comunidades

Descripción del árbol El boj

Ficha técnica

Boj
El boj se caracteriza por su gran resistencia y su fácil mantenimiento. Eso sí, se ha de tener un poco de paciencia con su crecimiento, ya que es muy lento, pero productivo.

 La madera de boj se utiliza para el grabado, la escultura y la taracea, ya que es muy dura y homogénea. Hay que tener cuidado con sus hojas y semillas, porque son venenosas. Las ramas del boj también se usan para la confección de ramos de flores, centros de mesa y muchos usos más.

Es un ejemplar que tiene propiedades homeopáticas y normalmente el boj se usa contra el reumatismo.

Nombre científico: Buxus sempervirens.

Nombre/s comunes: Boj, boj común y boje

Origen: Es una especie originaria de Europa, norte de África y oeste de Asia.

Familia: Buxaceae.

 

Características:

    Hojas: Las hojas de este arbusto son opuestas y coriáceas de unos 3 cm, de color verde oscuro y con los bordes ligeramente enrollados.

  Flores: Las flores de este ejemplar no son tan llamativas, ya que son pequeñas de color blanquecina o crema, y están dispuestas en inflorescencias axilares de 5 mm de diámetro.

  Tallo: El boj tiene una corteza pardo-clara, por lo general agrietada.

  Estilo: Es un arbusto perenne muy resistente.

  Altura: No sobrepasa los cinco metros de altitud.

 

Cuidados

    Riego: En verano, conviene dejar secar ligeramente la tierra antes de volver a regar, evitando los encharcamientos, pero siempre debe estar húmedo el sustrato. En invierno no hay que regar con tanta regularidad.

  Luz: El boj prefiere exposiciones a semisombra, aunque tolera el sol, siempre y cuando se riegue de forma que el suelo se quede siempre ligeramente húmedo.

  Temperatura: Resiste a la perfeccción el frío, el viento y la sequía. En invierno prefiere una temperatura fresca, de 3 a 10º C. En primavera y en verano, es preciso sacarla al jardín o la terraza.

  Sustrato: Se adapta a todos los suelos, aunque prefiere los sustratos sueltos y algo calizos.

  Multiplicación: Este proceso se realiza normalmente por esquejes en macetas con arena y turba a partes iguales a mediados de otoño. Por semillas se hace en primavera o en otoño.

  Floración: A finales de primavera o principios de verano salen unas flores pequeñas blancas o color crema.

 

 

Otros datos de interés

 

  ¿Jardín o macetero?: El boj es una buena planta de hoja perenne para macetas y además, es una planta muy apreciada en el mundo de la jardinería porque se pueden formar setos y realizar arte topiario con esta especie.

 



 

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

arbustos boj riego bog ...

¡Hola amigos! Ahora voy a hablaros sobre el boj, un pequeño arbusto perennifolio que proviene del Mediterráneo y pertenece a la familia de las Buxaceae. Tiene forma de pirámide recortada, dispone de ramas fuertes con hojas enteras y opuestas, de color verde oscuro. Sus flores apenas se aprecian, pero son de color amarillo y carecen de pétalos. El boj se utiliza como propiedad medicinal contra prob ...

boj arbustos plantas jardín ...

Quedan días para la primavera y todos queremos tener nuestro jardín preparado y listo para la época calurosa. Una de las cosas que le da más vida a los alrededores es teniendo un boj en tu jardín. Plantar un boj puede ser una idea óptima para aquellos que no tengáis tiempo para muchos cuidados. Así que si quieres saber más sobre que es un boj y como tener un boj en tu jardín, entonces lee este pos ...

plantas

La primavera es el momento en el cual empezamos a mirar afuera y vemos el balcón,decaído a veces o florido también...la idea es mantenerlo durante el año pero no siempre es posible.Cuando armemos un balcón debemos tener en cuenta no solo el tamaño y espacio disponible sino que hay otros componentes, a saber: -Smog-Juego de sol y sombra de los edificios a los costados-Requerimientos de las plantas ...

Plantas de jardín

La mayoría de los arbustos del género Mahonia presentan un tupido follaje compuesto por muchísimas hojas y flores de pequeño tamaño. Mahonia está formado por arbustos perfectamente adaptados a entornos con sombra en nuestro jardín y muchas veces son plantados buscando la separación de espacios o la creación de zonas de privacidad. El origen de las mahonias, es americano (América del norte), y ge ...

tapizantes y trepadoras plantas

Es raro encontrar un jardín sin algún ejemplar de este arbusto. Se utiliza para cubrir el suelo, como ejemplares aislados y para formar setos informales. Las cualidades ornamentales de los Cotoneaster varían a lo largo del año, aspecto que hay que tener en cuenta al planificar el jardín para aprovecharlas al máximo y también para evitar las estridencias cromáticas. Cuidados Prefiere los sue ...

arbustos flores jardines ...

Jardín de Luxemburgo, París, fuente Paris côté jardín Veíamos hace un tiempo las 5 plantas con una preciosa floración azulada y que por sus características son aptas para nuestros jardines. Al igual que en el caso anterior, hoy vamos a hablarte de cinco amarillas que querrás tener en tu jardín. Hay muchas más, pero como siempre escogemos algunas que nos parecen adecuadas para nuestro clima y que n ...