las lechugas que crean muy buenos resultados. Además, son los cultivos que mejor combinan con nuestras especies veraniegas.Un manera de conseguir que las plagas y las enfermedades no sean tan abundantes en verano y que no afecten a nuestras especies, es combinando los ejemplares con la cosecha que después consumiremos para realizar comidas ricas y naturales. El tomillo evita que las rosas sean atacadas por lo temidos pulgones y las caléndulas evitan que los tomates, pepinillos o guidantes puedan ser atacados por hongos.
De esta manera se crean un tandem perfecto en nuestra terraza, creando una armonía de tonalidades y a la vez cultivando nuestros propios alimentos libres de productos químicos que suelen afectar a nuestra salud.
Fuentes: Mijardín.com, Jardineria.pro