Remedios naturales con plantas: Albahaca

Albahaca (Ocimum basilicum).

En muchos sitios de veraneo existe la tradición de comprar una macetita de albahaca para combatir las plagas de insectos y mosquitos que normalmente turban el merecido descanso estival.

En realidad no está comprobado que ahuyente a los alborotadores bichos; pero sin duda alguna la albahaca daña mucho menos la capa de ozono que cualquier insecticida de los que se usan hoy día.

albahaca


Infusión. 5 gr. de hojas frescas se añaden a una taza de agua hirviendo; se añaden unas gotas de limón y un poco de azúcar. Se puede tomar una taza después de las 3 principales comidas.

Esencia. Tomar de 2 a 3 gotas, 3 veces al día, al final de las comidas. No sobrepasar esta dosis.

Polvo. El mejor empleo que se puede dar a esta planta es como condimento alimentario, en guisos, sopas, etc., a los que da un gusto y aroma exquisitos, como muchos saben.

Lo principal de esta aromática hierba es la esencia, cuya cantidad y calidad varía dependiendo de su procedencia.

Por regla general se encuentra en mayor cantidad en las sumidades floridas, aunque siempre hay excepciones.

Esta esencia es rica en metilcavicol linalol, cineol y eugenol; además de estos compuestos, también encontramos saponinas en su composición.

Esta esencia confiere a la planta propiedades aperitivas, digestivas, espasmolíticas, carminativas, ligeramente sedantes y, en uso externo, analgésicas, vulnerarias y antisépticas.

Por todo ello, está especialmente indicada en desnutrición, digestiones lentas y pesadas, espasmos del aparato digestivo, jaquecas y tos convulsiva.

Externamente se puede utilizar con buenos resultados en heridas, eccemas y mialgias (dolores musculares).

Pero recordemos que las esencias pueden producir cuando menos irritación de las mucosas y, en el caso particular de esta esencia, usada en dosis más altas de lo habitual, puede producir efectos narcóticos.

Imagen 0


Publicaciones relacionadas

  Propiedades de las verduras por orden alfabético  Ajenjo, sus propiedades y cómo utlizarlo Remedios naturales para prevenir el cáncer  Principales causas de la osteoporosis  Propiedades del ajo y cómo tomarlo 

Compartir 

Fuente: este post proviene de Vida Soy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Afecciones de la piel eczemas, micosis: Friccionar repetidamente durante el día las partes sensibles con gel de aloe vera puro. Ampollas Prevención: aplicar una crema de aloe vera o de gel puro de álo ...

El reuma consiste en diversas enfermedades inflamatorias de las articulaciones, no causadas por agentes microbianos. La característica principal del reuma es el fuerte dolor que genera, el endurecimie ...

La migraña consiste en un dolor de cabeza muy intenso que, por lo general, puede ir acompañado de otros síntomas, como un intenso dolor en las sienes, náuseas, vómitos y dificultades para fijar la vis ...

Compartir Hoy os traemos dos recetas muy ricas y muy saludables. Os vamos a enseñar cómo hacer un jugo antioxidante y uno de jugo de uvas, en los dos, los ingredientes que damos son para cuatro person ...

Recomendamos

Relacionado

albahaca aperitivo digetivo ...

La albahaca (ocimum basilicum) es una planta herbácea de la familia de las labiadas, originaria de los países tropicales. Es una hierba muy aromática y perfumada, que se ha utilizado desde siempre para dar sabor y aroma a muchas salsas y guisos. Además de ser condimento culinario, cuenta con otras propiedades medicinales que expondremos más adelante. Florece en verano, aunque puede variar en funci ...

general comestibles cristalizadas ...

¿Sabías que hay muchas flores que podemos incorporar a nuestro menú? No sólo los tallos, hojas, frutos y raíces son las únicas partes comestibles de las plantas, algunas flores se pueden utilizar en ensaladas, postres, confituras, licores, etc. Se pueden degustar frescas y crudas como ingrediente de una ensalada, siendo mejor alinearlas en el momento en que se van a consumir para que las flore ...

hortalizas y verduras huertos plantas aromáticas y medicinales ...

Albahaca. Su nombre latino es Ocimum basilicum, que proviene del griego basilicon, que significaría algo así como ungüento o remedio para reyes. Su esencia se extrae por destilación al vapor de sus hojas. Albahaca (Ocimum basilicum) Las propiedades de la albahaca son muchas: Antidepresiva. Antiséptica. Antiespasmódica. Carminativa. Cefálica. Digestiva. Emenagoga. Expectorante. Febrífuga. Nervina. ...

albahaca huerto primavera ...

La albahaca es una aromática que hay que sembrar todos los años en primavera por eso es muy importante no olvidarnos de guardar las semillas al finalizar el verano, o incluso en otoño, cuando la flor ya está seca, marrón y crujiente al tacto. Ya es el segundo año que la siembro en maceta y no en semillero. Esto lo hago así porque la planta se desarrolla perfectamente en maceta y es muy cómodo porq ...

reto remedios naturales con plantas remedios naturales con plantas remedios naturales ...

Uno de los problemas de salud más comunes en las personas es la presión arterial alta que trae consigo muchas enfermedades de tipo cardiovascular. Es por ello que el día de hoy te traigo estas plantas medicinales que te ayudarán a reducir esa presión arterial. La propia naturaleza nos ofrece soluciones alternativas a los medicamentos convencionales y hoy vamos a ver 5 plantas que ayudan a reducir ...

poderoso antioxidante aromáticas y medicinales

Ya había escuchado de la cúrcuma, pero la consumía en polvo hasta que a mi esposo le regalaron 2 raicitas, le dijeron que era curry, me puse a investigar y comenzamos a sembrarla aquí en casa. Esta es mi tercera cosecha. He aquí la información sobre la cúrcuma y espero se animen a consumirla más. La cúrcuma, nombre cientifico curcuma longa L. Familia: Zingiberaceas. Origen: Sur de Asia Es consider ...

general perfume aroma ...

Los fijadores de aroma son esa fórmula que se hace con extremo cuidado. Estos fijadores de aroma contienen las notas aromáticas en un proporción precisa para cada una. Conoce un poco más sobre lo importantes que son los fijadores de aroma en este artículo. resultaría efímera sin en agregado de sustancias que la fijen y la hagan perdurar, con el fin de que tan hermoso acorde perfumístico no se de ...

ajos conservaciÓn cosecha ...

Hoy en El Terrao...... Hemos estado limpiando ajos. AJOS Allium sativum. En otoño plantamos los dientes de ajos en el huerto. Durante todo el invierno y primavera las cabezas de ajos han estado desarrollándose en el interior de la tierra. A principios de verano, los tallos comienzan a secarse. Es la señal que nos indica que el ciclo ha terminado. Las cabezas de ajos están completamente formadas, ...

flores plantas aromáticas y medicinales hierbas y plantas medicinales ...

La pasiflora, también conocida como pasionaria, flor de la granadilla o flor de la pasión, es una planta muy utilizada en la medicina alternativa por sus grandes propiedades curativas. Se ha estado utilizando durante cientos de años como un remedio popular principalmente para el tratamiento de la ansiedad, el estrés y por consiguiente es muy útil para problemas de insomnio. En este artículo de med ...

huertos albahaca consejos ...

En el articulo de hoy te voy a enseñar varios consejos que he aprendido con el paso de los años cultivando albahaca, con estos lograras una planta sana y esta crecerá sin parar. Si tienes mucha producción no te preocupes aparte de proteger tus cosechas contra plagas es de gran utilidad a la hora de condimentar muchos platos, sobre todo en cocina italiana. Como la plantamos? Las albahacas se pued ...