Proteger árboles frutales en invierno



Acá en el hemisferio norte la época de frío está cada vez más cerca, así que para prepararnos con tiempo hoy te traigo unos cuantos consejos y trucos para proteger tus árboles frutales, no son tan específicos por especie sino más generales, si deseas saber más sobre alguna especie en específico puedes pedirlo por mis redes sociales como facebook o instagram y con gusto profundizamos el tema, así que son más vamos a por ello:

Airear la tierra, de esta manera ayudamos a dos cosas, la primera es dar mayor oxígeno a la planta lo cual es bueno para que tenga mejor oportunidad de absorber calor del suelo (de ser posible) la segunda es que en muchas especies durante el invierno (a su fin) se fertilizan los árboles para que en primavera estén totalmente abonados.

Podarlos, créeme que esta es la parte más importante antes del invierno, ya que de esta manera mantenemos una buena formación para la posterior producción de frutos, mejoramos la iluminación y aireación que mejorará en su salud posterior al brotar sus hojas en primavera y además aprovechamos para eliminar ramas secas e infectadas para mantener sanos nuestros árboles.

Realiza los injertos, de esto no hemos hablado mucho aquí en el blog (ya lo estamos trabajando) pero como en invierno los árboles entran en un sueño donde su actividad es más baja es momento de hacer los injertos, de esta manera tiene más tiempo de adaptarse y estar listo para brotar cuando empiece a llegar la primavera.

Retira maleza, hierbas o demás plantas que no sean parte de tu cosecha, en muchas ocasiones resultan perjudicar los árboles porque generan mayor humedad en el suelo que puede provocar daño en las raíces o en el tronco principal, además libre de maleza será más sencillo aplicar otras técnicas como mini-invernaderos o mantenimiento del huerto para el invierno.

Aparte de la poda, durante el invierno es el mejor momento para corregir la postura de nuestro árbol, podemos enderezar troncos y ramas con varillas y palos para darle la forma adecuada a su sano crecimiento, en esta época lo lastimamos menos ya que su actividad es muy baja.

Si son árboles pequeños lo mejor es poner un acolchado, cuando los árboles (y plantas en general) se encuentran en suelo directo y en grandes espacios lo más importante es poder proteger las raíces para que si se llegase a helar la parte superior pueda renacer gracias a raíces sanas. Son consejos super sencillos pero muy funcionales, como siempre trato de que sea en el blog, espero que te funcionen y recuerda estar preparado antes de que llegue el frío y las heladas, si te interesa saber cuidados de una especie en específico con todo gusto puedes pedirlo.

 

Amazon

Facebook

Instagram

Pinterest

TikTok

YouTube

Mail  

Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La presencia de polinizadores en tu huerto es fundamental para asegurar una buena cosecha y promover la biodiversidad. Aquí te presento una lista de plantas y flores que son irresistibles para estos i ...

Las begonias son plantas ornamentales muy valoradas por sus flores vibrantes. Sus hojas decorativas también son apreciadas. Esto las convierte en una elección popular para embellecer interiores. Aunqu ...

En un mundo donde los alimentos saludables a menudo parecen costosos, mantener una dieta equilibrada puede parecer un desafío. Sin embargo, con un poco de creatividad y conocimiento, es posible comer ...

Recomendamos

Relacionado

huertolenteja almácigo bloglenteja ...

Acá en el hemisferio norte la época de frío esta cada vez más cerca, así que para prepararnos con tiempo hoy te traigo unos cuantos consejos y trucos para proteger tus árboles frutales, no son tan específicos por especie sino mas generales, si deseas saber más sobre alguna especie en especifico puedes pedirlo por mi instagram y con gusto profundizamos el tema, así que son más vamos a por ello: ...

Consejos arboles frutales Que debes saber ...

No hay duda que los árboles frutales tienen gran popularidad y es común que muchas personas consideren plantar en casa uno o dos de estos árboles. Sin embargo, hay algunas cosas importantes que debes saber sobre los árboles frutales, principalmente con respecto a la forma en la que estos tienen que ser plantados. ¿Qué árbol plantar? Esta es una de las primeras cosas que debes saber sobre cómo p ...

árboles Consejos frutales ...

Cultivar arboles frutales en macetas con éxito no debería dar ningún problema siempre que tengamos en cuenta unos sencillos consejos. Si no disponemos de espacio para poder plantarlos directamente en el terreno, debemos elegir una maceta lo suficientemente grande, de 50 litros mínimo, para que estos árboles puedan crecer adecuadamente. Casi todos los frutales necesitan una exposición soleada y ven ...

plagas frutales prevención plagas frutales cuidados

Vamos a ver cómo hacer el tratamiento de invierno en los árboles de hoja caduca, ya sean árboles frutales de hueso o de pepita 0 árboles ornamentales hablando siempre de hoja caduca también. Vídeo ¿Cuántos tratamientos de invierno en los árboles son? Coge papel y boli y toma buena nota, porque el tratamiento de invierno para árboles frutales y ornamentales de hoja caduca se compone de 2 tratamient ...

Consejos Uncategorized acodo ...

La domesticación de los árboles frutales ha recibido mucha menos atención que el resto de las plantas de cultivo. En particular, se sabe muy poco sobre la reproducción de árboles frutales. Los cambios ambientales limitan la actividad reproductiva de los árboles en sus hábitats naturales, resultando en una productividad pobre e irregular. Los árboles frutales pueden reproducirse con diferentes méto ...

árboles frutales y frutos secos consejos de jardinería injertos ...

Cuando se habla de árboles frutales es importante saber que generalmente están formados por dos partes diferentes. Una es la raíz, a la que se le conoce como portainjerto o patrón, y la otra es la variedad, que en este caso es la que proporciona la fruta. Ambas partes se encuentran unidas por el injerto, tema del cual queremos hablarles en esta ocasión. ¿Qué son y para qué sirven los injertos frut ...

árboles árboles frutales y frutos secos huertos ...

Cuando llega la primavera los árboles frutales empiezan a florecer y con unos pocos cuidados podemos conseguir unos excelente frutos. Estos frutos pueden ser manzanas peras, aguacates o cualquiera de tus frutas favoritas. También son un excelente aliado a la hora de conseguir dar sombra y decoración a nuestro jardín, para ello lo mejor es comprarlo cuando aún es pequeño por que son más baratos y p ...

huertolenteja arboels frutales árboles ...

En la parte 1 estuvimos viendo cuáles eran los árboles frutales que podías colocar en maceta para tener en casa, por lo que en la nota de hoy aprenderemos como se deben de plantar para asegurarnos el buen crecimiento de nuestros árboles, así que sin más vamos a por ello: Materiales necesarios El árbol frutal que hayas seleccionado. Maceta grande con buen drenaje. Sustrato para macetas. Grava ...